La corredora internacional de montaña Sara Alonso (Donostia, 23 años) lucirá los colores del Grupo Eulen-Nuuk a partir del Campeonato de Euskadi de la semana que viene.
Publicidad
– ¿Por qué decide dar el salto al ciclismo?
– Por la lesión. Tengo una ... fractura por estrés en el pubis y no puedo correr. Los tiempos me cuadran. Antes de regresar al trail, primero tendré que empezar a correr y, después, volver a coger un punto de forma adecuado, por lo que en el mejor de los casos se me iba a pasar todo el verano sin poder volver a la actividad. Surgió esta posibilidad de competir en ciclismo durante estos meses y debido a los plazos de la recuperación no interfiere con mi actividad de las carreras de montaña, así que puedo probar. En su día le pedía a mi padre que quitara el Tour de la tele y ahora mírame...
– ¿Coge la bicicleta por decisión propia o como parte de la recuperación?
– No podía correr por la lesión y los médicos me recomendaron hacer bicicleta. Empecé a salir con Juan Ignacio Elosegi y su grupo y me animó a que probara, que veía que tenía condiciones para correr. Me dijo que conocía a los responsables del equipo Eulen y que me pondría en contacto con ellos. Y así fue.
– Entre una cosa y otra, ya está a punto de estrenarse.
– Ya tengo la ropa, el casco... Me ha sorprendido mucho la confianza que ha depositado en mi un equipo tan bien organizado como el Eulen. A fin de cuentas, tengo una trayectoria en trail, pero no he corrido ni una carrera en bicicleta. A pesar de ello, me han proporcionado el material, me han explicado la forma de funcionamiento y me han dado todas las facilidades.
Publicidad
– ¿Qué le ha parecido lo que ha visto hasta ahora?
– Me ha gustado. Su responsable, Ismael Echarri, ha sido muy amable, muy directo y me gusta cómo se llevan las cosas en el equipo. Tanto él como Juan Ignacio Elosegi me han tratado muy bien. Estoy ilusionada con esta experiencia y me apetece mucho debutar en el Campeonato de Euskadi. Iremos tres compañeras.
– Suele colgar sus entrenamientos en las redes sociales y llaman la atención las distancias y el ritmo.
– Me gusta exprimirme. Al principio no hacía muchos kilómetros pero ahora ya hago tiradas de más de cien. Pero no es lo mismo entrenar que competir, que siempre te exige más. Por eso me parece una buena idea correr carreras, porque siempre vas a llevar el cuerpo más al límite.
Publicidad
– ¿Qué espera de su paso por el ciclismo?
– Sinceramente, no lo sé porque no he corrido nunca y no sé cómo me voy a desenvolver, por ejemplo, para rodar en un pelotón.
– ¿Destacar en las carreras de montaña es una garantía para hacerlo en el ciclismo?
– Tengo una base de trabajo y unas condiciones físicas que he demostrado en las carreras de montaña, pero no es automático trasladar eso a la bicicleta, que es un deporte distinto.
– Porque este no es un paso definitivo...
Publicidad
– Tiene que quedar claro que no me paso al ciclismo, que estoy en el proceso de recuperación de mi lesión y sigo haciendo competición en bicicleta, pero con el objetivo puesto en volver a competir en trail a finales de año.
– ¿Es profesional de las carreras de montaña?
– Sí. Tengo un contrato con la firma Asics y soy profesional de las carreras de montaña. Mi ambición es seguir progresando en ese deporte y conseguir buenos resultados.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.