
Ver 31 fotos
100ª Clásica de Ordizia
Oier Lazkano y Juan Ayuso, al suelo y sin velasSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 31 fotos
100ª Clásica de Ordizia
Oier Lazkano y Juan Ayuso, al suelo y sin velasEl nombre de Marc Hirschi (UAE) figurará para siempre en el palmarés de la Clásica de Ordizia como el ganador de la 100ª edición. Acompañará ... a otros como Miguel Mari Lasa, Txomin Perurena (homenajeado ayer), Marino Lejarreta, Laurent Jalabert, Neil Stephens y Simon Yates, pero también será de justicia recordar que Oier Lazkano (Movistar) y Juan Ayuso (UAE) sumaron méritos suficientes para ganar y poder soplar las velas del centenario.
El podio de Ordizia poco puede envidiar al de una clásica World Tour, con el irlandés Ben Healy (EF), una de las revelaciones de la temporada, segundo, y Juan Ayuso (UAE), tercero. Sin embargo, ese orden no muestra la realidad de las fuerzas que se desplegaron durante los quince últimos kilómetros, en los que el de Jávea y Lazkano fueron los mejores de la carrera y estaban a punto de jugarse la victoria en el último repecho. Sin embargo, se fueron al suelo en distintos puntos del último kilómetro.
Después de que al paso por Altzo el pelotón se redujera a una decena de corredores entre los que también figuraban Jefferson Cepeda (EF), Igor Arrieta (Kern Pharma) –volvía a la competición tres meses después– o Jesús David Peña (Jayco AlUla), aceleró Oier Lazkano desde abajo en la cota de Abaltzisketa y solo Ayuso, Healy y Hirschi pudieron seguir al actual campeón de España. Ben Healy fue el primero en ceder. Y cuando el del Movistar, rodeado de dos UAE, vio que Hirschi cedió un metro, no dudó en volver a acelerar para evitar la superioridad numérica entre dos hombres que al sprint son más veloces que él.
Lazkano pagó el esfuerzo en el tramo final de la subida de Abaltzisketa. Aunque Ayuso cogió una ventaja de dos o tres segundos para el descenso, los dos llegaron a Ordizia en cabeza y se encontraban en una situación inmejorable. No se debían despistar, porque Healy y Hirschi apretaban por detrás (a unos 20 metros).
Las urgencias de no perder la velocidad se juntaron con la carretera mojada para provocar un caótico último kilómetro. El primero en irse al suelo fue Oier Lazkano, en la curva a izquierdas del puente que pasa por encima de las vías del tren en la Euskadi Etorbidea.
Ayuso, en solitario, encaró la que habitualmente es la recta de meta de Euskadi Etorbidea, pero la organización ha ubicado este año la llegada en la calle Ordizia para homenajear al club Chapel Gorri, donde tiene su sede. Al girar a la izquierda en una curva de noventa grados, el de Jávea corrió la misma suerte que Lazkano. «He pisado una alcantarilla. La he visto, pero pensaba que no iba a patinar. Pero se me ha ido la bici», relató.
Esos dos contratiempos descolocaron a los numerosos aficionados reunidos en la meta. Esperaban el sprint entre los dos jóvenes –20 años Ayuso y 23 Lazkano– y en cambio fueron Hirschi y Healy quienes se jugaron el triunfo, con resultado favorable al suizo, más rápido.
Parece que Marc Hirschi recupera poco a poco el brillo que exhibió en el Tour de 2020, en el que ofreció varias exhibiciones y se llevó una victoria de etapa y firmó un segundo puesto y otro tercero. En aquel 2020 se clasificó tercero en el Mundial de Imola, ganó la Flecha Valona y terminó segundo la Lieja-Bastoña-Lieja con el maillot del Sunweb (actual DSM). Desde que fichó por el UAE esas prestaciones de rematador habían desaparecido.
La victoria en Ordizia es la quinta de este 2023 tras las logradas en el Tour de Hungría (general más una etapa), el Giro de los Apeninos y la prueba en ruta de los campeonatos de Suiza. Además, ha sido cuarto en la Jaén Paraíso Interior y en la Eschborn-Frankfurt, de World Tour esta última. El suizo permanecerá en Gipuzkoa para disputar la Clásica de San Sebastián, donde el UAE contará con dos bazas (Ayuso y él) para hacer frente a Evenepoel.
La principal escapada del día ha estado formada por Fabio Oliveira (ABTF Betao-Feirense), Atsushi Oka (JCL Team), James Jobber (EuroCyclingTrips), Chad Haga (Human Powered Health), Joey Rosskopf (Q365.5), José Mendes (Victoria Sports), José María García, Alessandro Fancellu (Eolo Kometa), Josu Etxeberria (Caja Rural) y el guipuzcoano Xabier Isasa (Euskaltel-Euskadi). Los diez han abierto hueco sobre el pelotón, con cinco equipos World Tour incluidos, en el inicio de la carrera, en la primera vuelta.
El urretxuarra ha sido uno de los más combativos de la escapada, se ha llevado el premio de las metas volantes y ha sido el último en ser cazado junto a Oka, a algo menos de 50 kilómetros de meta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.