Secciones
Servicios
Destacamos
Iñaki izquierdo
Martes, 17 de octubre 2017, 12:26
Txapela buruan. Así, con la txapela en la cabeza llegará el ganador del Tour de Francia a París el 29 de julio del año próximo. Un día antes, la prueba vivirá su capítulo decisivo en carreteras vascas, en la contrarreloj individual -la única de la ... carrera- de 31 kilómetros entre Senpere y Ezpeleta. El Tour regresa a Euskal Herria tras doce años de ausencia y lo hace por todo lo alto, con la etapa definitiva. No es el único motivo de festejo para los aficionados, ya que los tres días previos se podrán dar un festín de ciclismo en ‘sus’ Pirineos. El miércoles 25 se disputará la etapa más nerviosa de la carrera, toda una incógnita de solo 65 kilómetros entre Luchon y Saint-Lary Soulan, previa subida a Peyresourde, Val Louron y al desconocido Portet (16 kilómetros al 8,7% de media). Y dos días más tarde, Lourdes-Laruns con Aspin, Tourmalet y Aubisque.
El Tour de Francia de 2018 (del 7 al 29 de julio) se ha presentado este martes en París y no ha defraudado las expectativas. Se han confirmado casi punto por punto todas las filtraciones de los días previos y el resultado es una carrera destinada de forma clara a los escaladores, con unos pasos por los Alpes y los Pirineos sin concesiones, a diferencia de lo sucedido en este 2017, con un Tour lleno de sutilezas. El próximo año, con tres etapas tremendas en los Alpes (Le Grand-Bornand, La Rosière y Alpe d’Huez), otras dos de quitar el hipo en los Pirineos (Saint-Lary y Laruns) y solo 31 kilómetros contrarreloj individual (en Ezpeleta) el juego debería estar entre los corredores que domina la montaña.
Por eso sonreía Chris Froome (Sky). Aunque el recorrido parece un guiño de la organización a la figura local, Romain Bardet (Ag2r), el británico es muy superior si está a su nivel y ya se ve sentado en el altar de los más grandes junto a los pentacampeones, Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Indurain.
Por eso no debe de estar muy contento quien debería de ser su máximo rival, Tom Dumoulin (Sunweb), a quien la escasez de terreno contra el crono y su situación en la última etapa -hay una contrarreloj por equipos de 35 kilómetros el tercer día- no le hacen ningún favor, pese a su enorme categoría.
Por eso a Nairo Quintana no le apretaba el nudo de la corbata. Es un recorrido ideal para el mejor Nairo Quintana, del que no ha habido noticias los últimos dos años, pero quiere volver. «¡Tiene 27 años!», recuerda Eusebio Unzue. «Voy a ser el líder del equipo y voy a ir a por la victoria en Francia», avanza el colombiano, marcando el terreno antes de la llegada de Mikel Landa al equipo. Unzue asiente. «Nairo tiene el derecho a ser el líder del equipo. El alavés tiene pinta de irse directo al Giro.
Entre esos hombres debe de andar el juego, a la espera de lo que pueda pensar Thibaut Pinot (FDJ) y de cómo regresa tras su terrible caída de este año Richie Porte (BMC), que va a reaparecer los días 22 y 23 de este mes en la Japan Cup.
La sensación que ha dejado el trazado del Tour 2018 es que la organización ha recurrido a los clásicos, que nunca defraudan: crono por equipos, pavés, Alpes y Pirineos. No falta de nada, pero también hay novedades...
La primera semana ya empieza a intimidar. Saliendo desde la Vendée, la carrera pone rumbo enseguida hacia Bretaña, donde el viento costero y las carreteras complicadas obligarán a esfuerzos de consideración. La crono por equipos en la tercera jornada no debería de ser decisiva, con sus 35 kilómetros. En esa primera semana habrá bonificaciones especiales de 3, 2 y 1 segundos en puntos determinados de cada etapa. Por si esa tensión no fuera bastante, la sexta etapa finaliza en el Muro de Bretaña, que se pasará dos veces. La semana se cerrará con la llegada a Roubaix, con 15 tramos de pavés y 21,7 kilómetros, muchos más de los que se esperaban, la mayor cantidad en la historia del Tour. Tramos legendarios como Mon-en-Pevele se incluyen, no así el terrible Carrefour de l’Arbre.
La segunda será la de los Alpes, con tres etapas muy serias, las dos últimas ellas con final en alto, en el inédito Rosière, 17,6 kilómetros al 5,8 % de media, y en Alpe d’Huez por la subida habitual de las 21 curvas, tras pasar Madeleine y Croix de Fer, con un desnivel total de 5.000 metros.
El primer contacto con los Alpes será camino de le Gran-Bornand, con la subida con tramos de tierra a Glières, un lugar de reminiscencias históricas, que albergó a miembros de la resistencia francesa durante la II Guerra Mundial. Chris Froome asegura que la etapa del Alpe d’Huez es la reina del próximo Tour.
Después de una transición con parada intermedia en las tremendas rampas de Mende, la carrera llegará a los Pirineos para la semana decisiva. Tras una primera jornada para los cazadores de fugas con meta en Bagneres de Luchon, paso del Portillon incluido, al día siguiente el Tour ha apostado por la etapa más corta de la historia desde que se suprimieron las jornadas de dos sectores. Serán solo 65 kilómetros con los puertos de Peyragudes, Val Louron y el inédito Portet, que según dijo ayer en París el director de la carrera, Christian Prudhome, es «el nuevo Tourmalet». Su cima está a 2.215 metros, cien más alto que el original.
Pero nada tienen que temer los clásicos, ya que el auténtico Tourmalet se pasará dos días después -tras una jornada intermedia de transición camino de Pau- en una etapa emparentada con la leyenda de esta carrera, en la que también se pasarán Aspin y Aubisque, cuya cima está a 20 kilómetros de la llegada a Laruns.
De ahí a París solo se interpone la crono de Iparralde. Desde que en 2006 una etapa salió de Kanbo no volvía el Tour a Euskadi. La crono promete ser un espectáculo deportivo y de público. En el podio de Ezpeleta se coronará al ganador del Tour. ¿El quinto de Froome y su primera txapela?
- Recorrido del Tour de Francia 2018
Etapa Fecha Recorrido km
----- ----- --------- --
.1. 7 julio Noirmontier - Fontenay-le-Comte 189
.2. 8 julio Mouilleron-Saint-Germain - La Roche 183
.3. 9 julio Cholet - Cholet (CRE) 35
.4. 10 julio La Baule - Sarzeau 192
.5. 11 julio Lorient - Quimper 203
.6. 12 julio Brest - Mur de Bretaña 181
.7. 13 julio Fougères - Chartres 231
.8. 14 julio Dreux - Amiens 181
.9. 15 julio Arras - Roubaix 154
16 julio Descanso en Annecy
10. 17 julio Annecy - Le Grand Bornand 159
11. 18 julio Albertville - La Rosière 108
12. 19 julio Bourg Saint-Maurice - Alpe d'Huez 175
13. 20 julio Bourg d'Oisans - Valence 169
14. 21 julio Saint-Paul-Trois-Châteaux - Mende 187
15. 22 julio Millau - Carcasona 181
23 julio Descanso en Carcasona
16. 24 julio Carcasona - Bagnères-de-Luchon 218
17. 25 julio Bagnères-de-Luchon - Saint-Lary-Soulan 65
18. 26 julio Trie-sur-Baise - Pau 172
19. 27 julio Lourdes - Laruns 200
20 28 julio Saint-Pée-sur-Nivelle - Espelette (CRI) 31
21 29 julio Houilles - París 115
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.