Alex Aranburu es felicitado por sus compañerosen una imagen que aspira a repetir duranteel transcurso del próximo Tour. MOVISTAR
Tour de Francia

Alex Aranburu, equilibrio y libertad

El de Ezkio ha sido incluido en el ocho del Movistar, confirmando una tendencia que lleva a los equipos a apostar por objetivos heterogéneos y no solo por la clasificación general

Gaizka Lasa

San Sebastián

Martes, 27 de junio 2023, 02:00

Cualquier porción de Tour vale su peso en oro publicitario. El podio de París concentra el mayor glamour y proporciona la foto más cotizada del ciclismo, pero tres semanas de exposición en el mayor escaparate del sector permiten acceder a otras cuotas de éxito que ... bien pueden justificar el patrocinio de una temporada. Lo han tenido en cuenta los mánagers generales de los equipos a la hora de confeccionar las alineaciones, escondidas bajo llave hasta ayer en algunos casos. Movistar, por ejemplo, confirmó la presencia de Alex Aranburu en su ocho. El mejor recurso para la diversificación que pide el mercado. La empresa telefónica vuelve a la Grande Boucle con la carta de presentación de Enric Mas como uno de los legítimos aspirantes a uno de los puestos honoríficos en la general, pero ha entendido que las cualidades del guipuzcoano pueden resultarle rentables en muchas batallas cotidianas.

Publicidad

Poner todos los huevos en la misma cesta se ha convertido en una estrategia demasiado arriesgada en el Tour. Los técnicos apuestan por el equilibrio. Líderes, escuderos polifacéticos a su servicio y almas libres capaces de volar alto. Las tres categorías cobran fuerza. La tercera, cada vez más. Incluso para los todopoderosos. El Jumbo-Visma del vigente campeón, Jonas Vingegaard, reconoce que dará libertad a Wout Van Aert y Christophe Laporte para pelear por etapas. Las dos primeras les van como anillo al dedo. El UAE de Pogacar ha incluido, por si acaso, a Matteo Trentin en su alineación, corredor que no dará soporte al líder esloveno en las etapas decisivas del Tour, pero perfectamente apto para anotarse una victoria parcial. Perfil Aranburu. Y a un Marc Soler cuya mayor brillantez luce en la locura. Y qué decir del Ineos. La inclusión de Omar Fraile, Tom Pidcock y Michal Kwiatkowski en el ocho denota una clara intención aventurera.

Todos los nombres citados estaban en el aire hace escasos días, a diferencia de otros gregarios de menos lustre pero enormes en su generosidad como Jonathan Castroviejo (Ineos), Felix Grossschartner (UAE), Nathan van Hooydonck (Jumbo-Visma) o Matteo Jorgenson (Movistar). Los equipos han apostado por la diversificación y Euskadi tiene que ver con ello. Dos etapas con perfil quebrado y finales traviesos para decantar el primer maillot amarillo imponen respeto. Ya habrá tiempo para la disciplina durante tres semanas. Primero, equilibrio y libertad.

Las claves

1

Arranca la guerra psicológica sobre el liderazgo real del Tour

La semana ha arrancado con un cruce de declaraciones entre los dos grandes favoritos a ganar el Tour. Pogacar ha dejado claro que le corresponde a Vingegaard el rol de favorito, escudándose en la rotura de escafoides que sufrió en la Lieja. En el Jumbo-Visma, su director quiere intimidar desde el inicio, a pesar de no tener a Roglic, elemento clave en la victoria del año pasado. Va a por todas.

Publicidad

2

No habrá bonificaciones en la cima de Pike Bidea

El Tour ha anunciado que no habrá bonificaciones en la cima de Pike Bidea en la etapa inaugural de Bilbao. La organización quiere mantener hasta la línea de meta el poderoso aliciente de conseguir el maillot amarillo, de manera que el premio de la etapa sea doble.

3

Llega la flota de equipos y Vitoria gana protagonismo

Coches, autobuses y camiones de los equipos World Tour llegan hoy a territorio vasco y Vitoria ha atraido a muchos de ellos por la comodidad del acceso hasta Bilbao y por tratarse del punto de salida de la segunda etapa. Barakaldo y las inmediaciones de Bilbao también se llevan su cuota.

Publicidad

La armonía y el buen ambiente, claves en un mes de convivencia

El compañerismo dentro del bloque, como valor de convivencia, pesó también ayer en la toma de decisiones de los directores de equipo a la hora de confeccionar la alineación del Tour. La elección de Alex Aranburu como integrante del ocho del Movistar ha sido acogida con satisfacción por sus compañeros, especialmente por el también guipuzcoano Gorka Izagirre, después del palo que supuso para el ezkiotarra quedar fuera del equipo el año pasado en el último momento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad