![Ane Santesteban: «En este Tour he tenido las mejores sensaciones de mi carrera»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/08/01/86040573-kyGB--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Ane Santesteban: «En este Tour he tenido las mejores sensaciones de mi carrera»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/08/01/86040573-kyGB--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
De niña quería ser como aquellos campeones que congregaban semejante muchedumbre en Pirineos durante el Tour. Ahora es ella la que sirve de espejo a las nuevas generaciones. No solo participa en la Grande Boucle, que también representa la punta de la pirámide del ciclismo ... femenino, sino que se codea con las mejores en montañas míticas como el Tourmalet, donde terminó séptima la penúltima etapa el pasado sábado. El octavo puesto en la general, tras el décimo del Giro, le confirma como una solvente vueltómana.
– ¿Cuál es la sensación que predomina ahora mismo: cansancio o alegría?
– Un poco de las dos. La verdad es que estos días me he sentido muy cansada. En pleno Tour el cuerpo se mantiene activo por estar en competición, pero cuando terminas y te relajas un poco te viene encima toda la carga. Al mismo tiempo, estoy súper contenta por cómo me está yendo esta temporada.
– ¿Entraba en sus expectativas el octavo puesto final?
– Era el objetivo del año. Cuando me reuní con el equipo en octubre del año pasado, analizamos el calendario y decidimos correr Giro y Tour, pero teniendo claro que el Giro iba a ser más de preparación. Lógicamente lo iba a hacer lo mejor que pudiera, pero siempre teniendo en el horizonte llegar lo mejor posible al Tour. Sabía que era un reto porque el Tour es también el objetivo de las mejores corredoras del mundo y por eso me quedo muy satisfecha de mi actuación. No solo por el resultado sino, sobre todo, por cómo me he encontrado. Ir subiendo el Tourmalet con las mejores ciclistas del mundo fue una pasada.
– Pues expláyese. ¿Qué siente una ciclista a la que la pasión le viene de familia encontrándose en ese mítico puerto jugándose un Tour?
– Fue un día especial desde la mañana. Empecé a recibir un montón de mensajes y de fotos de conocidos que estaban en el Tourmalet esperándome. Eso me dio mucha fuerza. Ya tenía muchas ganas de antes. Había estado allí siguiendo a los chicos y esperando en los autobuses para verles. Ahora estaba yo allí, de protagonista, en la otra parte. Era vivir un sueño.
– ¿Había subido el Tourmalet en competición antes?
– No, no había competido en Pirineos. Sí que había pasado puertos míticos del Giro como Zoncolan, Mortirolo o Stelvio, pero Tourmalet fue especial por lo que significa para el ciclismo y por estar cerca de casa.
– Quién le iba a decir a usted que llegaría ese momento...
– El ciclismo ha crecido y yo también. Hace poco le dije a Juanjo Sebastián, mi director en Debabarrena en 2009, que quién nos iba a decir entonces que iba a estar subiendo el Tourmalet en el Tour con las mejores del mundo. Está siendo un sueño que hace años parecía impensable.
– ¿Es el Tour también la carrera más grande en el calendario femenino?
– Sí, es una carrera que no se puede comparar con ninguna otra. Estos días he recibido más mensajes de apoyo que nunca y mucho seguimiento. Espero que esto ayude a que las txikis se acerquen al ciclismo y puedan estar ahí dentro de unos años.
– ¿Ha superado en prestigio al Giro?
– El Giro era la que marcaba la diferencia porque era la carrera más larga. Desde el año pasado, desde el lanzamiento del Tour, ha habido un cambio. De hecho, muchas de las mejores corredoras, incluyendo a Vollerring, ni siquiera estuvieron en el Giro.
– Su actuación en el Tour habrá contentado también a su equipo...
– El equipo me ha apoyado siempre. El año pasado no pude correr el Giro porque di positivo en Covid justo el día anterior. Fui casi sin entrenar al Tour y fue mentalmente duro, pero el equipo siguió creyendo en mí. Este año he podido demostrar el tipo de corredora que soy y devolver esa confianza que depositaron en mí.
– Tiene 32 años. ¿Mejora como el vino?
– Después del Giro me sentí muy bien en casa. Noté muy buenas piernas. Y en este Tour he tenido las mejores sensaciones de mi carrera. Pero también sé que estoy en el final de mi carrera y que no me queda mucho.
– ¿Se pone plazos?
– No. Ahora mismo no tengo contrato para el año que viene, aunque barajo diferentes ofertas. Lo que sí sé es que el contrato que firme, va a ser ya el último.
– ¿Sugiere un cambio de equipo?
– Bueno, tengo diferentes ofertas. El Jayco tiene prioridad porque siempre me ha apoyado en todos los momentos. Estábamos esperando un poco a ver cómo iba el Tour. He estado hablando con ellos estos días y tomaré una decisión en breve.
– Y ahora, el Mundial.
– Estos días atrás me he encontrado muy cansada, pero espero recuperar. No me voy a encontrar el recorrido que más me gusta. El circuito es demasiado explosivo y técnico para mis características. Pero bueno, si estas en muy buena forma también puedes estar bien en ese tipo de repechos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.