Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Viernes, 29 de septiembre 2023, 11:58
La inversión realizada por el Gobierno Vasco por el Tour de Francia ascendió a doce millones de euros. De ellos, la mitad fueron abonados a ASO, entidad organizativa de la carrera, en concepto de cánon. El 21% de IVA correspondiente a ese importe –1,26 ... millones de euros– se ingresó en Euskadi, mientras que los restantes 4,74 millones de euros corresponden al importe destinado por parte de las instituciones vascas a los gastos de organización, aunque se está a la espera de los datos finales cuando de produzca la liquidación. Bingen Zupiria, consejero de Cultura y Política y Lingüistica del Gobierno Vasco, ha ofrecido el detalle de esos datos en una respuesta parlamentaria a EH Bildu.
Entre las diversas partidas presupuestarias figuran los 7.260.000 euros que se destinaron a pagar los honorarios de la empresa Amaury Sport Organisation, como contrato de patrocinio de ASO. Asímismo, también sobresalen los 345.775,12 euros abonados al Bilbao Exhibition Centre SA, donde estuvo ubicado el Centro Permanente y de Prensa. Además, en concepto de asesoría técnica de movilidad, las empresas Dair Ingenieros SL e Ingartek Consulting S.L UTE ingresaron 309.434 euros. Y la empresa Dimensión Exagencia de Publicidad S.L.U. cobró 178.523 euros en concepto de creatividades, estrategia proyección y audiovisual GD.
También sobresale el montante destinado a la organización del evento Trofeo Gran Depart 2023-París-Bilbao, que corrió a cargo de la Federación Vasca, por el que ingresó 113.740 euros. Y la Fundación Ciclista Euskadi ingresó 118.580 euros por un conglomerado de actividades que incluían acciones de Dinamización y Activación, el BiziTour y tres bicicletadas familiares que tuvieron lugar en las tres capitales vascas, Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Donostia-San Sebastián.
La partida económica destinada a la empresa Idom Consulting, Enfineering, Architecture, S.A U. por la asistencia técnica de Administración y secretaría técnica ascendió a 184. 549,20 euros.
La organización de la presentación oficial de los equipos participantes, que tuvo lugar en la explanada del Museo Guggenheim de Bilbao corrió a cargo de la empresa Innevento Comunicaciones en Vivo S.A., y el gasto total del evento ascendió a 491.223,71 euros.
La empresa M&M Ingeniería y Montaje Navarra S.L. ingresó primero 346.719, 69 euros por el suministro, montaje y desmontaje de elementos de protección y después en un segundo lote 313.655,52 euros. Y en concepto de señalistas, la empresa Randstad Project Services S.L.U. facturó 124.627,48 euros. Y por último, la empresa Servicios Auxiliares Sureuskadi S.L. ingresó 151.390,24 euros en concepto de servicio de señalistas y la empresa Sormen Komunikazioa S.L. otros 143.990 euros por asistencia técnica de comunicación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.