Secciones
Servicios
Destacamos
Alexis Algaba
San Sebastián
Viernes, 23 de junio 2023, 13:09
La cuenta atrás para el arranque del Tour de Francia en Euskadi está a punto de finalizar y los aficionados cuentan ya los minutos para el inicio de la Grande Boucle desde Bilbao. Hoy, sábado 1 de julio, la etapa inaugural discurrirá por Bizkaia, mientras ... que la de mañana (domingo 2 de julio) tiene su salida en Vitoria y la meta en Donostia (consulta el detalle de los cambios y afecciones del tráfico en San Sebastián). La tercera etapa empezará en Amorebieta y discurrirá en gran parte por Gipuzkoa para finalizar en Baiona. Aquí puedes consultar todos los cortes de tráfico que habrá en el territorio.
Aficionados guipuzcoanos planifican ya en qué punto del recorrido se van a instalar para ver pasar a la serpiente multicolor por el territorio, y otros guipuzcoanos, los que tienen pensado desplazarse en coche esos días, comienzan a calcular también cuántas horas estarán cerrados los pasos por las distintas carreteras de los más de 30 munipicios de Gipuzkoa por los que pasará la carrera. Se recomienda también desplazarse en transporte público, aunque también habrá que tener en cuenta las limitaciones en Lurraldebus y Dbus.
Las principales claves para calcular cuánto tiempo estará cerrada la carretera en cada punto por el que pasará el Tour de Francia en Gipuzkoa se pueden resumir en dos. La primera y esencial, saber sobre qué hora se estima que pasará el pelotón. Y la segunda, utilizar la regla de las cinco horas. Es decir, cada punto de paso del Tour se cerrará al menos 3 horas y media antes del paso del primer grupo de ciclistas y se reabrirá una hora después del paso de la carrera. Así lo ha reflejado la propia Ertzaintza en un tríptico informativo.
Noticia Relacionada
El plan en cada punto de paso de la carrera sería el siguiente. Pongamos un ejemplo. Está previsto que el pelotón llegue a Oñati el domingo sobre las 14.04 horas en el mejor de los casos. Unas dos horas antes, sobre las 12.15 pasará por ese punto de la carretera la caravana del Tour, con patrocinadores, regalos, etc. Y la Ertzaintza, cierra cada punto de paso hora y media antes de que llegue esa caravana. Es decir, la circulación por Oñati estará limitada desde las 10.45 horas aproximadamente. Una hora antes, sobre las 9.45 aproximadamente ya habrá presencia de agentes en el lugar para controlar la zona.
Noticia Relacionada
Javier Bienzobas
Y después, habrá que esperar una hora desde que pasen los últimos del pelotón hasta que la circulación por esa carretera se reabra. Por tanto, la circulación normal por Oñati no se recuperará en ningún caso antes de las 15.10 horas. Por lo tanto, cada punto de la carrera por el que pase el Tour de Francia estará cerrado un mínimo de cuatro horas y media.
La segunda etapa del Tour, el domingo día 2, arrancará en Vitoria y tras recorrer diferentes puntos de Álava se adentrará en Gipuzkoa sobre las 13.40 horas, en el mejor de los casos. La carrera entrará por Arrasate y recorrerá los siguientes municipios: Oñati, Legazpi, Mutiloa, Idiazabal, Ormaiztegi, Beasain, Lazkao, Zaldibia, Amezketa, Alegia, Leaburu, Ibarra, Tolosa, Irura, Villabona, Andoain, Hernani, Oiartzun, Irun, Hondarribia, Lezo, Errenteria y Pasaia, antes de finalizar en Donostia entre las 17.04 y las 17.31 horas.
A continuación pueden pueden ver el rutómetro de la etapa y calcular aproximadamente las horas en las que cada punto de paso estará cerrado al tráfico. Recuerden que cada punto se cierra una hora y media antes del paso de la caravana, y se reabre una hora después del paso del pelotón:
Si la segunda transcurrirá en mayor medida por el interior de Gipuzkoa, la tercera etapa del Tour de Francia cruzará el territorio por la costa. Los ciclistas arrancará a las 13.00 horas desde Amorebieta cogerán dirección a Lekeitio para no despegarse de las aguas del Cantábrico hasta llegar a Irun. Los ciclistas entrarán en el territorio desde Ondarroa sobre las 14.25 horas en el mejor de los casos y pasarán después por Mutriku, Deba, Itziar, Zumaia, Getaria, Zarautz, Orio, Donostia, Pasaia, Errenteria, Lezo, Oiartzun e Irun. Además, en esta tercera y última etapa vasca del Tour el pelotón subirá las cotas de Itziar y Benta (Orio).
A continuación pueden pueden ver el rutómetro de la etapa y calcular aproximadamente las horas en las que cada punto de paso estará cerrado al tráfico. Recuerden que cada punto se cierra una hora y media antes del paso de la caravana, y se reabre una hora después del paso del pelotón:
Serán dos días en los que los guipuzcoanos que quieran desplazarse por carretera por el territorio tendrán que tener muy en cuenta los puntos de paso de la prueba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.