Cavendish celebra el triunfo con si equipo. AFP
Opinión

Cavendish, el caníbal

Nadie esperaba su victoria, pero llegó a base de confianza, la suya en sí mismo y la de su equipo en él; convirtióun día intrascendente en histórico

Jon Odriozola

Jueves, 4 de julio 2024, 06:42

Nadie, o muy poca gente, esperaba una victoria de MarkCavendish en este Tour, pero ha llegado a base de confianza, la suya en sus posibilidades y la de su equipo en él. Convirtió un día intrascendente en histórico. Es un éxito muy merecido, por su ... confiaza y tesón.

Publicidad

En el primer puerto del primer día de este Tour le vimos a punto de derrumbarse, roto y vomitando encima de la bici. Pero no dudó. Ni su equipo tampoco, porque dejó a cuatro corredores con él para ayudarle a llegar a meta. Cavendish era su apuesta y la tenían clara. Era una apuesta de riesgo, pero la asumieron y creo que lo que hicieron en la primera etapa es gran parte del triunfo de ayer. Los sprinters necesitan la confianza de su equipo y el Astana le demostró que la tiene. Para los velocistas es algo muy importante.

Era una apuesta arriesgada, sí, pero valiente. Y me alegro por los valientes. Me alegro de que saquen tajada. Todos los que amamos el ciclismo nos alegramos con la victoria del británico. Entra en la historia del ciclismo por la puerta grande como el gran campeón que es. La confianza del Astana en él le ha dado un récord imposible. Estamos en el Tour y en el desempate con Eddy Merckx, que era un caníbal, se merendaba a sus rivales. Pues bien, Cavendish se ha comido el récord de Merckx.

Está siendo un Tour bastante atípico, porque se van cumpliendo las ilusiones y los sueños de los corredores. En la primera etapa, Bardet ganó un final en el que el 100% de las ocasiones el pelotón te atrapa. Pues ganó y cumplió el sueño del maillot amarillo. En la segunda, llegó el triunfo del Arkea. Y en la tercera, Biniam Girmay dio una victoria impresionante a África. Ayer, en la quinta, fue Cavendish el que logró su récord. Quitando la etapa de Pogacar, todas las demás se les han escapado a los grandes equipos del Tour, y me alegro por ello. Chapeau para los valientes.

Publicidad

Además de la victoria del sprinter británico, la etapa dejó claro de nuevo que Vingegaard está con confianza. A cien kilómetros de meta rodaba entre los cinco primeros del pelotón con todo su equipo. Aunque sus compañeros no parece que estén tan fuertes como otros años, o al menos no tanto como los compañeros de Pogacar, su líder demuestra que está seguro de sus posibilidades. Son relevantes los detalles.

Estas etapas intrascendentes para la general siempre dicen algo. Son días en los que no te puedes relajar, y menos el líder. No puedes perder el hilo en un Tour de Francia. Son etapas tensas, en las que se mete mucho el manillar y por un motivo o por otro, simpre hay riesgo.

Publicidad

Todo el mundo está pensando ya en la contrarreloj de mañana, en la que vamos a ver cosas importantes. Pero antes hay que correr hoy. Mis favoriros para los sprints son Philipsen y De Lie, pero hasta el momento no han podido demostrarlo porque los dos que hemos tenido han sido caóticos. Tal como va el Tour, no podemos descartar nada porque los equipos están rompiendo los guiones establecidos y triunfan los valientes. Ojalá siga así.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad