Guarnieri disfruta con la afición con una ikurriña en la subida a Pike. EP
La voz de la experiencia

La injusticia del ciclismo

Los abandonos de Mas y Carapaz enturbian una etapa maravillosa en la que lo ocurridoen Pike Bidea resultó determinante

Domingo, 2 de julio 2023, 07:05

Frío, muy frío. Sinceramente, es así como me siento ahora mismo. Habían pasado escasos diez minutos desde que finalizó la etapa y no era capaz de darle la vuelta a lo ocurrido. Horas frente al televisor, desde el banderazo de salida, disfrutando de nuestra tierra, ... de la carrera, por fin la cita tan esperada había llegado, ya era realidad. Y en ese formato kilómetro a kilómetro, movimientos lógicos y previsibles típicos de inicio de una gran vuelta. Mucho en juego, clasificaciones secundarias, protagonismo, cualquier cuota de protagonismo suma en una carrera como el Tour.

Publicidad

Todo el mundo con las orejas tiesas desde Urdaibai. Morga acelera la carrera y desenmascara a los que iban a ser protagonistas, lógico esto también. Como diría el otro, 'ya sabemos a lo que hemos venido'. Poco había que esconder, tanto Jumbo como UAE acotaban su parcela destinada a los colecciona-galones. Tanto ellos como Ineos saben lo que es ganar el Tour por lo que el status hace que tu sitio en el pelotón sea de parcela fija.

UAE tensaba en El Vivero, sin duda maniobra de desgaste y filtración. Cuantos menos a pie de Pike, mejor. Maniobra intuitiva pero nada sencilla de llevar a cabo. Hasta ese momento plena felicidad y satisfacción.

Hace unos días escribía un artículo donde decía que el Tour no se iba a ganar en Bilbao pero sí que algún ciclista lo podría perder. No crean ustedes que son tópicos ciclistas que de vez en cuando utilizamos para cubrirnos en salud ante un balance negativo previo. La tensión, la dificultad, la dureza, nos podía llevar a cualquier ciclista al fallo o al infortunio.

Publicidad

Un sudor frío recorre mi cuerpo. El 'no sigue, no sigue' sobre Enric Mas se repite una y otra vez en mi cabeza. Como el estudiante revoltoso que es castigado a escribir una y otra vez una frase en el encerado. Esta es la injusticia del ciclismo. ¿Y Carapaz? Tampoco sigue ¿Cómo es posible que dos ciclistas con opciones queden fuera de carrera por una caída en una curva absurda? El ciclismo siempre viene de cara, para lo bueno y para lo malo, ayer lo volvimos a comprobar.

Cuántas horas de trabajo, de sacrificio, de invertir en uno mismo por llegar en la mejor forma posible para irte al suelo y romperte. En fin, los que juegan o hemos jugado a esto sabemos a lo que nos atenemos.

Publicidad

Pogacar quiere guerra, no es el momento de un gran golpe, pero sí de dejar detallitos de tu forma y la del equipo

Sin digerir lo ocurrido la carrera entra muy rápida en Pike Bidea. Pogacar quiere guerra. No es momento de asestar un gran golpe, pero sí de dejar detallitos que marquen tu estado de forma y el de tu equipo. Sin dudas ni complejos. Kilómetro y medio de dura subida han sido suficientes para poner las cartas sobre la mesa. Primera etapa y primera gran selección.

Desde que fue presentado el recorrido catalogamos esta etapa como una de las etapas de inicio más selectivas de los últimos años del Tour. Y no nos ha defraudado en absoluto. Querían que la primera jornada tuviese la esencia del ciclismo vasco, la de la Itzulia, la de la Klasika. Quien ha venido a correr a nuestras carreras sabe a lo que se enfrenta, zona repechera y explosividad, eso sí, aquí es difícil meter trampas. Pike ya es desde ayer una de nuestras ascensiones icónicas, así de sencillo.

Publicidad

Los Yates me recordaron a los hermanos Otxoa, el más fuerte alzó los brazos sin conflicto

Los Yates me han hecho recordar a los hermanos Otxoa, que en paz descansen. Potencial y desparpajo por tierras vizcaínas. Ambos se presentaron en el último repecho donde el más fuerte alzó los brazos, sin conflictos de alcoba, sin discusiones de hermanos.

Por detrás, Pogacar, pletórico, celebraba lo que desde el pinganillo ya le habían anunciado. Recuperado pero quizás absorbido por el positivismo en su regreso veo al esloveno eufórico. La euforia también desgasta. Lo que está claro es que ayer los dos favoritos a llevarse el ultimo amarillo en París demostraron que han venido a ganar desde el minuto uno. Mi director decía que el Tour se gana desde que termina la última etapa del anterior y estos han hecho los deberes.

Publicidad

Y con esto me voy a quedar. Pike Bidea ha marcado la carrera y Movistar y Enric y Carapaz se han ido a 'pique' por una desgraciada caída. Por cierto, la imagen dada por l@s que habéis estado presentes en las cunetas ha sido maravillosa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad