

Secciones
Servicios
Destacamos
En el medio de Francia, lejos de todas partes y de cualquier distracción, Pello Bilbao (Bahrain) firmó su victoria definitiva en el Tour de Francia ... , la que reúne todas sus virtudes acumuladas a lo largo de los años. En una etapa de combate por un terreno infernal de subidas, bajadas, carreteras estrechas y asfalto nuevo derretido por el sol, el gernikarra demostró su dureza para entrar en el corte bueno a la hora de la verdad y su velocidad para no dar opciones en el remate bajo la pancarta de meta. A los 33 años, Pello Bilbao gritó en Issoire un triunfo de autor.
Jugó con las piernas y con la cabeza en una etapa que no dejó pensar a los demás. El pelotón del Tour perdió la cabeza, a casi 40 grados en el parque de los volcanes de Auvernia. Como si se hubiera tomado a mal la jornada de descanso del lunes, como si hubiera que recuperar el día perdido, la etapa salió a lo loco. Hasta Vingegaard (Jumbo) y Pogacar (UAE) se metieron en una de las avanzadillas. Tras 50 kilómetros en los que parecía que el mundo se iba a acabar, se formó la escapada y ahí iba a reinar Bilbao.
16
victorias suma en su carrera Pello Bilbao, desde la primera que logró en la Klasika Primavera de Amorebieta en 2014. Se anotó dos etapas de Giro de Italia de 2019, ganó en Dauphiné en 2018, en la Itzulia de 2022 y esta campaña se hizo con una etapa del Tour Down Under.
El grupo era de quitar el sombrero, con figuras de la talla de Esteban Chaves (EF), Warren Barguil (Arkea), Mathias Skjelmose (Lidl-Trek), Kasper Asgreen (Soudal), Michal Kwiatkowski (Ineos), Ben O'Connor (Ag2r) o Julian Alaphilippe (Soudal). Encontrar una solución para imponerse ante esa manada de lobos no era tarea sencilla.
Noticia Relacionada
Al revés que su compañero Mikel Landa, Pello Bilbao no es un ciclista que atraiga el brillo de los focos. Más ciclista que famoso, su trayectoria en el profesionalismo es impecable y el paso de los años no ha modificado su mejor cualidad, la claridad cuando en el horizonte aparece la pancarta de meta. Esos metros donde a la mayoría se le apagan las luces son el terreno preferido del gernikarra. Por tradición y cultura ciclista, se ha resistido a renunciar las clasificaciones generales, pero su brillo siempre ha sido el remate. Con su enorme nivel, ha sido dos veces quinto en el Giro y fue noveno en su anterior Tour, en 2021. Puestos solo al alcance de ciclistas de categoría. Sin embargo, sus grandes éxitos han llegado siempre gracias a su soberbio remate. Como las dos etapas de la corsa rosa que ganó en 2019.
🥹 Una victoria muy emotiva para @PelloBilbao1990 y @BHRVictorious.
— Tour de France ES (@letour_es) July 11, 2023
💛 Victoria de etapa, arañazo a la CG y un emocionante recuerdo a la memoria de Gino Mäder.
📽️ ¡Así ha sido la celebración en meta!#TDF2023 pic.twitter.com/hwvCwWCt8I
Por eso fue favorito en la salida del Tour desde Euskadi. Podía ganar en Bilbao y en Donostia. Y ser maillot amarillo en casa. Un pinchazo le impidió meterse en la pelea en la primera etapa y su ataque en el descenso de Jaizkibel en la segunda fue anulado por Wout van Aert (Jumbo) en persona. El sueño lo alcanzó ayer, en la décima etapa.
El Tour le hizo un guiño. La carrera le golpeó en los Pirineos para sacarle de la lucha por el podio. Ayer empezó la etapa undécimo, a más de siete minutos. Liberado de la tiranía de la corriente principal de pensamiento que solo valora las generales, pudo meterse en la fuga y explotar sus mejores virtudes.
🎙 La entrevista más especila de Pello Bilbao tras su victoria
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) July 11, 2023
❤️ "Va por Gino Mäder. Ha sido muy difícil estas dos semanas, mi hija me ha ayudado mucho "
🤩 "He sacado todo lo que tenía dentro, es muy especial para mí, llevaba esperándolo 13 años"#TDF2023 | @PelloBilbao1990 pic.twitter.com/0oOv3LXG7V
En el final Pello Bilbao puso todas las circunstancias a su favor. Su grupo, con Chaves, Zimmermann, O'Connor y Pedrero, cazó a Neilands a tres kilómetros de meta. Había riesgo de parón, lo que hubiera sido un riesgo para el vizcaíno, pero siguió la colaboración por la amenaza del grupo de Alaphilippe, Skjelmose y Kwiatkowski, tensión que Bilbao aprovechó con mano de hierro. Su sprint fue inapelable.
Pello Bilbao rompió una racha de 99 etapas sin triunfos vascos en el Tour, desde que Omar Fraile (Ineos) se impuso en Mende en la edición de 2018. La anterior victoria fue la de Ion Izagirre (Cofidis) en Morzine en 2016, entonces con los colores del Movistar.
Las frases
Jasper Philipsen | Alpecin «Hemos tenido un iniciode ensueño en este Tourde Francia, y vamos a seguir en esta línea conla vista puesta en París»
Mark Cavendish | Astana «Estoy amargamente decepcionado, estaba donde quería, en la rueda correcta, pero salí antes de lo que me habría gustado»
Jonas Vingegaard | Jumbo «Ha sido una etapa fácil, con solo un ciclista en la escapada; ha sido larga, pero estoy contento de que haga calor, me gusta»
El gernikarra es un producto del antiguo Euskaltel, que sigue sustentando en gran medida el ciclismo vasco de máximo nivel pese a su desparación hace ya diez años. A aquella estructura pertenecieron Bilbao, Mikel Landa, los Izagirre, Castroviejo... Se repuso del golpe del cierre del equipo en 2013 fichando por el Caja Rural, donde pasó tres temporadas antes de regresar al World Tour de la mano del Astana en 2017.
Nunca ha perdido sus características en todos estos años y su palmarés es constante, sin estridencias. Siempre en las mejores carreras. De sus 16 victorias, seis son en pruebas del World Tour, la última en el Tour Down Under de este mismo año, con el mismo patrón que la de ayer: escapada de campanillas con Simon Yates (Jayco) y Jay Vine (UAE) y triunfo al sprint.
La escapada de este martes llegó con tres minutos de ventaja sobre el pelotón, lo que coloca a Bilbao quinto en la general, solo 12 segundos por detrás de Carlos Rodríguez (Ineos). Ahora ya puede hacer lo que quiera. Ayer dio el grito definitivo de su carrera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.