Los trabajadores de laresidencia Aita Menni tuvieron un bonito detallecon el Tour al paso del pelotón por Arrasate. RTVE
La voz de la experiencia

Pongamos la guinda al pastel

Las dos primeras etapas han cumplido las expectativas y hoy el Tour se despide de tierras vascas

Lunes, 3 de julio 2023, 02:00

Tras el éxito de la etapa del sábado y posterior valoración, me veo en la necesidad de hacer mi particular homenaje público a dos personas a las que considero que el ciclismo les debe mucho.

Publicidad

La etapa de ayer partió de Vitoria-Gasteiz, allí donde ... en 1977 Joxe Nazabal consiguió el triunfo en solitario vestido con los colores de su equipo, el todopoderoso KAS. KAS y Vitoria, Vitoria y KAS. Pocos patrocinadores, de los de antes, tienen tanta relación directa con su hogar. Hoy es el día en el que constantemente, y siempre que hablamos de ciclismo, recordamos las grandes gestas del equipo amarillo. La última, la visita del gran Sean Kelly hace un par de semanas para recordar sus vivencias en el seno de aquel equipo en la década de los ochenta. Tres décadas sin pisar Vitoria y por fin lo hemos conseguido. Un servidor fue testigo del reencuentro entre compañeros (KAS 1987-88-89). Inigualable, entrañable, todo lo emocional es poco para describir la jornada. Porque Vitoria es mucho más ciclista gracias a la historia y los referentes del KAS.

Hablemos de la segunda etapa, que cumplió por completo las expectativas. Se podía prever que Jaizkibel iba a ser juez y parte, así lo fue. Carrera filtrada y desenlace final exactamente igual que la trama de un guion cinematográfico.

KAS y Vitoria

Pocos patrocinadores, de los de antes, tienen tanta relación directa con su hogar

Si algo me llama la atención de estas dos primeras jornadas es la imperiosa necesidad del dúo favorito de marcar territorio. Cada metro, cada bonificación, cada puesto... Hablamos de un Tour duro en su análisis global, duro y complicado donde cada exceso de fuerzas puede pasar factura. Las generalidades y el derroche de euforia pueden llevar a un desgaste innecesario. Pike marcaba la tendencia que ayer verificó Jaizkibel. Hombre a hombre, cuerpo a cuerpo, sin miedo ni tapujos.

Publicidad

Pogacar & Vingegaard, el duelo de este Tour está servido desde el inicio más explosivo que recordamos. Si ya adjetivamos el Tour del pasado año como el más maravilloso de los últimos años, este no se va a quedar muy rezagado a tenor de este comienzo en tierras vascas. Ojalá lo disfrutemos, que de eso se trata. Somos aficionados al ciclismo y, favoritismos al margen, lo que se gane en la carretera bien ganado está.

Pello Bilbao lo intentó sin éxito camino del Arzak, Jumbo quiso pero no pudo controlar y, con un movimiento de libro, Victor Lafay consiguió una muy meritoria victoria en la Bella Easo. Donostia, La Klasika...

Publicidad

Jaime Ugarte y Donostia. Era algo más que un organizador y se habrá sentido parte de lo vivido ayer en su casa

Es el momento de recordar a mi segundo protagonista de hoy. Si Vitoria daba pie a Joxe, Donostia se lo da a don Jaime Ugarte. Una ciudad repleta de público, una Concha semivacía, ikurriñas y euforia. Así es como recuerdo yo la Klasika de los años de Marino, Indurain... cuando mis aitas me llevaban a ver la salida y el critérium nocturno. Fue la carrera donde el Orfeón Donostiarra me cantó el Zorionak Zuri un 12 de agosto. Nunca lo olvidaré.

Jaime era algo más que un organizador, parte de la Federación Vasca en nuestra época de formación, periodista en sus inicios. Un hombre de ciclismo. Gente a la que siempre recordaré como parte importante de nuestra carrera deportiva. Él, al igual que otros como Ramón Mendiburu, son iconos de nuestro deporte.

Publicidad

Estoy seguro de que ahora, pese a estar ya fuera de la primera línea, se habrán sentido parte de lo vivido ayer en casa. Ha llovido desde el Grand Départ de Donostia o el Mundial, pero la semilla sigue germinando. Desde esta tribuna eskerrik asko, esto tambien es vuestro.

Hoy Zornotza dará la salida a la que quizás podríamos llamar la Euskal Costa Klasika, un recorrido marcado por la fusión entre mar y montaña. Los corredores no lo sé, pero nosotros desde el monitor lo vamos a disfrutar mucho. Quizas daría para que el zornotzarra Mikel Urdangarin y el zumaiarra Jon Maia compusiesen un tema en referencia al paso del Tour por sus localidades. Yo me comprometo a cantarla.

Publicidad

El Grand Départ finaliza su periplo por Euskal Herria. Pongamos la guinda al pastel.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad