Ion Izagirre, en fuga junto a Alaphilippe en este Tour. reuters
Tercera semana

Primero, los 'Juegos' de este Tour

Pirineos ·

Ion Izagirre, confirmado junto a su hermano Gorka para Tokio, y Valverde buscan en etapas como la de hoy su gran objetivo al margen aún de la cita olímpica

Gaizka Lasa

San Sebastián

Martes, 13 de julio 2021, 09:13

Los Juegos Olímpicos han irrumpido en el Tour de Francia. Con las selecciones anunciadas, el interés mediático apuntaba hacia la cita de Tokio ayer en Andorra, donde el pelotón se tomaba el último día de descanso de la ronda gala. Que si qué combinado ... lleva mejor bloque, que si quiénes serán los jefes de filas... La caravana en plenos Pirineos y los focos mirando al país del sol naciente. Una previa de otra carrera en pleno Tour. La paradoja nunca vista. Pero Ion Izagirre (Astana) y Alejandro Valverde (Movistar), dos veteranos de este oficio que ayer fueron confirmados para la cita olímpica junto a Gorka Izagirre, dejaron claro cuál sigue siendo la jerarquía en este deporte.

Publicidad

El menor de los hermanos de Ormaiztegi lleva dos postes tras sendas espacadas de primer nivel. Fue cuarto en la etapa del domingo en Andorra –ganada por Sepp Kuss (Jumbo Visma)– y ya venía de hacer segundo en Le Grand-Bornand tras Dylan Teuns (Bahrain). «Volveré a intentarlo la última semana y trataré de ganar esa etapa que busco. Estoy contento por cómo estoy rindiendo y la condición que tengo». ¿Los Juegos? Primero los del Tour.

A Alejandro Valverde se le insinuó incluso la conveniencia de abandonar la carrera para preparar en mejores condiciones la prueba en línea de Tokio. «No tiene sentido bajarme ahora. No hay tanto tiempo para preparar los Juegos. Además, el aspecto moral es más importante que el físico. Si estás motivado lo afrontas todo mejor y rindes más». Y, no lo dijo pero, si es después de ganar una etapa del Tour, ni te cuento. La disciplina del Movistar pesa. Valverde sostiene que sigue para ayudar a Enric Mas a asaltar el podio. Pero ya fue segundo en Andorra y su equipo sabe que tiene el nivel para buscar de nuevo una etapa. «Pude disfrutar de una oportunidad, pero si hubiese hecho falta parar, habría parado», explica el murciano. A disfrutar Alejandro, a disfrutar.

Su buen amigo Vincenzo Nibali (Trek) decidió ayer dejar el Tour para llegar mejor a los Juegos, señalando que «creo que ya he hecho la mejor preparación posible». Pero su decisión llega tras constatar que no tiene la capacidad para resolver las exigentes fugas formadas en la segunda semana del Tour. Valverde lo ha visto más cerca y quiere seguir 'jugando'.

Publicidad

No solo no quiere abandonar, sino que lanza un mensaje de calma al seleccionador, Pascual Momparler, quien ayer aseguró que «hemos querido construir un equipo en torno a Valverde con gente que, además de poder trabajar y ponerse al servicio de Alejandro, tenga capacidad para meterse en cortes». Respuesta del corredor: «Iré a hacerlo bien, pero no me gusta la presión de tener que conseguir la medalla sí o sí. Los rivales están bien, muchos lo preparan y será difícil. No se trata de una carrera de pueblo, son los Juegos Olímpicos, lo vamos a dar todo, todos, pero no quiero tener mas presión de la debida».

La etapa de hoy, ideal

Otro que prefiere apurar sus opciones en el Tour a pasar página para pensar en la carrera olímpica es Wout van Aert (Jumbo-Visma). Aún no quiere irse para Tokio, a donde partió ayer su compatriota Remco Evenepoel. «He estado concentrado en altura pero Wout llega mejor viéndole en el Tour. Si cara a meta vamos en un grupo trabajaré para él», comentaba desde el aeropuerto el del Deceuninck.

Publicidad

No sería de extrañar que Van Aert, Valverde o Ion Izagirre fueran hoy protagonistas de la selectiva fuga que se espera camino a Saint-Gaudens. Como no sería sorprendente que quienes formen parte de esa escapada figuren en la lista de favoritos en la prueba de Tokio dentro de dos semanas. La fatiga se deja notar a estas alturas de carrera y solo los ciclistas de calidad suprema son aptos para el grupo de aventureros que buscarán la etapa. Quienes aún tienen piernas continúan en la Grande Boucle por mucho que la teoría de la fisiología del deporte recomiende un mayor margen de recuperación antes de participar en los Juegos. Hay quien incluso ha renunciado a Tokio, como el mismísimo Julian Alaphilippe. No renunciará, sin embargo, a meterse en la pelea de los ataques de hoy para intentar obtener su segunda victoria de etapa.

Otro ejemplo de que el Tour es mucho Tour lo aporta Peter Sagan. El eslovaco anunció ayer que se ha tenido que operar de una rodilla. Se cayó en la tercera etapa. No abandonó hasta la decimoprimera. Explica que «hemos limpiado la herida tanto como ha sido posible para evitar la infección», aunque no lo consiguieron. «Ya me siento mucho mejor», contaba ayer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad