

Secciones
Servicios
Destacamos
La Gran Salida del Tour de Francia de 2023 costará doce millones a las instituciones vascas, convencidas de que esa inversión se verá compensada ... con creces gracias al retorno que generará un evento de dimensión mundial. En respuesta a una pregunta del grupo de EH Bildu en las Juntas Generales de Gipuzkoa, el gobierno foral responde que no tiene las «previsiones» de retorno para el Tour 2023, pero sí «datos de ediciones anteriores», que el departamento de Promoción Económica adjunta en su contestación.
Bruselas, en 2019, anotó 32,7 millones de retorno: 4,9 en alojamiento, 12,5 en restauración y 15,3 en comercio minorista local. Dos años antes, Dusseldorf elevó la cifra total hasta 63,8 millones. En 2015, el Tour salió de Utrecht y dejó en la ciudad, según los organizadores, 25,3 millones. En 2014, la ronda francesa arrancó en Inglaterra, en Yorkshire, donde el retorno se fijó en nada menos que 128 millones de euros.
El Gobierno Vasco siempre ha destacado la importancia que tendrá la salida del Tour para promocionar Euskadi y ha dado por justificada la inversión. Desde luego, el Tour es uno de los contadísimos acontecimientos que no necesita exagerar su importancia, con audiencias en Europa que solo rivalizan con los Juegos Olímpicos, los Mundiales de fútbol y la Champions, y un liderato abrumador en el mes de julio.
La salida del Tour del año que viene se pagará con dinero público en su totalidad. Las instituciones ya han definido cómo será el reparto. De los doce millones de euros, impuestos incluidos –la tarifa habitual, la misma que Copenhague pagará este año–, la Diputación y el Ayuntamiento de San Sebastián aportarán 1.950.000 euros distribuidos así: 1,1 millones el ente foral y 850.000 euros el consistorio donostiarra. Para calcular el total de la aportación de Gipuzkoa al evento habría que añadir la parte proporcional de los 3,29 millones que aportará el Gobierno Vasco.
El desglose de las cifras que las instituciones vascas invertirán en acoger el Tour del año que viene se recoge en el 'Convenio de colaboración 2021-2023 para la organización de la Grand Départ Tour de France-Pays Basque 2023' acordado por el Gobierno Vasco, las diputaciones de Gipuzkoa, Bizkaia y Álava y los ayuntamientos de Donostia, Bilbao y Vitoria.
Como ya era conocido, el 75% del total del gasto (nueve millones) recae en el Gobierno Vasco (3,29) y las instituciones vizcaínas (3,29 el Ayuntamiento de Bilbao y 2,42 la Diputación) y el 25% restante (tres millones), en las guipuzcoanas (1,95) y alavesas (1,05).
En el borrador del documento se recoge que «la aportación inicial denominada canon o fee» es de «seis millones de euros más el IVA correspondiente». Esta cantidad se abona a Amaury Sport Organisation (ASO), empresa organizadora del Tour, y genera un IVA de 1,2 millones. Este apartado, 7,2 millones, corre a cargo de Gobierno Vasco, Diputación de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao, a partes iguales y a razón de 2,4 millones por institución (dos millones de fee y 400.000 euros de IVA).
En cuanto a los gastos de organización propiamente dichos, su coste asciende a 4.800.000 euros, de los cuales 60.000 son en concepto de IVA pagadero este año a cargo de Gobierno Vasco, Diputación de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao. Descontados los impuestos, el precio se sitúa en 4.740.000, de los que a la Diputación guipuzcoana le corresponden 1,1 millones. Abonará 100.000 euros este año y un millón el que viene. El Ayuntamiento de Donostia pagará 850.000: 100.000 en este 2022 y 750.000 en 2023.
En este apartado de gastos de organización, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao aportan 870.000 euros cada uno. La Diputación de Bizkaia no tiene pagos previstos por este concepto. Diputación alavesa y Ayuntamiento de Vitoria se han comprometido a consignar 525.000 euros cada uno, a razón de 100.000 este año y 425.000 el que viene.
El mayor peso de las instituciones vizcaínas se explica porque el Tour de 2023 saldrá de Bilbao el 1 de julio con una etapa en línea con salida y meta en la capital vizcaína, que acogerá además toda la estructura de la carrera durante varios días.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.