Borrar
Miguel Indurain corrió el prólogo con el maillot amarillo como vencedor de la edición de 1991 y fue el mejor en las calles de Donostia ante una multitud. AYGÜÉS
Tour: San Sebastián acogerá la llegada de la segunda etapa del Tour de Francia 2023
Tour

San Sebastián acogerá la llegada de la segunda etapa del Tour de Francia 2023

La meta estará en la zona de Ondarreta y la organización diseña un trazado para que las figuras se lancen a por el maillot amarillo tras la jornada inaugural de Bilbao

Gaizka Lasa

San Sebastián

Jueves, 20 de enero 2022

El Tour de Francia ha diseñado una etapa selectiva, con salida en Vitoria y final en San Sebastián, para la segunda jornada de la edición de 2023. La organización quiere seguir con el modelo de éxito de las últimas temporadas en las que ha acertado presentando recorridos quebrados en sus jornadas iniciales, lo que ha propiciado la implicación directa en la carrera de grandes figuras del pelotón –Alaphilippe, Van der Poel, Van Aert...– en busca del premio doble de la etapa y el maillot amarillo. Donostia ofrece como punto final de etapa alternativas atractivas para dibujar finales con dureza suficiente como para dar lugar al espectáculo, sin resultar determinante para la general.

Paso por Jaizkibel

Los detalles del recorrido se desvelarán el próximo miércoles en la presentación de las tres etapas vascas del Tour de Francia 2023 (Bilbao-Bilbao, Vitoria-San Sebastián y Amorebieta-Baiona), pero todo apunta a que Jaizkibel será uno de los puntos calientes de la etapa que se disputará el domingo 2 de julio y que transcurrirá en su mayor parte por territorio guipuzcoano. Así lo adelantó el lehendakari Iñigo Urkullu en marzo del año pasado tras reunirse con el director del Tour, Christian Prudhomme.

La ya conocida ascensión desde Lezo para bajar a Hondarribia cumple a la perfección el doble rol de vender a medio mundo los encantos de la costa bidasotarra y provocar a su vez las escaramuzas en cabeza de pelotón.

En los archivos del Tour guarda un lugar especial el paso por Jaizkibel en la edición de 1992. Era también la segunda etapa, con inicio y final en la capital guipuzcoana, al día siguiente del prólogo en las calles de la ciudad. La imagen del líder Miguel Indurain, vencedor la víspera, respondiendo al ataque de Chioccioli, Leblanc y Bugno –estos dos últimos con los maillots de campeón francés y campeón mundial respectivamente– constituye el paradigma del show perseguido por la organización. Aquel día un grupo de nueve ciclistas coronó Jaizkibel por delante de un pelotón roto en pedazos. La batalla no cesó en los kilómetros que quedaron hasta Donostia y Dominique Arnould (Castorama) acabó imponiéndose en un final apretadísimo en el que el pelotón, encabezado por Johan Museeuw (Lotto), le dio caza nada más cruzar la línea de meta.

  • Etapa La segunda del Tour 2023 (domingo 2 de julio), al día siguiente de la jornada de Bilbao.

  • Recorrido Entre Vitoria y San Sebatián, con paso por Jaizkibel y meta en la zona de Ondarreta-El Antiguo.

  • Números La Diputación de Gipuzkoa aporta 750.000 euros y el Ayuntamiento de Donostia otro tanto.

El Tour llegará a San Sebastián con diferencias muy cortas entre los primeros clasificados tras una primera etapa en Bilbao, lo que invitará a los mejores clasicómanos a lanzarse a por esos pocos segundos que le puedan dar acceso al maillot amarillo. El esquema de inicio abierto ha demostrado dar resultados de audiencia espectaculares estos últimos años. Mathieu van der Poel (Alpecin), corredor mediático donde los haya, ganó en la segunda jornada de la última edición, con final en el Muro de Bretaña, y se vistió de líder. En 2020, la segunda etapa terminó en Niza tras la ascensión del Col d'Éze, con victoria y liderato para Julian Alaphilippe (Deceuninck). En 2019 el segundo día se reservó para una contrarreloj por equipos, pero en la tercera jornada llegó la etapa quebrada que tanto gusta al aficionado, en Épernay, con otro triunfo para el actual campeón del mundo, que también hizo valer su ataque para vestirse de amarillo.

Tercera etapa, por Gipuzkoa

El paso de Jaizkibel no encierra la dureza suficiente como para marcar diferencias entre los hombres más fuertes de la carrera en el ciclismo calculador y pragmático de hoy, pero sí presenta una oportunidad para movimientos alocados que generen el final nervioso pretendido por la organización y la afición. Está por revelar qué continuidad da el recorrido a la ascensión a Jaizkibel y cómo será la aproximación a Donostia. La novedad respecto a lo que se ha conocido en la Clásica San Sebastián será la ubicación de la línea de meta. No será en el Boulevard sino en la zona de Ondarreta y El Antiguo. El Mundial de 1997 ya concluyó en ese entorno, con victoria para el francés Laurent Brochard.

En cualquier caso, Donostia se convertirá el 2 de julio del año que viene en epicentro del ciclismo mundial, lo que se traduce en cifras astronómicas. La salida del Tour de 1992 ya costó a las instituciones 150 millones de pesetas, aunque se consiguieron otros 150 en publicidad. Esta vez, la llamada 'Grand Départ' del Tour costará doce millones de euros y serán financiados al cien por cien con dinero público. El mayor peso corresponde, a partes iguales, a Gobierno Vasco, Diputación de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao, que aportarán tres millones cada uno, nueve en total, el 75% del presupuesto. Gipuzkoa aportará 1,5 millones –750.000 la Diputación y otro tanto el Ayuntamiento de San Sebastián– y Álava el millón y medio restante. El Gobierno Vasco se ha referido a «la oportunidad de utilizar este evento como motor de desarrollo económico y faro de orientación del turismo europeo hacia el destino Euskadi-Basque Country».

El paso del Tour por Gipuzkoa no acabará en Donostia. La tercera etapa también atravesará las carreteras del territorio en sus kilómetros centrales tras un inicio en Amorebieta y antes de afrontar la parte decisiva de la carrera en Iparralde para llegar a la meta de Baiona, en otro final previsiblemente nervioso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco San Sebastián acogerá la llegada de la segunda etapa del Tour de Francia 2023