Secciones
Servicios
Destacamos
A. Algaba
Lunes, 1 de julio 2024, 15:12
El ciclismo vive una de las etapas más dulces de su historia. La repercusión del deporte es cada vez mayor y las marcas están apostando cada vez más por él ya que la actual hornada de ciclistas garantiza espectáculo prueba tras prueba. El Tour de Francia está dando muestras de esa evolución y ese cada vez mayor atractivo. Maillots de los equipos diseñados expresamente para la prueba; nuevo patrocinadores poderosos (caso de Red Bull) y bicicletas especiales convertidas casi en piezas de coleccionista para las grandes estrellas. Este es el caso de Tadej Pogacar que, en lo que va de Tour ya ha lucido tres bicicletas distintas.
La gran estrella eslovena, doble ganador de la ronda francesa (2020 y 2021) se ha vestido este lunes con el maillot amarillo tras hacerse con el primer puesto en la general en la etapa que este domingo finalizó en Bolonia. Más de 700 días después de lucirlo por última vez, Pogacar se ha vestido de arriba abajo en la salida desde Plaisance donde su equipo también le esperaba con una sorpresa: una bicicleta especial con el manillar y las letras de tubular y ruedas en el mismo amarillo del maillot. Una nueva bici que el supercampeón esloveno lucirá en la última etapa de la ronda francesa por carreteras italianas.
Tres etapas en Italia y tres bicicletas diferentes. Además de la especial de este lunes, Pogacar utilizo una su bici Colnago habitual en las primeras dos etapas de este Tour. Una Colnago V4Rs de apenas siete kilos de peso y cuyo precio, en versión de catálogo, puede rondar los 15.000 euros. Pero al margen de estas bicicletas que ha utilizado para la competición, el ciclista de UAE también montó una bici especialmente diseñada para la presentación de equipos que tuvo lugar el jueves en Florencia.
Una bicicleta especial de la que la marca Colnago ha producido únicamente 111 unidades numeradas, tantas como ediciones cumple la Grande Boucle, y cuya unidad número 1, con características especiales, montó Tadej Pogacar el día de la presentación del Tour. Su precio, 23.000 euros.
Esa primera Colnago C68 Fleur-de-Lys que ha lucido el ciclista esloveno será subastada en Sotheby's, en una puja que arrancará el primer día de descanso del Tour (el próximo lunes día 8) y finalizará el segundo día de descanso (15 de julio). Seguro que los 23.000 euros de su precio se quedan pequeños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.