Secciones
Servicios
Destacamos
El Tour de 2025 se presenta este martes 29 en París pero, como siempre, las filtraciones sobre el recorrido se han ido produciendo y hay una idea bastante aproximada de lo que Christian Prudhomme hará oficial en el Palacio de Congresos de la capital ... francesa. Tras las salidas desde Copenhague (2022), Euskadi (2023) y Florencia (2024), la 112ª edición de la carrera partirá de Lille el 5 de julio y terminará en París, en los Campos Elíseos, el 27.
Si no hay sorpresas, el Tour volverá a un recorrido clásico con peso tanto de los Pirineos como los Alpes y dos cronos individuales. Un recorrido académico para definir si Tadej Pogacar (UAE) establece su hegemonía y se sitúa a un paso de los más grandes con su cuarta victoria o Vingegaard vuelve a la carga con el que sería su tercer Tour después de su tremendo año 2024 con la gravísima caída en la Itzulia.
El Grand Départ tendrá lugar en el departamento de Norte-Paso de Calais, alrededor de Lille. La metrópolis nordista acogerá la salida y meta de la primera etapa. La segunda unirá Lauwin y Planque y la tercera, Valenciennes y Dunkerque. Hasta ahí, todo lo ya confirmado de forma oficial.
En la cuarta jornada el Tour comenzará su camino hacia el oeste, hacia Bretaña, corazón del ciclismo francés. La etapa Amiens-Rouen dará paso a la primera contrarreloj, el quinto día de carrera. El sexto, meta en Vive antes de una 7ª etapa espectacular con final en el Muro de Bretaña. Se trata de una subida de poco más de dos kilómetros, pero con rampas que alcanzan el 10%, donde Mathieu van der Poel dio un recital en 2021, que le valió el maillot amarillo. La etapa servirá para homenajear a Bernard Hinault, que en unos días cumple 70 años, en el 40 aniversario de su quinto y último Tour. Desde aquel 1985 ningún francés se ha vuelto a imponer en la carrera y nada invita a pensar que el próximo año se vaya a interrumpir la racha.
Al día siguiente, en la octava etapa, el Tour recalará en Laval y tendrá un recuerdo para otro bretón ilustre, Louison Bobet, en el centenario de su nacimiento. Triple ganador del Tour (1952, 53, y 54) vivió sus últimos años en Biarritz, donde compartió una gran amistad con André Darrigade, al que el Tour homenajeó hace un par de años cuando salió de Euskadi. El fenomenal velocista de Dax sigue disfrutando de su retiro en la costa labortana a sus espléndidos 95 años.
Un día después la carrera llegará a Châteroux y no realizará el habitual primer día de descanso en lunes, ya que coincide en 14 de julio y habrá etapa el día festivo. Será peligrosa, por el Macizo Central, con llegada a Le Mont-Dore. El descanso llegará el martes 15.
La segunda semana será la de los Pirineos, que con tres etapas ganan protagonismo. Tres jornadas consecutivas, que abren un bonito abanico de opciones para los aficionados vascos. Tras dos finales en Hautacam (etapa 11ª) y Superbagneres (12ª), llegará la segunda contrareloj individual del Tour.
Será una cronoescalada a Peyragudes, el aeródromo de la cima del Peyresourde. Las filtraciones del recorrido hablan de una etapa mixta, con un largo tramo por el valle de unos 13 kilómetros antes de comenzar la escalada propiamente dicha. Dos etapas de transición con llegadas a la magnífica Carcasona y Montpellier pondrán fin a la segunda semana y darán paso al segundo día de descanso previo a la traca final del Tour, donde no faltarán ingredientes.
La tercera semana arranca con la 16ª etapa con meta en el Mont Ventoux. El Gigante de la Provenza vuelve a ser final de etapa por primera vez desde 2013. También lo iba a ser en 2016, pero el viento obligó a bajar la meta al Chalet Reynard. Fue el día que Froome chocó contra las motos y subió un tramo del puerto corriendo.
Tras un probable sprint en Valence en la etapa 17ª, llegarán los Alpes, con dos etapas importantes. La primera, con meta en el terrible Col de La Loze, previo paso por el paso por Glandon. El final en La Plagne en la etapa 19ª será la última dificultad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.