![El Tour de Francia llega a los Pirineos el fin de semana: conoce las etapas, restricciones y horarios](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/07/09/aficion-vasca-tourmalet-kLSE-U2206639884541vF-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![El Tour de Francia llega a los Pirineos el fin de semana: conoce las etapas, restricciones y horarios](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/07/09/aficion-vasca-tourmalet-kLSE-U2206639884541vF-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Josu Álvarez
San Sebastián
Miércoles, 10 de julio 2024, 10:09
El Tour de Francia llega a los Pirineos, que acogerán las etapas número 14 y 15 de la ronda francesa durante el fin de semana, en unas jornadas propicias para que los aficionados vascos se acerquen a ver el paso del pelotón. Muchos llevan planeando el viaje durante unas semanas y seguro que los pasos principales estarán problados de ikurrinas y de camisetas naranjas y pintadas a favor de corredores como Landa, Lazkano, Izagirre o Aranburu. Aquí encontrarás los detalles sobre el transcurso de esas etapas y los horarios y restricciones principales.
Los platos fuertes se esperan el sábado y el domingo, aunque el viernes el pelotón llega a Pau. Los ciclistas atravesarán las regiones de Agén, Pau, Saint-Lary-Soulan, Loudenvielle, y la estación de esquí Plateau de Beille, en Ariège.
El prefecto de Altos Pirineos ha publicado las normas de tráfico y estacionamiento de cara a las fechas en las que se correrán las etapas (incluido el viernes). El tráfico y el aparcamiento durante el recorrido de las tres etapas del Tour de Francia estará prohibido 1 hora antes del paso de la caravana, así como hasta 30 minutos después del paso del vehículo de la gendarmería que cierra la carrera. El Estado, el organizador y las autoridades locales informan que tomarán todas las medidas necesarias para limitar las complicaciones que el torneo de ciclismo podría provocar.
Hay que matizar también que las medidas y horarios anunciados pueden variar dependiendo de la afluencia de visitantes que registren los puertos. Es decir, si la Gendarmeria ve que la afluencia es muy alta, pueden decidir cerrar el paso antes de lo previsto.
La etapa número 13 cruzará los municipios de Agén y Pau y supondrá el primer envite antes de los colosos de montaña. Los ciclistas tendrán que recorrer 165,3 kilómetros llanos previos a los altos de las siguientes dos rutas. La caravana ingresará en el departamento a las 14.26 horas, el primer corredor a las 16.12 y la salida del mismo a las 16.25.
Durante la etapa de la jornada del sábado, que cruzará hasta 40 municipios entre Pau y Saint-Lary-Soudan (concretamente la estación de esquí de Pla d'Adet), comenzará el tramo montañoso con mayor altitud de las tres, alcanzando los 2.115 metros en Col du Tourmalet. Por otra parte, la distancia del trayecto será ligeramente menor, de 151,9 kilómetros. La caravana llegará al departamento a las 12.03 horas, el primer corredor a las 13.51 y se prevé que lleguen hacia las 17.27. Saint Lary se trata de un clásico del Tour de Francia, que ha albergado 13 llegadas desde 1974. Los primeros siete kilómetros son considerados los más difíciles, una subida que pasa por el pintoresco pueblo de Soulan.
Los desplazamientos en las zonas de Lourdes, Saint-Lary-Soulan (llegada) y Loudenvielle (salida) se verán muy afectados en las dos etapas del fin de semana. Entre los municipios de Luz-Saint-Sauveur y Saint-Lary-Soulan, a la alutra de Col du Tourmalet y Hourquette d'Ancizan, el tráfico estará regulado y, en su caso, prohibido desde el 12 de julio a las 15.00 horas hasta el 13 de julio a las 20.00. Por su parte, el aparcamiento estará vetado de la misma forma desde el 12 de julio de a las 08.00 hasta el 13 de julio a las 20.00. La subida al Pla d'Adet también está regulada desde el 6 de julio hasta el 13 de julio a las 20.00. Se prohibirá el aparcamiento y la circulación de vehículos combinados remolcados por caravana, furgonetas camper y vehículos similares.
Cabe destacar que será imposible cruzar Saint-Lary-Soulan hacia España desde las 12.00 hasta las 19.00 horas de esa jornada. Asimismo, se prohibirá el acceso con vehículos pesados al túnel Aragnouet-Bielsa desde el cruce D118/D173 en el término municipal de Aragnouet desde medianoche hasta el levantamiento del dispositivo. Por tanto, la medida se aplica también a vehículos pesados procedentes de España. Por último, se negará el paso a vehículos pesados desde las 14.00 a 20.00 horas entre Bagnères-de-Bigorre y Sainte-Marie-De-Campan.
El fin de semana en los Pirineos se cierra con una etapa que discurrirá entre la localidad de Loudenvielle y la estación de esquí de Plateau de Beille, en Ariège. Los ciclistas atravesarán ambos municipios en la etapa más larga de las tres, la cual abarca 197,7 kilómetros. La salida del primer corredor está prevista para las 12.25 horas.
Durante la jornada del domingo, entre Loudenvielle y el Col de Peyresourde el tráfico estará restringido desde el 13 de julio a las 15.00 horas hasta el propio 14 de julio a las 20.00. De la misma manera, El aparcamiento estará acotado desde el 13 de julio a las 08.00 hasta el 14 de julio a las 20.00.
Son probables otras restricciones a lo largo de todo el recorrido, especialmente en el cruce entre municipios, advierten. Para más información conviene ponerse en contacto con cada Ayuntamiento. Además, es posible acceder al sitio web de 'Inforoute', puesto a disposición de los interesados por parte del consejo departamental de Altos Pirineos, para aclarar las dudas sobre circulación y estacionamiento.
Tras conocer a los ganadores de las tres etapas, el Tour tendrá otra pequeña pausa el próximo lunes 15 de julio. En ella, los competidores aprovecharán para descansar y reponer fuerzas para retomar la vuelta en la etapa n°16, desde Gruissan hasta Nimes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.