El Tour de Francia de 2023 arrancará con una etapa Bilbao-Bilbao y la segunda jornada, al día siguiente, el domingo 2 de julio, recorrerá gran parte de la geografía vasca para terminar en Donostia previo paso por Jaizkibel. Eso es lo que ... ha anunciado el lehendakari, Iñigo Urkullu, en la presentación de la gran salida de la ronda gala que ha tenido lugar en el museo Guggenheim de Bilbao este viernes. La carrera también atravesará Vitoria y La Rioja Alavesa, aunque ni el Tour ni los organizadores ofrecieron más detalles. La tercera etapa partirá asimismo de Euskadi hacia el norte y se trabaja para que el final sea en Iparralde, en Baiona, extremo aún no confirmado.
Publicidad
El director del Tour, Christian Pruddhome, ha sido el encargado de presentar el regreso de la gran salida a Euskadi 31 años después de que Donostia fuera la sede, con tres etapas en 1992. El máximo mandatario de la carrera ha destacado la implicación de las instituciones vascas, que aportarán diez millones de euros. Junto al lehendakari han acudido a la presentación los tres diputados generales y el alcalde de Bilbao.
Tras confirmarse que el Tour saldrá de Bilbao en 2023, ahora llega el momento de diseñar los recorridos. Las líneas generales son que atraviese los puntos más destacados de los tres territorios de la Comunidad Autónoma Vasca -el Tour se retransmite a 190 países por televisión-, pero no están definidas las rutas, empezando por la etapa inaugural, aún sin definir si será contrarreloj o en línea. Las únicas concreciones son las que dio el lehendakari: etapa Bilbao-Bilbao, meta en Donostia (sprint en el Boulevard, dijo textualmente) previo ascenso a Jaizkibel y paso por Vitoria y la Rioja Alavesa. Ha habido guiños a Iparralde para que esté en este proyecto.
El Tour se ha declarado encantado de salir de Euskadi. Pruddhome ha hablado de un interés de más de veinte años de las instituciones por repetir fabuloso éxito de Donostia en 1992 y ha destacado la importancia que el ciclismo tiene en el país. Ha dicho que la afición vasca es la mejor del mundo junto a la de Bélgica.
Ha recordado el nexo, que se pierde en los tiempos, de los ciclistas vascos y el Tour. Y ha evocado cómo asistió de niño a la victoria del irundarra José Mari Errandonea en el prólogo de 1967 en su Angers natal, que impidió a Raymond Poulidor vestirse de amarillo y alimentó su fama de eterno segundón. Nunca fue líder del Tour Poupou, lamentó Pruddhome, y algo tuvo que ver en ello el ciclismo vasco, concedió.
Publicidad
En la presentación del Tour se han proyectado imágenes de la llegada de la carrera a Donostia en 1949, del triunfo del zaldibiara José Nazabal en Vitoria en 1977 y de la multitud animando a Miguel Indurain en 1992. El Tour de 2023 será la edición número 110 y el 120 aniversario de la carrera, estrenada en 1903.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha mostrado este viernes la «ilusión» que tienen las instituciones vascas por que Euskadi vaya a albergar en 2023 el Tour de Francia, «un sueño hecho realidad», lo que supone «una oportunidad inigualable para impulsar la internacionalización de Euskadi». Además, confía en que este gran evento deportivo sea «motor de desarrollo económico y faro de orientación del turismo europeo hacia Euskadi-Basque Country».
Publicidad
Urkullu ha afirmado que volver a contar con una salida del Tour en Euskadi era, hace tres años, «una ilusión» para las instituciones vascas, que aceptaron «el reto», para volver a tener esta «oportunidad inigualable para impulsar la estrategia de internacionalización de Euskadi». Se trata, según ha asegurado, de «la oportunidad de utilizar este evento como motor de desarrollo económico y faro de orientación del turismo europeo hacia el destino Euskadi-Basque Country».
«Contamos con una gran oportunidad. Francia, Europa y el mundo van a ver pasar el Tour por el entorno del Guggenheim, su caravana promocional por las calles de Gasteiz, la serpiente multicolor por losviñedos de la Rioja Alavesa, las rampas de Jaizkibel o el sprint del Boulevard donostiarra», ha destacado.
Publicidad
A su juicio, «una marea de aficionadas y aficionados animando a sus favoritos son imágenes memorables que impactan y atraen la atención». Asimismo, ha subrayado que, durante estos días, el euskara va a convivir con las lenguas oficiales de esta prueba de prestigio internacional«.»Vamos a lograr una imagen y un eco positivo para nuestro país«, ha indicado.
Tras recordar que precisamente en 2023, el Tour, uno de los espectáculos deportivos más sobresalientes del mundo, cumplirá 120 años, ha puesto en valor que 'Le Grand Depart' parta desde Euskadi, «con el color y el calor de la afición vasca». «Deportistas, equipos, puertos, etapas, afición. Todo ello forma parte de nuestro acervo emocional, de este pueblo que disfruta con el ciclismo a ambos lados de los Pirineos», ha manifestado.
Publicidad
La popular carrera francesa, que este año saldrá de Bretaña, en 2022 de Dinamarca y en 2023 saldrá de Euskadi, para celebrar su 120 aniversario, gracias al trabajo en equipo de las instituciones vascas. «Afrontamos juntas la organización, la planificación y gestión de todo lo que rodea este evento deportivo, audiovisual y comercial internacional», ha puesto en valor el Lehendakari.
Su «ilusión» es proyectar al mundo «la mejor imagen de Euskadi-Basque Country, que estará en pleno proceso de reactivación económica y recuperación plena de las actividades sociales, culturales, turísticas y deportivas condicionadas ahora por la pandemia». «Este es el compromiso y la ilusión con que damos la bienvenida a Euskadi al Tour de Francia 2023 en su 120 aniversario», ha aseverado.
Noticia Patrocinada
La posibilidad de celebrar la 'Gran Départ de Tour' en Euskadi se gestó en una reunión celebrada hace dos años y medio entre Iñigo Urkullu y el alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.