Sábado, 22 de julio 2023, 02:00
Jonas Vingegaard (Jumbo) es el campeón del Tour de Francia. Un excelente campeón. Dominador, ha sido el mejor sin discusión. Gana con más de siete minutos de ventaja sobre Tadej Pogacar (UAE), lo que despeja cualquier duda de la dimensión de su victoria. Deja un ... momento para la historia, la contrarreloj de Combloux, donde redujo a escombros a sus rivales y a la cota de Domancy, donde Bernard Hinault reventó el Mundial más duro de la historia, a la categoría de repecho. Es su firma sobre este Tour. Suma dos triunfos consecutivos y, con 26 años, puede prolongar su dominio durante mucho tiempo. No hay un solo pero que poner a su victoria.
Publicidad
7:29 Diferencia
con la que Vingegaard gana el Tour, la mayor desde los 7:37 en que aventajó Vincenzo Nibali a Jean-Christophe Peraud en 2014. Hace nueve años, tercero fue Thibaut Pinot a 8:15. Mañana subirá al tercer escalón del podio Adam Yates, que ha cedido 10:56.
Y, sin embargo, este sábado tuvo que agacharse a recoger un guante. Pocacar no envió a sus padrinos para retarle en duelo debajo de un puente con la bruma del amanecer, sino que fue él mismo en persona el encargado de citarle. 'Ci vediamo a Firenze, Jonas'. Nos vemos en Florencia, Jonas. El Tour de 2024 comenzará el 29 de junio en la capital toscana y ya huele a revancha. Habrá que acudir unos días antes a los museos florentinos para hacer acopio de documentación sobre los mejores duelos de la historia en el Renacimiento.
Pogacar ganó la etapa del Markstein en un gesto teatral tras su caída a los infiernos. Tres días después de perderlo todo y necesitar ayuda para llegar hasta la cima de Courchevel sin poner pie a tierra, el esloveno volvió a moverse, pasó al ataque en el Platerwasel y se quedó solo con Vingegaard. Le pidió el relevo para llegar a lo grande y jugarse la victoria mano a mano, pero el príncipe de Dinamarca no estaba para poesías. Vino a ganar el Tour y es lo que ha hecho.
Muy amable y agradable en las distancias cortas, Vingegaard es áspero en competición. Pudo colaborar este sábado con Pogacar y marcarse un dueto para poner la rúbrica a un Tour extraordinario desde que salió de Euskadi. Prefirió la lógica. No le iba nada en el envite y dejó correr las cosas. Anticipó el sprint por si acaso, pero la velocidad del esloveno es muy superior y se impuso con claridad en la línea de meta. Se va del Tour con dos etapas, la de Cauterets y la de este sábado, y suma once en total.
Publicidad
Con 26 años el danés y 24 su rival, el aficionado especula con una larga época de dominio. No es solo por la edad, sino por la superioridad brutal que ambos han ejercido sobre el resto. este sábado volvió a escenificarse. En cuanto Pogacar arrancó en el Platzerwasel, se quedaron solos. Una constante desde Jaizkibel.
La victoria de Pogacar en el Markstein resucita la ilusión. La capacidad del deporte en general y del ciclismo en particular para revitalizarse es infinita. Ha bastado un triunfo sencillo en una etapa corta (133 kilómetros) para que las espadas sigan en alto, a pesar del golpe encajado por el esloveno.
Publicidad
Los números adelantan una etapa de dominio de Vingegaard. Sus dos triunfos sobre Pogacar han sido inapelables y le ha superado tanto en montaña como contrarreloj, por lo que su victoria no tiene fisuras. Ya en 2021, cuando Vingegaard no corrió para la general hasta la retirada de su líder, Primoz Roglic, fue capaz de descolgarle en el Mont Ventoux, por lo que su capacidad para estar por delante de Pogacar en momentos de gran dureza está acreditada.
Esta temporada sufrió una aparatosa derrota a manos del esloveno en la París-Niza, pero ni la 'Carrera del sol' es el Tour ni abril es julio. Sin embargo, en Francia no ha dejado margen a la duda. Salvo el día de Cauterets.
Publicidad
La etapa no alteró el orden del podio, que cerrará Adam Yates (UAE). El inglés ha hecho un Tour a la altura de las expectativas. Fichado a golpe de talonario para ser el escudero de Pogacar en los momentos críticos, ha cumplido con creces. Nada pudo hacer en la contrarreloj por su líder y el día de Courchevel le mandaron para delante visto lo oscuro del pozo en el que había caído el esloveno. Este sábado volvió a tener tiempo para regresar a cabeza de carrera y prepararle el sprint.
El cuarto puesto será para su hermano Simon (Jayco), que este sábado adelantó a Carlos Rodríguez (Ineos). El andaluz tuvo una dura caída a 97 kilómetros de la meta y cedió 58 segundos, insuficientes para sujetar la cuarta plaza. Sí impidió, por diez, que el gernikarra Pello Bilbao (Bahrain) le desplazase al sexto lugar. Excelente el Tour de ambos, con triunfos de etapa y mucha presencia en carrera.
Publicidad
La 110ª edición termina hoy en París, con el clásico paseo triunfal para el ganador. Empezará la cuenta atrás para la 111ª, que comenzará en Florencia y será la primera de la historia que no acabe en París. El ganador de 2024 se coronará en Niza. El guante ya está lanzado.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.