Secciones
Servicios
Destacamos
De Mataró, donde ayer ganó Peter Sagan (Bora), a Barcelona, donde hoy acaba la carrera, la Volta a Cataluña deshace el camino del primer ferrocarril construido en la península ibérica, en 1848. El triple campeón del mundo ejerció de maquinista de La General. ... Como el mítico personaje de la película de Buster Keaton, el gran Sagan tiró de pasión para lograr su objetivo y estrenó su palmarés de la temporada con una exhibición de manos y clase en el sprint de Mataró. A cien metros de la meta se quedaba cerrado y pasó por un hueco mínimo. Una vez abierto el panorama, se fue directo a por el triunfo. Le contemplan 115 victorias como profesional.
Como a aquel maquinista del cine, muchos habían abandonado a Sagan. No era el mismo. El genio que ganaba allá donde corría, solo sumó un triunfo en 2020: una etapa de Giro. Con 31 años, hace menos de dos meses enfermó de coronavirus, en una concentración en Las Palmas. Adiós a todo el trabajo de pretemporada.
Reapareció en la Tirreno-Adriático de las maravillas. Las exhibiciones de Van der Poel, Van Aert, Alaphilippe y Pogacar acentuaron el declive de Sagan. Pero llegó la Milán-San Remo y fue cuarto, con todos los mejores. De allí se embarcó por primera vez en su carrera en la Volta a Catalunya. Ya tiene otra muesca en su palmarés interminable.
Camino de la brillante maniobra para ganar, Sagan sacó el codo a Alejandro Valverde (Movistar), que se movía en cabeza. Nada más cruzar la meta ambos se saludaron, de campeón a campeón.
«Es muy bueno lograr la primera victoria del año», dijo Sagan tras la carrera, asegurando que «la Volta es una carrera muy dura desde el inicio y estoy feliz por esta victoria».
El Euskaltel trabajó mucho en cabeza para Lobato. Entre los que más kilómetros hicieron al frente del pelotón estuvo Mikel Iturria. El urnietarra intercambió unos cuantos relevos con Chris Froome (Israel), gregario de Impey. Iturria, ganador de una etapa de la Vuelta a España de hace dos años, podría ser un buen hombre de equipo en cualquier conjunto del World Tour. Su trabajo no pudo ser aprovechado por Lobato, que no logró meterse en el sprint.
Salvo la maniobra de Sagan, la etapa fue de transición y Adam Yates (Ineos) sigue líder de la general. El británico tiene 45 segundos de ventaja sobre el australiano Richie Porte y 49 sobre el británico Geraint Thomas.
La Volta se decide hoy en Barcelona, en el circuito de Montjuic. Como es tradicional, la etapa se disputa por la mañana (12.30-Tdp). Tiene 133 kilómetros de recorrido con salida y llegada en Barcelona, con un puerto de tercera categoría y seis subidas al alto del Castillo de Montjuic (2,7 km al 4,3%) de segunda. Valverde, cuarto a 1:03, aspira a una posicion de podio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.