
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Arrate había perdido la magia. La histórica cima eibarresa, que tantas jornadas de gran ciclismo ha proporcionado, donde durante décadas había que ganar para ser ... considerado un campeón, la que coronó a Loroño, Barrutia, Anquetil, Bahamontes, Julio Jiménez, Poulidor, Perurena, Ocaña, Galdos, Roche, Indurain, Basso, Beloki... ya no era lo que fue. El buen asfalto, los nuevos materiales y las técnicas de preparación habían rebajado la categoría del puerto en este siglo.
Pero ayer, en la primera etapa de la Vuelta de este año extraordinario Arrate recuperó su lado salvaje y, en un solo día, definió la carrera y la dejó marcada para todo lo que dure, sea hasta Madrid o sea hasta donde sea. No hace falta que el aficionado bucee en las profundidades de la clasificación para conocer el nombre del ganador de la Vuelta de este año. Arrate decidió que la victoria se la jugarán siete hombres, los siete primeros en su cima. Tal fue el impacto del gran santuario del ciclismo vasco en la carrera.
Arrate dejó las cosas como quedaron en Madrid el año pasado, con Primoz Roglic (Jumbo) primero, de líder dominador. El esloveno ganó la etapa como quiso. Trató a sus compañeros de avanzadilla, los mejores de la carrera, como a juveniles y les ganó la etapa silbando. Una superioridad brutal. Ni Richard Carapaz (Ineos), el único que parece a su altura, pudo decir esta boca es mía. Si no fuera por lo sucedido en Francia, los sastres del Paseo de la Castellana podrían ir cosiendo ya el traje rojo a medida para Roglic, el ganador de la Vuelta 2020.
DOMINIO
Pero el esloveno viene de perder el Tour el último día y el año pasado no ganó el Giro por un error táctico colosal compartido con Vincenzo Nibali, que dio rienda suelta a Carapaz para que se anotase la corsa rosa. Son dos sucesos lo suficientemente gruesos como para albergar alguna reserva con Roglic. Sin esos borrones, podría escribirse hoy que Arrate decide la Vuelta el primer día. Bastará con decir que la define. Dan Martin (Israel), Esteban Chaves (Mitchelton), Félix Grosschartner (Bora), Enric Mas (Movistar) y Hugh Carthy (EF) fueron los supervivientes.
Pese al mazazo del Tour, el Jumbo de Roglic parece haber llegado a la Vuelta con la misma estrategia de rendir la carrera por aplastamiento. El Ineos condujo los últimos kilómetros hasta el pie de Arrate, pero en la subida fueron los holandeses los que se impusieron, de nuevo con un Sepp Kuss tremendo. El estadounidense es de otro planeta.
Roglic sacó un segundo a sus rivales, pero pareció un mundo. El dorsal número 1 está en su jardín en Euskadi. Lanzó su carrera en la Itzulia de 2017, cuando gano dos etapas y no se llevó la general de milagro. Regresó un año más tarde para ganar (aquella Vuelta al País Vasco acabó en la misma meta que ayer) y desde ese momento se instaló definitivamente en lo más alto del escalafón. Conocía la llegada de Arrate a la perfección y lo aprovechó para ganar.
Será que ser saltador de esquí endurece, pero la catástrofe del Tour no parece haberle hecho mucha mella. Desde la dolorosa derrota ante su vecino Pogacar, ha respondido ganando la Lieja-Bastogne-Lieja y la primera etapa de la Vuelta.
Había expectación por ver a Chris Froome (Ineos), y se le vio bien. Se le vio bien porque se descolgó en Elgeta. Ni siquiera llegó a Arrate. Lo curioso del caso es que, cuando se iba quedando, en cabeza tiraba su equipo, que no se apiadó de él. Se marcha al Israel y allí tendrá que recuperarse, porque no será en esta Vuelta.
Llegó a meta a 11:12, justo detrás de Ion Izagirre (Astana), que reaparece tras su durísima caída del Tour. Su hermano Gorka entró en el grupo a 51 segundos junto a Alejandro Valverde (Movistar) y Tom Dumoulin, el quinto Jumbo en meta, 16º.
ESTRATEGIA
Arrate no solo no defraudó, sino que superó las expectativas. No tanto por las distancias que abrió, sino por la claridad con la que expuso la realidad de la carrera. Las fuerzas están como están y hoy en San Miguel de Aralar la criba puede ser de las que hacen época. Falta por ver si el Jumbo mantiene la ortodoxia de su estilo o evoluciona y tras destrozar la carrera Roglic ataca. Es esloveno sale de Arrate como lo que es: el número 1.
KM 12. Bagües, a por la fuga. El errenteriarra sale del pelotón para tratar de alcanzar a los escapados, Wellens, Jauregui, Cavagna, Bol y Sutterlin, y llega a estar a 30 segundos, pero no lo logra.
KM 78. Caída de Martínez. El colombiano se va al suelo y se hace daño. Aunque vuelve al grupo, el golpe le pesará factura en Arrate y el Education First pierde a su mejor baza para la carrera.
KM 150. Cede Froome. Se queda en Elgeta, pero el Ineos, que tira en cabeza con Amador, no para y el cuádruple ganador del Tour no enlaza y se despide de ganar el primer día.
KM 173. Gana Roglic. Conocedor de la llegada, el esloveno arranca a sus adversarios y saca unos metros de ventaja que le bastan para ganar con claridad en la meta de Arrate y ser líder.
Enric Mas, Movistar
«Salimos a intentar ganar esta Vuelta y contamos con la confianza de correr en casa y encontrarnos bien. Me siento muy bien, con fuerzas. Si todos los días son duros, vamos a sufrir pero será mejor para nosotros; ojalá que los 18 días sean duros. Van a ser días exigentes con la meteorología, y en mi caso no soy un corredor al que le vayan demasiado bien estas condiciones, pero cuando más exigente sea, mas opciones para nosotros. El objetivo de la etapa era salir a ganar, pero no se ha podido, por lo que pido disculpas al equipo. Era nuestra intención y no lo hemos logrado, pero al menos he podido llegar con los primeros y eso sí me deja contento. Ha sido duro por el frío y el viento».
Ion Izagirre, Astana
«Tras el Tour me he encuentro bien y recuperado, pero habrá que ir poco a poco. La Vuelta va a ser exigente por la época en la que es y psicológicamente se hará muy larga. la primera etapa ha sido muy incómoda, con frío y viento».
Chris Froome, Ineos
«Me descolgué en la penúltima subida. Comencé bastante atrás y me quedé atascado detrás del pelotón. Estoy muy feliz de volver a competir en una gran vuelta tras dos años. El líder es Carapaz y trataré de ayudarle todo lo que pueda».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.