Ver fotos

Marc Soler celebra su triunfo en la meta de Bilbao. afp
Vuelta a España

Olabe, ficha a Evenepoel

Brillante triunfo de Marc Soler en Bilbao al rematar una escapada, en una jornada de transición para los favoritos

Miércoles, 24 de agosto 2022, 20:14

La Vuelta a España recorrerá este miércoles las carreteras de Gipuzkoa en su quinta etapa. El pelotón saldrá a las 12.45 desde Irun y se dirigirá a Bizkaia por Mutriku tras circular durante 72 kilómetros por el territorio.

Publicidad

Iba el pelotón a hachazo limpio por la carretera de la costa cuando el Newcastle fichó a Isak. Y la gente, al borde de la carretera, '¿y ahora qué?', 'algo habrá que hacer'. Pasó la Vuelta a toda velocidad por Donostia, Orio, Zarautz, Zumaia y Deba, a 47 de media las dos primeras horas de carrera sin poder formarse la escapada, y en el pelotón, haciéndose hueco con los codos, iba un futbolista, ídolo de la afición para más señas. Uno que sale en Anoeta y se cae el estadio. Olabe, ficha a Remco Evenepoel.

Mediocentro poderoso, el flamenco del Quick-Step no es el relevo natural del sueco, pero su carácter competitivo está fuera de toda duda. Y tiene calidad, no en vano Evenepoel fue el capitán del Anderlecht y de la selección sub-17 de Bélgica. Pero a principios de 2017 colgó las botas. «Vi que el fútbol no era mi mundo y decidí dejarlo», confesó.

Su carrera futbolística prometía. Captado por el Anderlecht, con 11 años, le fichó el PSV Eindhoven holandés, aunque tres años más tarde regresó al equipo de Bruselas. Tras una lesión –en la que sintió que «el Anderlecht no confiaba al 100% en mí»– fichó por el Malinas, pero nada más debutar lo dejó. «Me ofrecieron un puesto en el primer equipo y un contrato profesional, pero la pasión había desaparecido. Mis compañeros no lo entendieron, pero sentía que debía hacer otra cosa».

No es el único ciclista que ha jugado a fútbol, pero los demás no sirven. Axel Merckx militó en el Anderlecht y Enrico Gasparotto probó con el Milan, pero ambos están retirados. Greg Van Avermaet sigue corriendo en el Agr2 y fue portero del Beveren. Por Isak no, pero por Ryan...

Además, Evenepoel es casi de la cantera. Con sus asombrosas exhibiciones en la Clásica de San Sebastián tiene a la afición en el bolsillo. Este miércoles vivió un día tranquilo, sopesando sus posibilidades frente a Roglic, 27 segundos por delante. El Jumbo permitió la escapada y el maillot rojo y las dos subidas al Vivero no alteraron el equilibrio entre los grandes, más allá de confirmar que a Julian Alaphilippe (Quick-Step) aún le falta mucho para presentarse a su mejor nivel en el Mundial de Australia, dentro de un mes. Flojeó.

Evenepoel corre su segunda gran vuelta, tras el Giro del año pasado, en el que dio guerra a Egan Bernal (Ineos) en la primera mitad, antes de abandonar. Cree que la montaña de la Vuelta le va mejor que la de Italia. Su competitividad será una fuente de inquietud para Roglic (Jumbo) mientras esté cerca.

La etapa se decidió en una escapada muy cara, que costó mucho hacerse, y fue un recital de Marc Soler (UAE). El catalán iba en el pelotón y a cien kilómetros de meta, camino del Balcón de Bizkaia, saltó a cerrar un hueco de dos minutos. Lo logró con una facilidad asombrosa, en una maniobra al alcance de muy pocos. A Soler no se le discute la clase, pero la saca a relucir con cuentagotas.

Sufrió en la primera subida al Vivero, aún con las piernas ardiendo tras la caza, pero pasó al ataque en la segunda. Coronó con un suspiro de ventaja y mostró todo el talento y todo el motor que le llevaron a ser durante varios años el delfín del ciclismo estatal tras ganar el Tour del Porvenir en 2015.

El de este miércoles es solo su sexto triunfo, pero su huella es mucho mayor. Dos etapas de la Vuelta, una de Romandía, una de París-Niza. Promesas, polémicas, decepciones, euforia y guerras contra todo y contra todos. Este miércoles Soler fue ese corredor de clase soberbia y fuerza incontenible. El público disfrutó del show a la sombra de San Mamés, a donde Evenepoel llegó tranquilo vestido de blanco y azul.

12:48

17:31

Finalizamos aquí la transmisión de la quinta etapa de la Vuelta.

17:31

El pelotón ha llegado a más de cinco minutos de la fuga y el nuevo líder de la general es Rudy Molard, con dos segundos sobre Alfred Wright.

17:16

Primera victoria española desde la edición de 2020 en el final de Formigal.

17:15

Victoria para Marc Soler.

17:14

Último kilómetro.

17:13

2 kilómetros para el final. Marc Soler sigue en cabeza de carrera. Por detrás hay movimientos.

17:09

10 segundos de renta para Soler a falta de 6 kilómetros.

17:03

Mollard y Langelotti han llegado en segunda y tercera posición al Vivero.

17:02

13 kilómetros de descenso hasta la meta de Bilbao.

17:00

El corredor catalán llegará primero a la cima del alto del Vivero.

16:58

Marc Soler llega por detrás y adelanta a Stewart.

16:57

La renta de Stewart se viene abajo.

16:55

16 kilómetros para el final.

16:54

Medio minuto de renta de Stewart sobre los perseguidores.

16:47

A punto de empezar a subir el alto del Vivero por segunda vez.

16:46

Los perseguiodres a 24 segundos y el pelotón, a 5 minutos.

16:45

Jake Stewart en cabeza de carrera.

16:45

20 kilómetros para el final.

16:33

Cinco minutos de renta sobre el pelotón a falta de 29 kilómetros.

16:25

Craddock, Langelotti y Masnada han encabezado la llega al alto del Vivero.

16:18

Restan 43 kilómetros, el grupo perseguidor está a 17 segundos. Y el pelotón, a 4 minutos.

16:18

Ataca Lawson Craddock en plena subida al Alto del Vivero.

16:11

A 46 kilómetros de meta los escapados tienen una ventaja de 3'13''.

15:53

La ventaja es de 4'42'' a falta de 57 kilómetros.

15:34

La ventaja es de 3'52'' a falta de 69 kilómetros.

15:31

Jaakko Hänninen (AG2R Citroën), Vadim Pronskiy (Astana Qazaqstan), Fred Wright (Bahrain Victorious), Rudy Molard y Jake Stewart (Groupama-FDJ), Julius Johansen (Intermarché-Wanty-Gobert Matériaux), Alessandro De Marchi (Israel Premier Tech), Gregor Mühlberger (Movistar Team), Fausto Masnada (Quick-Step Alpha Vinyl Team), Lawson Craddock (Team BikeExchange-Jayco), Nikias Arndt (Team DSM), Victor Langellotti (Burgos-BH), Roger Adrià (Kern Pharma) y Anthony Delaplace (Arkea-Samsic) son los ciclistas que se han metido en la fuga.

15:29

Victor Langellotti también corona en primera posición Balcón de Bizkaia y se sitúa de forma provisional como líder de la montaña con seis puntos, uno más que Joan Bou.

15:18

La cabeza de carrera ya ha coronado el balcón de Bizkaia, de tercera categoría.

15:16

El grupo de perseguidores amplía su renta sobre el pelotón a 3'23''.

15:09

De Marchi, que estaba en el grupo de escapados, ha pinchado.

15:03

El pelotón, a 2'29'' del grupo de cabeza.

14:58

18 corredores en cabeza de carrera.

14:58

93 kilómetros para e final de la etapa.

14:16

El pelotón, a su paso por Zarautz (Antxon Etxeberria).

14:13

Fotos: Así ha salido la etapa desde Irun

El Diario VascoLa quinta etapa de la Vuelta ha partido desde Irun y recorrerá Gipuzkoa durante 75 kilómetros

13:42

El pelotón, a su paso por Donostia (I.I.).

13:20

El pelotón a su paso por Donostia (Iñigo Arizmendi).

13:05

13:00

Las monjas de las Siervas de Jesús, atentas a que pase la etapa.

12:58

El director del Tour en la salida de la etapa de la Vuelta.

12:48

Y entre todo el gentío que ha venido esta mañana a Irun, los hilos entre las autoridades se han movido y hay noticia, porque la buena sintonía entre José Antonio Santano, alcalde de la ciudad y Javier Guillén, director de la Vuelta, parece que seguirá dando sus frutos: Irun trabaja para pedir de manera oficial ser final de etapa en una de las próximas ediciones de la ronda.

12:45

Se acerca el momento de la salida y los corredores se protegen del sol que pega en Irun. Ya queda menos (Beñat Arnaiz).

12:19

Media hora para la salida neutralizada. Los corredores están llamados a filas a las 12.40 horas y hay dos tendencias en el pelotón: están los que prefieren acudir al control de firmas temprano y esperar a la salida en el autobús y los que se hacen de rogar para ir directos del control de firmas al punto de la salida. Al Jumbo y al Quick Step son de este segundo grupo y no se les ha visto el pelo todavía.

12:18

No solo es una oportunidad de ver una carrera como la vuelta para el aficionado guipuzcoano, sino también para el francés. Muchos seguidores del país vecino se han acercado a Irun y buena muestra de ello es la ovación que se ha llevado Bryan Coquard, corredor del Cofidis, en el control se firmas.

12:16

Restricciones durante toda la mañana y hasta que pase el pelotón en Irun

Un evento de las características de una salida de etapa de La Vuelta tiene unas implicaciones más allá de las evidentes para el tráfico y el aparcamiento en la ciudad. D

12:14

Dos corredores del Alpecin-Deceuninck atienden a la prensa en Irun.

12:05

Mikel Iturria transmite su deseo de estar en la fuga de esta quinta etapa en el control de firmas. «Tenemos una motivación extra corriendo en nuestras carreteras y delante de la afición». El urnietarra buscará la escapada en el mismo terreno en el que suele entrenar (Beñat Arnaiz).

12:03

Perfil de la etapa de hoy en La Vuelta

El Diario VascoLa quinta etapa de la Vuelta a España 2022 parte de Irun. En los 187,2 kilómetros del recorrido, los ciclistas de La Vuelta tendrán que afrontar cinco puertos de montaña

12:01

Así ha sido el control de firmas del Lotto Soudal, este miércoles en Irun (De la Hera).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad