Primer entrenamiento. Xabier Mikel Azparren y Mikel Iturria reconocieron este martes las carreteras neerlandesas nada más llegar a Utrecht. FUNDACIÓN EUSKADI
Vuelta a España

Mikel Iturria y Xabier Mikel Azparren, de puesta a punto en Utrecht

Dos días para la Vuelta ·

Los dos representantes guipuzcoanos de la carrera llegan a los Países Bajos con el objetivo de «estar cerca de la pelea por los triunfos de etapa»

BEÑAT ARNAIZ

Miércoles, 17 de agosto 2022, 06:22

El Euskaltel-Euskadi ya está en tierras neerlandesas para preparar el inicio de la Vuelta a España, que comienza el viernes con una contrarreloj por ... equipos de 23 kilómetros y dos etapas más el sábado y el domingo, llanas que presumiblemente terminarán al sprint. Xabier Mikel Azparren (San Sebastián, 23 años) llegó a Utrecht el lunes y ayer fue turno de Mikel Iturria (Urnieta, 1992), que nada más aterrizar soltó las piernas en un entrenamiento corto de 38 kilómetros que tuvo el objetivo de reconocer el terreno y entrar en el ambiente ciclista que tienen las ciudades de los Países Bajos. «Es mi cuarta Vuelta y no es tan especial como antes, lo he normalizado un poco, pero en esta ocasión es algo diferente porque salimos de fuera de España y después hay un día de descanso para el viaje de vuelta», transmite Iturria, el único integrante del equipo naranja que sabe lo que es ganar en una gran vuelta. Lo consiguió en la undécima etapa de la Vuelta de 2019, la que terminó en Urdax-Dantxarinea, rematando de manera emocionante y agónica una numerosa escapada.

Publicidad

Xabier Mikel Azparren sueña con entrar en ese club en su segunda participación en la Vuelta. Si su inclusión en el 'ocho' del año pasado fue una sorpresa al estar en su primer año de profesional, en este 2022 el donostiarra era considerado ya un fijo. «Con el año que he hecho era una posibilidad estar aquí y llegar a la Vuelta en un buen momento de forma era uno de los objetivos de la temporada», declara desde Utrecht. Sin embargo, apunta que «no por esperado es menos ilusionante. Yo diría que lo es aún más, porque he trabajado muy duro para llegar bien a la Vuelta».

Mikel Iturria

  • Procedencia y edad. Urnieta, 30 años (16/03/1992).

  • Trayectoria. Euskadi-Murias (2016-2020), Euskaltel-Euskadi (2020-2022).

  • Palmarés. Ganador de la 11ª etapa de la Vuelta a España en 2019, con final en Urdax. Cuarta participación en la Vuelta.

  • «Es muy difícil repetir la etapa que gané en 2019, pero el camino a la victoria al menos lo conozco»

Ambos son los únicos representantes guipuzcoanos en esta edición de la carrera, y preguntado Iturria si esta es una mala señal del estado del ciclismo del territorio, prefiere verlo desde otra perspectiva. «Es la tendencia de los últimos años. Al fin y al cabo, el ciclismo es cada vez más internacional y llegar a la élite es más difícil. Tenemos que valorar que hay dos guipuzcoanos y no pensar que debería haber más. Seguro que hay otras provincias o incluso países que no tienen a ningún ciclista en carrera».

Presencia y protagonismo

El urnietarra expresa que «físicamente llego muy bien, con los deberes hechos, y mentalmente estoy muy fresco porque esta temporada tampoco he competido mucho». El objetivo del Euskaltel-Euskadi es el de tener presencia en carrera, ser protagonistas en las fugas y pelear por estar cerca de una victoria de etapa. Iturria admite que «repetir lo de hace tres años es muy complicado. Sobre todo hay que tener piernas y también un poco de suerte. Sé que soy capaz de meterme en esas fugas y después hay que saber jugar las cartas, pero el camino a la victoria al menos lo conozco».

Publicidad

Iturria, que tiene marcada en rojo la quinta etapa, la que sale de Irun el próximo miércoles porque «los primeros kilómetros son por las carreteras en las que entreno cada día», agradece el haber llegado con tiempo a los Países Bajos. «Es la primera vez compitiendo aquí y tenemos varios días para conocer el entorno y ver cómo son las rotondas y las isletas, porque cada país tiene sus diferencias».

Xabier Mikel Azparren

  • Procedencia y edad. San Sebastián, 23 años (25/02/1999).

  • Trayectoria. Euskaltel-Euskadi (2021-2022).

  • Palmarés. Victoria de etapa en la Volta al Alentejo y bronce en el campeonato de España de contrarreloj (2022). Segunda participación en la Vuelta.

  • «Estar en la Vuelta es incluso más ilusionante que el año pasado, he trabajado muy duro»

Sobre este aspecto, Azparren cree que las dos etapas llanas del fin de semana pueden ser las que más le cueste al Euskaltel-Euskadi. «No estamos acostumbrados a correr por estas carreteras. El terreno es muy llano, los caminos estrechos y el viento puede jugar su papel». Considera que «quizás yo sea el que mejor se desenvuelva, porque en categorías inferiores tuve la suerte de competir aquí en varias carreras con la selección».

Publicidad

Una vez en la península, será el momento para que demuestre el deseo que transmitió al principio de temporada de «dejar de ser ese corredor que solo coge fugas». El donostiarra de 23 años valora que «en la Vuelta al Algarve fui a hacer la general y estuve bastante adelante (16º) y en Alentejo terminé segundo. Esto no quiere decir que vaya a por un buen puesto en la Vuelta, ni se me pasa por la cabeza porque los días que no esté disputando levantaré el pie y llegaré con el último, pero quiero entrar en las escapadas buenas y estar en la lucha por las victorias de etapa». Siguiendo la tendencia del Tour, opina que «se va a ir también rápido y puede ser un año en el que lleguen bastantes fugas». Con ese presentimiento, Iturria y Azparren calientan motores.

Desde los ocho de 2018 hasta el único que estuvo en 2017

Iturria y Azparren serán los únicos guipuzcoanos en la presente edición de la Vuelta a España después de que los World Tour Ion Izagirre (Cofidis), Álex Aranburu y Gorka Izagirre (Movistar) hayan optado por un calendario alternativo. Además, el Kern Pharma no ha escogido a Jon Agirre ni el Euskaltel a Unai Iribar, Julen Irizar, Mikel Aristi o Xabier Isasa. Sumado a que el Caja Rural de Aritz Bagües no ha sido invitado a la carrera, la representación de dos corredores es la más baja desde 2017, cuando el único participante fue Markel Irizar (Trek). El año pasado hubo seis, en 2020 cuatro, en 2019 cinco y en 2018 ocho, el máximo desde la desaparición del antiguo Euskaltel-Euskadi de World Tour a finales del 2013.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad