Creo que la decisión de lo ocurrido ayer fue consensuada por corredores y organización, carrera sin tiempos en juego a 9 kilómetros de meta. Estoy seguro de que lo acordado ayer no se hubiese llevado a cabo en el Tour. No sé si con razón ... o no pero por lo menos los gallos pusieron la maquinaria en marcha. Algo es algo.
Publicidad
Hablemos de ciclismo. Hoy la carrera llega a Arinsal. Andorra nunca defrauda. Una etapa con ascenso a Ordino, bajada y enlazar con la ascensión final de etapa a Arinsal. No es una subida dura pero lo suficiente para comenzar a ver espectáculo en esos kilómetros finales y olvidar en lo posible lo ocurrido hasta ahora.
Me hizo mucha gracia ver las imágenes de Vingegaard subiendo al bus de Movistar. Algo más los diferentes memes al respecto del encuentro entre dos capos. Estaba claro que el final de carrera tenía su aquel en mojado, hablamos de dificultad máxima. Quien quiso ahorró y no desgastó, sin asumir tensión, otros en cambio buscaron su oportunidad. Montjuic perdió la oportunidad de ser protagonista para la general pero nos volvió a enseñar su identidad. Kron se movió en el momento justo. Valiente y calculador negoció a la perfección unos últimos metros siempre complicados. Los de la general optaron por la seguridad y el menor desgaste posible. Creo que a nadie le pilló por sorpresa el resultado.
El guion de hoy cambia por completo. Desde el paso por Andorra la Vella la carretera ya coge cierta inclinación en dirección a Canillo. Hablamos de un constante e incómodo ascenso acumulativo que hasta el giro a izquierdas en Canillo soportará su tributación. Ahí comienza la ascensión real a Ordino. No tiene secretos, 9 kilómetros bautismales en esta edición. No tengo que recordar la cantidad de ciclistas que se empotran en el primer puerto serio de una grande.
Publicidad
Descenso complicado aunque rápido que nos llevará hasta el inicio de Arinsal. Desde el mismo cruce donde podemos direccionarnos hacia Port de Cabús podemos decir que comienza el rock and roll. 7 kilómetros de franca dureza en busca de la gloria. Me imagino que los depósitos de tensión no estarán a medias que se diga. «Hemos venido a ganar la Vuelta». Una de las frases preferidas de mis directores. La etapa de hoy seguro que está marcada en la gran mayoría de los road book. Ayer tuve la fortuna de charlar un rato con Txente García y me decía: «Joseba, esta Vuelta es dura».
Más que dura en cuanto a orografía, que lo es, creo que su gran valor es que la propia lucha por la general la va a convertir en un infierno. La tensión y el estar a diario metiendo manillar va a acumular fatiga suficiente como para pensar que un día se te puede torcer y perder todo, además donde menos te lo esperas. Es un recorrido trampa.
Publicidad
Ayer Roglic ya tocó el suelo, otros también. Parece que no hay carrera donde el esloveno no nos tenga en tensión. Curioso cómo sus compañeros tiraron de jerarquía para controlar el grupo, yo a eso le llamo 'tener galones'. Gustará más o menos el porqué y el cómo, eso es ya otra historia. Solo pido que hoy salga el sol para todos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.