Vuelta a España
¿A Madrid es por aquí?Vuelta a España
¿A Madrid es por aquí?Hay turistas dando vueltas por todas partes. Pocos preguntan por dónde se va a los sitios, porque eso se mira en el móvil. El mundo es así y el ciclismo, también. Cuando hace tres años Neilson Powless ganó la Clásica de San Sebastián, su director ... en el Education First, Juanma Garate, explicó que el americano va mirando el Garmin en carrera. «Me sorprende que miren la pantalla en competición – reconocía el irundarra–. No van todo el tiempo mirando, pero lo hacen a menudo. Cuando hay un tramo complicado, algunos echan un vistazo entre curva y curva y ven la siguiente. En mi época no existía esto».
Publicidad
Primoz Roglic (Bora) no es de la época de Garate ni es un turista. El esloveno tiene 34 años pero es de la vieja escuela. Salió de Úbeda con la misión de remontar cinco minutos a Ben O'Connor en 15 etapas y en la primera, en lo alto de Cazorla, le dio un mordisco de un minuto en la clasificación. Concretamente, de 56 segundos, 46 en meta y diez de bonificación. Al cruzar la meta, señaló al frente: ¿A Madrid es por aquí?
O'Connor mantiene 3:49 en la general, una diferencia oceánica, pero Roglic giró la inercia de la carrera. Hay quien especula incluso con que hoy pueda incluso recuperar el maillot rojo en Granada, en una etapa tremenda, de enorme dureza, de montañas de verdad.
Noticia relacionada
La subida a Cazorla era una encerrona. Catalogada de tercera, la subida se las traía con varios rampones de impresión. Terreno propicio para abrir huecos. Roglic sabía a lo que se enfrentaba y manejó la subida con autoridad. Arrancó por primera vez a dos kilómetros y medio de la meta y Felix Gall (Decathlon) llevó al líder a su rueda. A dos kilómetros volvió a acelerar y a O'Connor se le vieron las costuras. Roglic se fue para arriba con un pletórico Enric Mas (Movistar). A 800 metros el esloveno dio el último arreón, el que le iba a costar al líder un hueco mucho mayor del que tendría previsto.
Publicidad
En 24 horas, el estado de ánimo de la Vuelta ha dado un giro de 180 grados y Roglic vuelve a estar en el lugar donde estaba cuando comenzó la carrera en Lisboa, en lo más alto de la quiniela de favoritos. Y más después de que este sábado uno de los corredores llamados a plantarle cara, Joao Almeida (UAE), perdiera cinco minutos.
El portugués habría contraído el Covid, según Eurosport Portugal. El UAE no emitió ningún parte médico. Pavel Sivakov perdió más de dos minutos, mientras que Adam Yates e Isaac del Toro llegaron juntos a uno. El mexicano es ahora el mejor del equipo emiratí en la general, 17º a seis minutos y medio de O'Connor.
Publicidad
En una ronda en la que después de la etapa de hoy en Granada quedan por delante cumbres como Ancares, Cuitu Negru, Lagos de Covadonga y Picón Blanco, cualquier pronóstico debe ser aplazado, por razones obvias, pero Roglic estuvo convincente. Tampoco necesitó en demasía a su equipo, ya que fue el Israel el que se ocupó de perseguir a la escapada –en la que estaban Ion Izagirre (Cofidis) y Oier Lazkano (Movistar)–, quizá pensando en disputar la etapa con Michael Woods, pero el canadiense no estaba para estas ferias y se dejó un minuto largo. En el final, tampoco Felix Gall (Decathlon) hizo un trabajo demasiado fino para su líder. Toca reunión para aclarar ideas en el hotel del equipo francés.
Roglic y Mas acabaron con la escapada en el último kilómetro y el mallorquín busco un imposible: derrotar al esloveno mano a mano. Arrancó y le cerró bien en un par de curvas, pero no había tema. El líder del Bora esperó a tener el camino despejado y ganó con facilidad.
Publicidad
Es su decimocuarta victoria de etapa en la Vuelta, con lo que deshace el empate con Tony Rominger y Freddy Maertens, aunque el belga ganó sus trece en la misma edición, en 1977. Iguala con 14 al sprinter neerlandés Gerben Karstens. Con 16 espera Sean Kelly.
La estrategia del Bora está clara y pasa por ir recortando tiempo día a día. Lo intentaron sin éxito camino de Córdoba y este sábado, en un recorrido mucho más propicio, le dieron un buen mordisco a la clasificación. El rédito fue elevado, dado el perfil. Roglic no tiene dudas de cuál es el camino a Madrid. Lo ha recorrido muchas veces: busca el récord de cuatro victorias en la Vuelta.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.