![Vuelta a España: Más allá de un duelo entre Movistar y Primoz Roglic](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202108/30/media/cortadas/Imagen%20GF59MJW1-R1VMemmMzOssoLOdyeHyNlM-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Vuelta a España: Más allá de un duelo entre Movistar y Primoz Roglic](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202108/30/media/cortadas/Imagen%20GF59MJW1-R1VMemmMzOssoLOdyeHyNlM-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Algunas falsedades se instalan en carrera a fuerza de repetirlas quienes la circundan. Llega el día de descanso y los que la viven de dentro, ... los ciclistas, salen a desmentirlas. ¡Ojo, señores!, claman. El pueblo deja de hablar entonces y escucha. Y se sorprende al oir que «estamos muy cansados, esto se está haciendo muy largo», o que «atacando o sin atacar, la carrera va a reventar» o que «quienes aparentemente están lejos, no están para nada descartados». Son frases que ayer pronunciaron Enric Mas y Miguel Ángel López, los dos líderes de Movistar que acechan en la clasificación al patrón real de la Vuelta Primoz Roglic (Jumbo-Visma).
Si algo dejaron claro los dos aspirantes del equipo telefónico es que las etapas de mañana y pasado son tan duras que pondrán a cada uno en su sitio. Acosado por la prensa española, que no celebra ninguna victoria desde la de Alberto Contador en 2014, Enric Más se escapa por un córner. «Claro que tenemos que intentarlo, pero no tiene por qué ser un ataque épico a 80 de meta». Y subraya con doble fosforito: «Veremos cómo responden las piernas en la tercera semana. Venimos del Tour y a lo mejor nos cuesta». El ciclista piensa con las piernas por naturaleza.
Los perfiles de las etapas de mañana y pasado intimidan. «Atacando o sin atacar, estas dos etapas van a reventar la carrera porque va a contar el cansancio que llevamos», sostiene Miguel Ángel López, a rueda de su compañero también en su discurso. «Prácticamente sin cambios de ritmo, la carretera pondrá a cada uno en su sitio. Claro que hay terreno para atacar, habiendo piernas. Pueden pasar muchas cosas en las dos etapas de Asturias, pero hace falta estar muy fuertes. Fuimos a subir el Gamoniteiru justo antes de empezar la Vuelta y, sinceramente, ahora, con el cansancio que llevamos, no sé cómo lo vamos a subir». Mas avanza que estos dos días sí se verá lo que demanda el público. «Estos días atrás no salía rentable atacar por el aire de cara o porque no había terreno suficiente para hacer daño. Tanto la de Lagos como la próxima etapa son durísimas y habrá diferencias».
La condición de compañeros de Mas y López, los dos inmediatos perseguidores de Roglic en la general, podría plantear un duelo entre Movistar y Roglic para la montaña asturiana, pero desde dentro se espera una ofensiva de Bahrain e Ineos. Mas sostiene que «Bernal perdió algo en los finales explosivos pero creo que esta última semana va a estar ahí. También Haig y Yates. Tienen que jugar al ataque como nosotros para ganar o estar en el podio. A lo mejor jugar juntos contra Roglic nos beneficia. A veces en la última semana, cuando un corredor se nota cansado, va a defender su plaza y a ver qué pasa. Ojalá no sea así y todos jueguen al ataque para intentar el podio o la victoria». Lo tiene igualmente claro Supermán López sobre Bahrain e Ineos. «Viéndoles cómo han venido desarrollando la carrera, han estado muy a la sombra, muy quietos, y será por alguna razón. Han podido estar ahí y van a afrontar la tercera semana dando mucha batalla. Nos queda un gran final de Vuelta. Además, afrontamos esta última semana con muy pocas diferencias. Por eso puede haber más batalla que en otras ediciones donde ya había un claro dominador con grandes diferencias».
Para que unos y otros se jueguen la Vuelta, tiene que caer el líder, el hasta ahora desconocido Christian Eiking (Intermaché-Wanty). «Aspiraba a que perdiera algo de tiempo el domingo, pero vimos lo que no habíamos visto en otras etapas. Tiene un equipo muy compacto, que puso un ritmo muy alto. Demuestra que están muy motivados, y que hay mucha fuerza ahí. No sé hasta dónde pueden llegar. El maillot de líder siempre da alas», señala con prudencia Miguel Ángel López.
Roglic tiene un comodín en la crono del domingo (33,8 kilómetros) en Santiago. «Es el campeón olímpico en la especialidad», recuerda López, quien calcula que «serían necesarios mínimo dos minutos de renta para ese día». «Yo no le veo que vaya a menos», dice Mas sobre el esloveno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.