![Vuelta a España 2022: Perfil de la etapa de hoy en La Vuelta](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202208/24/media/cortadas/perfil-etapa5b-kj6-U1701055984007TWH-1248x600@Diario%20Vasco.png)
![Vuelta a España 2022: Perfil de la etapa de hoy en La Vuelta](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202208/24/media/cortadas/perfil-etapa5b-kj6-U1701055984007TWH-1248x600@Diario%20Vasco.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Vuelta a España 2022 vuelve a Gipuzkoa, La Vuelta retorna a Irun. Después de salvar los muebles de la carrera hace dos años, la localidad fronteriza acoge hoy nuevamente una salida de etapa en la clásica ronda por etapas. Y es que los ciclistas tendrán que recorrer 187,2 kilómetros antes de llegar a Bilbao en una jornada de media montaña ideal para las escapadas y para aquellos que quieran buscar la aventura desde lejos.
El perfil de la etapa de hoy en la Vuelta a España 2022 no engaña, ya que el trazado cuenta con cinco puertos de montaña que deben marcar el devenir de la jornada. Una vez se dé el pistoletazo de salida en Irun, los ciclistas afrontarán una primera mitad de etapa mayormente llana y relativamente cómoda. En estos primeros 75 kilómetros, La Vuelta discurrirá por Gipuzkoa, recorriendo la carretera de la costa y localidades como San Sebastián, Orio, Zarautz, Getaria, Zumaia y Mutriku.
La situación variará significativamente una vez La Vuelta entre en territorio vizcaíno. Será entonces cuando el perfil de la etapa tire hacia arriba, con cinco dificultades montañosas que se convertirán en terreno perfecto para la batalla y para aquellos ciclistas que busquen una victoria parcial a la fuga. Gontzagarinaga, Balcón de Bizkaia, Morga y el Vivero -en dos ocasiones- darán dureza e intensidad a una quinta etapa de la Vuelta a España que a buen seguro vivirá una gran emoción a lo largo de sus 187,2 kilómetros.
Más de la Vuelta a España 2022
Gontzagarinaga es la primera dificultad que se encontrarán los ciclistas en el perfil de la etapa. Situada en el kilómetro 95 de etapa, este puerto de tercera cuenta con 5,3 kilómetros y una pendiente media del 4,5%. Similar dureza presenta el Balcón de Bizkaia (3ª categoría), segunda cota de la jornada, con 4,2 km. al 5,6%. El Alto de Morga (3ª), ya en el kilómetro 125, depara 8,6 kilómetros al 3,5%. Tres ascensiones que pueden romper la tranquilidad en esta quinta etapa de La Vuelta 2022.
Sin tiempo para recuperar fuerzas, en el tramo final los ciclistas tendrán que afrontar el primer paso por el Alto del Vivero (2ª categoría), un puerto que les exigirá un punto más debido a las duras rampas que se encontarán en su ascensión. Y es que pese a sus apenas 4,6 kilómetros de longitud, la carretera tira para arriba de forma constante con una pendiente media que alcanza el 8%. Sin duda, un terreno perfecto para intentar la heroica en esta quinta etapa de La Vuelta 2022. Tras una primera bajada a Bilbao, la carrera volverá a ascender el Vivero, desde cuya cima sólo quedarán 14 kilómetros a meta, situada en las calles de Bilbao.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.