![Juan Mari Irigoien: «Primoz Roglic se ha llevado la Vuelta con autoridad, ha vuelto a demostrar que es un grande»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202109/05/media/cortadas/irigoien00-kGH-U1504379655255vD-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Juan Mari Irigoien: «Primoz Roglic se ha llevado la Vuelta con autoridad, ha vuelto a demostrar que es un grande»
exjefe médico de la Vuelta ·
Secciones
Servicios
Destacamos
exjefe médico de la Vuelta ·
Casi cuatro décadas al frente de los servicios médicos de la Vuelta dan para mucho. Juan Mari Irigoien (Donostia, 1948) no apareció jamás en ninguna ... de las clasificaciones de la gran ronda estatal, pero su nombre sí que es muy conocido dentro de los pelotones que ha conocido la carrera desde finales de los 70. Un híbrido entre la medicina y el deporte -fue una promesa del balonmano- que creció soñando desde bien pequeño con estar cerca de las estrellas del ciclismo. Roglic se coronó ayer en Santiago de Compostela. Otro campeón más que han visto los ojos de Irigoien.
- ¿Qué tal? ¿Jubilado se vive mejor, o eso es solo un mito?
- Ja, ja, ja. Estoy genial, para qué le voy a engañar. Después de dejar mi actividad profesional en el Hospital de Cruces y como jefe médico de la Vuelta lo pasé un poco mal los primeros meses, pero ahora me siento muy bien. Me dedico a mi familia, a mis nietos, a leer, a hacer deporte (juega al golf), veo mucho ciclismo, a mi querida Real Sociedad... ¡no tengo tiempo para nada!
- Le noto súper tranquilo. ¡Qué envidia!
- Bueno, he estado ahora de vacaciones con unos amigos. Hemos disfrutado del sol y el buen tiempo en el sur, con calma.
- Al grano. Primoz Roglic ha vuelto a dar el golpe en la Vuelta. ¿Le ha gustado la carrera?
- Lo que ha conseguido Roglic es volver a demostrar que es un ciclista de un nivel superior. Estaba claro que si no había nada raro en estas últimas etapas se la iba a llevar. Ha sido una victoria con autoridad, de ciclista grande. Ha estado muy bien en las dos etapas reina.
- (...)
- En cuanto a la carrera, creo que le ha faltado algo de espectáculo. Afortunadamente, en los últimos días hemos vivido etapas con ciclismo puro, de mucha emoción.
abandono de lópez
- Lo de 'Superman' López no hay por donde cogerlo... ¿o sí?
- No lo sé. Reconozco que en mis años como profesional de la Vuelta y aficionado no había visto algo similar. Es algo muy curioso, sin duda. La única certeza es que él tiene un contrato firmado con su equipo y se debe al Movistar y a sus compañeros. Debió tener la madurez suficiente como para tragarse esa sensación de fracaso y seguir corriendo.
- ¿Por qué cree que lo hizo?
- Lo desconozco, aunque ya hemos constatado este verano que los deportistas de alto nivel son seres humanos y también tienen problemas psicológicos que afectan a su rendimiento. Me refiero al caso de Simone Biles.
- Siga, siga.
- Antes en un caso como el de López hubiéramos dicho 'qué barbaridad', o algo por el estilo. Ahora igual el foco deberíamos ponerlo en la ansiedad o el estrés de la persona. No sé, igual solo fue una rabieta infantil.
mikel landa
- ¿Esperaba más de los ciclistas vascos y españoles?
- Bueno... A ver, Enric Mas me ha gustado porque le he visto más agresivo que otras veces, aunque aún le queda para competir de tú a tú con gente como Roglic. El que me ha dejado una sensación más fría es Mikel Landa. Es un tío fenomenal y un gran ciclista, a mi modo de ver, pero es que no le salen las cosas. No termina de dar el salto, y tiene que espabilar, porque por detrás vienen las nuevas generaciones pisando muy fuerte. Se le puede pasar el arroz.
- ¿Algún nombre más?
- Me gusta mucho también Alex Aranburu, pero a este también le ha costado destacar en la Vuelta. Era uno de los nombres a tener en cuenta. Salvando las distancias, le veo similitudes con Valverde.
- 36 años como jefe médico de la Vuelta. ¿Cuánto ha cambiado el ciclismo?
- Muchísimo. Las bicicletas, los cascos, las medidas de seguridad, los adelantos técnicos, las ruedas nuevas... son mil detalles. El espectáculo ha evolucionado, se ha transformado. Como la vida misma, vamos. Antes, por ejemplo, había mucha diferencia entre los equipos. Me refiero a su poder adquisitivo. Isidro Salinas me solía decir: «Cuida a los más pobres, Juan Mari». Algunos equipos se hospedaban en algunos hoteles que... tenían justo, justo agua caliente. Y ya.
- Tendrá mil anécdotas después de tantos años.
- Sí, por supuesto. Han sido muchas vivencias en el coche siguiendo al pelotón. 30 de los 36 años los compartí con Txomin Grande, un gran profesional y un gran amigo. Pero si hay una historia de la que me suelo acordar mucho es de la de Gerrie Knetemann.
- Le reconozco que no me suena ese nombre.
- Normal, se retiró hace más de 30 años. Era un corredor neerlandés magnífico, del PDM. El caso es que en medio de una etapa se acercó al coche. Se le veía muy nervioso. Le pregunté qué era lo que le pasaba y me dijo que sentía que tenía algo en el ojo. En efecto, se le había metido una de esas hormigas voladoras.
- Tuvieron que parar para atenderle.
- ¿Parar? No, no. Todo en marcha y con mogollón de baches en la carretera. Estaba en medio de un ataque y el pelotón le estaba esperando. Además, en el último momento me informó de que tenía lentillas. Más difícil todavía. Conseguí solucionar su problema. Era un tío serio pero muy amable. Murió joven... Luego también está la de Roberto Laiseka.
vivencias
- ¿Qué pasó?
- Tuvo una caída grave yendo hacia Granada. Cuando llegué pensé que era algo muy serio, luego descubrí que se había abierto la cara. Había muchísima sangre... Tuvimos que darle muchos puntos. Me cogió la mano y me dijo: «Irigoien, ¿vienes conmigo, verdad?». Fui con él en la ambulancia al hospital.
- ¿Qué más se lleva del ciclismo después de tantos años?
- Experiencias inolvidables y muchas amistades. Haber compartido vivencias con Indurain, Julián Gorospe, Mariano Lejarreta, Perico Delgado, Miguel Mari Lasa, Fede Etxabe, Ramón Mendiburu, Perurena... eso es para siempre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.