![Primoz Roglic (Jumbo) vuelve a entrenarse en busca del récord](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202208/05/media/cortadas/roglic-kq7B--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Primoz Roglic (Jumbo) vuelve a entrenarse en busca del récord](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202208/05/media/cortadas/roglic-kq7B--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No está siendo la temporada más fácil para Primoz Roglic(Jumbo-Visma), pero el ciclista esloveno no pierde la sonrisa, según se puede ver en la última imagen que ha compartido a través de sus redes sociales. Siempre ha hecho gala de una capacidad de sufrimiento por encima de la media y con la motivación de la Vuelta a España a la vuelta de la esquina ha vuelto a subirse a la bicicleta.
El pasado 17 de julio, en la 15ª etapa del Tour de Francia, habló con el equipo y pusieron las cartas encima de la mesa. Ya había sufrido mucho sobre la bici -dos caídas en sendas etapas y un hombro dislocado-, había trabajado a destajo en favor del nuevo líder del equipo, Jonas Vingegaard, y fue esencial en la táctica de equipo para desgastar al 'intocable' Tadej Pogacar hasta que reventó en el Granon. Roglic Atacó una y otra vez hasta que el ciclista del UAE sufrió un pajarón de los de leyenda y no pudo seguir a Vingegaard. Ya con el danés enfundado con el maillot amarillo, con el triunfo en París enfilado y con un Van Aert imperial como escudero de lujo, Roglic se bajó de la bici para iniciar el proceso de recuperación con la Vuelta a España en mente.
El esloveno siempre ha tenido una relación especial con la ronda española. Ha participado tres veces y los resultados obtenidos son inmejorables: se ha adjudicado el maillot rojo del vencedor tres veces, ha logrado nueve victorias de etapa, se ha llevado el maillot verde en dos ocasiones y ha dejado actuaciones dignas de los más grandes que le han granjeado el favor del público. Cómo olvidar su cabalgada con Egan Bernal, cuando saltó a la rueda del colombiano en una etapa de montaña a falta de 60 kilómetros. Sin especial necesidad, pues Bernal ya no era un rival directo, se quitó la etiqueta de 'pancartero' que se le colgó.
Además, la Vuelta a España le ha servido en las tres ediciones que se ha adjudicado para reivindicarse tras los golpes sufridos en otras prubeas. En el Giro de Italia de 2019 se adjudicó dos etapas y terminó tercero en el pódium, pero quedó la sensación de que perdió el rosa por obcecarse con Vincenzo Nibali y dejar demasiado suelto a Richard Carapaz.
En 2020 perdió el Tour de Francia en la cronoescalada final, la que aupó a los cielos a Tadej Pogacar. Un día en el que todo lo que le podía salir mal salió fatal. Desde las decisiones relativas a los materiales, como el casco, a sus propias piernas. Y Pogacar vivió el otro lado de la moneda. Volvió a la Vuelta a Esaña y se cobró la venganza con el ecuatoriano, sin olvidar la inestimable ayuda de Movistar.
Y en 2021 arraró sin dar ninguna opción a sus rivales. Se hizo con el liderato en la etapa inaugural, un prólogo de siete kilómetros. Solo soltó el maillot para dar descanso a su equipo. Tres etapas más al zurrón y una ventaja de casi cinco minutos con el segundo en el podium, el ciclista del Movistar Enric Mas.
Ahora dispone de trece días para llegar en las mejores condiciones a Utrecht y aspirar a su cuarto título consecutivo, una hazaña de récord que nadie ha conseguido por ahora. Tony Rominger (1992, 1993 y 1994, Roberto Heras (2000, 2003 y 2004) y Alberto Contador (2008, 2012 y 2014) son los otros tres corredores que se han adjudicado la ronda en tres ocasiones. De hacerse de nuevo con el maillot rojo, sería el primero en hacerlo cuatro veces.
Sería una gran forma de terminar el 2022, en el que suma tres victorias, la crono de la Itzulia y una etapa y la clasificación general de la París-Niza, y su andadura en el Jumbo, ya que los últimos rumores apuntan que Roglic podría fichar por el Ineos Grenadiers.
El susto del Tour no es el único inconveniente que ha sufrido Primoz Roglic en lo que va de temporada. En la última Itzulia, en la que voló en la contrarreloj inicial, forzó y terminó pagándolo. Terminó la carrera lesionado en una rodilla, lo que condicionó su presencia en las clásicas de las Ardenas, la Flecha y Lieja-Bastogne-Lieja.
Fue el propio corredor el que dio cuenta de sus problemas. «Ya tuve algunos problemas antes de llegar al País Vasco. Ahora tendremos que hacer algunos controles adicionales porque este problema con el músculo de la parte posterior de mi rodilla no ha mejorado esta semana. Ciertamente, no ha sido una semana tranquila. Necesitamos saber qué es para tratarlo de la mejor manera posible y no tener nuevos problemas. Me hace falta descansar. Ya que tengo muchos dolores. Lo primero que tengo que hacer antes de volver a competir es sentirme bien físicamente», dijo por aquel entonces.
Roglic, sin embargo, no quiso poner excusas para su rendimiento en las carreteras vascas: «Simplemente, no tuve piernas suficientes para seguir a los mejores. Fueron días difíciles. Lo di todo durante toda la semana. Como equipo logramos buenos resultados (el esloveno ganó la crono inicial en Hondarribia y fue cinco días líder) y como siempre disfruté correr aquí con mucha gente animando».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.