Secciones
Servicios
Destacamos
Irun acogerá la salida de la quinta etapa de la Vuelta a España del año que viene, el miércoles 24 de agosto. De esta ... forma, la carrera regresa a la ciudad después de haberse hecho cargo de la salida de la prueba en 2020, cuando Holanda renunció a organizar las tres primeras etapas a causa de la pandemia. Irun asumió la salida y la organización de la Vuelta se comprometió con la ciudad a recompensarle por ese esfuerzo. El equipo de Javier Guillén, director general de la carrera, no ha tardado en concretarlo.
En aquella ocasión, la carrera salió de las instalaciones de Ficoba para llegar a la cima de Arrate, donde ganó Primoz Roglic (Jumbo), que a la postre sería el ganador de la Vuelta. Por ahora, es imposible conocer el cartel de figuras que puedan estar en la salida, ya que los corredores apenas empiezan a perfilar su calendario. Tadej Pogacar (UAE) ha comentado que si en 2022 acomete dos vueltas grandes serían Tour y Vuelta, no el Giro.
La etapa de Irun tendrá como destino Bilbao. Todavía no está definido el recorrido que unirá las dos capitales. La Vuelta de 2022 partirá de Holanda, que recupera aquellas tres etapas perdidas el año pasado. Se disputarán del 19 al 21 de agosto, antes de emprender el traslado de toda la caravana a la península. El 22 será día de descanso.
4ª etapa, Vitoria-Rioja Alavesa. La Vuelta reemprenderá la marcha tras las tres etapas de Holanda.
5ª etapa, Irun-Bilbao. Tras acoger la salida de la prueba en 2020, la organización premia a la ciudad con una etapa.
6ª etapa, Bilbao-Pico Jano. Meta inédita. Se asfaltarán 3,4 kilómetros al 6,4 % de pendiente media, con rampas al 13 %.
La Vuelta se reanudará en carreteras vascas con una etapa en Álava, el martes 23 de agosto. Tendrá como punto de partida Vitoria y llegará a la Rioja Alavesa. Al día siguiente se disputará la Irun-Bilbao y el jueves 25 la carrera saldrá de Bilbao –se puede dar por hecho que desde el Guggenheim o San Mamés– rumbo a la cima inédita del Pico Jano, en Cantabria.
La 77ª edición de la Vuelta se disputará entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre y comenzará en Utrecht. Ya se conoce de forma oficial que la carrera arrancará con una contrarreloj por equipos, que la segunda etapa se celebrará el sábado 20 entre s-Hertogenbosch y Utrecht, y que la tercera, el domingo 21, será en un trazado con inicio y final en la ciudad de Breda.
De las etapas alavesa y con salida en Irun se desconocen los detalles, no así de la sexta. La etapa con salida de Bilbao acabará en Cantabria, con la llegada al Pico Jano, en el valle de Liébana, una cima inédita en la Vuelta. Según adelantó 'El Diario Montañés' será necesario asfaltar los últimos cuatro últimos kilómetros, que ahora son de tierra. La carretera llega hasta el embalse de Alsa y a partir de ahí son 3,4 kilómetros al 6,4 % de pendiente media, con una rampa final de más de 800 metros al 13%. Unipublic presentará el recorrido al completo el jueves 16 de diciembre.
La Vuelta regresa a Euskadi con la Gran Salida del Tour de 2023 en el horizonte. Bilbao se viene afanando en los últimos años para acoger etapas de la Vuelta –propiedad de ASO, al igual que el Tour–, dado el desafío logístico que supone la salida del Tour.
El proyecto liderado por el Gobierno Vasco –el lehendakari, Iñigo Urkullu, fue el encargado de presentarlo junto al director del Tour, Christian Prudhomme– lleva el nombre 'Gran Depart Pays Basque' y la idea inicial era implicar a todas las instituciones. De hecho, al acto de presentación de Bilbao en marzo acudieron los tres diputados generales y el alcalde de Bilbao. Urkullu llegó a hablar de una meta en el Boulevard de Donostia y de pasos por Vitoria y la Rioja Alavesa. Hubo guiños a Iparralde.
Sin embargo, de momento no se han concretado esos apoyos añadidos a Bilbao. De hecho, Vitoria parece haber decidido no entrar en el proyecto y está por ver si la Rioja Alavesa –marca que hay interés en promover– tiene capacidad de hacerlo. El coste de la gran salida del Tour para las instituciones se situará en torno a los diez millones de euros, que es la tarifa habitual del Tour.
El lehendakari aseguró que la salida del Tour implica a todas las instituciones vascas. «Afrontamos juntas la organización, la planificación y gestión de todo lo que rodea este evento deportivo, audiovisual y comercial internacional».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.