Organizadores y autoridades, ayer en la presentación de Barcelona. EFE
Ciclismo

Tourmalet, Angliru y la Laguna Negra, en el menú de la Vuelta

La prueba se disputará del 26 de agosto al 17 de septiembre y arrancará con una contrarreloj por equipos en Barcelona

Miércoles, 21 de diciembre 2022, 07:39

La Vuelta a España presentó ayer en Barcelona la salida de la edición de 2023,q ue comenzará con una contrarreloj por equipos en la Ciudad Condal. La salida se dará en el puerto olímpico para promocionar la Copa América de vela de 2024. Los organizadores dejaron caer que tras la Vuelta pedirán etapas del Giro y de Tour. Los grandes eventos, signo de los tiempos.

Publicidad

La ronda española tendrá llegadas en alto en el Tourmalet, en la Laguna Negra soriana y en el Angliru. También en Belagua, en una de las dos etapas navarras de la próxima edición. El recorrido se desvelará en enero, pero será una Vuelta que recorrerá el norte de la península. Se disputará del 26 de agosto al 17 de septiembre.

El Tourmalet recibirá a la carrera el viernes 8 de septiembre, en una jornada con más puertos, entre los que podría subirse el Aubisque. El Tourmalet también se subirá en 2023 en el Tour de Francia, tanto en la carrera masculina como en la femenina, con final de etapa.

Tras esta etapa, la Vuelta acometerá una doble jornada en carreteras navarras. De la primera, con meta en Belagua, aún no se conoce su punto de partida al norte de los Pirineos. Se cruzará por Larrau, se accederá al valle del Roncal por Laza y se buscará la estación de esquí de Larra Belagua, meta ya ensayada este año en la Vuelta a Navarra. Al día siguiente, la etapa saldrá de Pamplona y llegará a Lekunberri. No es seguro que se vaya a incluir la subida a San Miguel de Aralar por Uharte. La semana final se reservará para las etapas cántabras y asturianas, antes del final en Madrid.

Citas cicloturistas

Bizkaia acogerá el 11 de junio L'Etape Bilbao by Tour de France, una marcha cicloturista que consistirá en la réplica exacta de la jornada inaugural de la ronda gala del año que viene, con salida y meta en Bilbao y 185 kilómetros. También nace la Itzulia Basque Challenge, que se celebrará el 9 de abril.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad