El traslado a Valladolid, otro contratiempo
Jornada de descanso ·
Uno de los dos aviones que llevaban a los ciclistas desde Murcia ha tenido que aterrizar en Madrid y siete equipos han seguido en autobúsJornada de descanso ·
Uno de los dos aviones que llevaban a los ciclistas desde Murcia ha tenido que aterrizar en Madrid y siete equipos han seguido en autobúsCuando una empresa comienza torcida, no es fácil enderezarla. La Vuelta también ha tenido problemas con el traslado desde Murcia a Valladolid, donde la carrera ha descansado este lunes antes de la contrarreloj de este martes. Siete equipos han llegado a la capital castellana a ... las tres de la madrugada después de que uno de los dos aviones fletados por la organización no haya podido alcanzar el aeropuerto de Villanubla por la DANA que ha barrido el centro de la península y haya tenido que aterrizar en Madrid. Desde allí, los ciclistas han sido embarcados en autobuses para salvar los doscientos kilómetros finales por carretera. Los siete equipos perjudicados han sido Lidl-Trek, Arkea, Lotto , Caja Rural-RGA, Alpecin, Burgos y DSM. El avión con los líderes de la carrera, el de los equipos Jumbo, Soudal, Movistar, UAE o Ineos, ha llegado sin incidencias a Valladolid a eso de las diez y media de la noche del domingo.
Publicidad
Ha sido cuestión de minutos, ya que las dos aeronaves han despegado con apenas un cuarto de hora de decalaje, pero la orden de desviar los vuelos de Valladolid ha llegado nada más tomar tierra el primer avión, con 15 equipos (cada uno con todos sus ciclistas y cuatro auxiliares a bordo). El complicado final de etapa en la Cruz de Caravaca también ha ralentizado el traslado, ya que los ciclistas han terminado embarrados por el mal estado de la carretera y el desplazamiento posterior al polideportivo Juan Antonio Corbalán de Caravaca de la Cruz a ducharse y cambiarse de ropa antes de poner rumbo al aeropuerto también ha tenido sus dificultades logísticas, lo que ha retrasado el operativo de traslado a Valladolid.
Uno de los perjudicados ha sido Romain Bardet (DSM), que como es habitual en él ha deslizado una reflexión que ha ido algo más allá del clásico tópico, dejando caer que el 'karma' ha tenido algo que ver en el embrollo, por no haber elegido la organización un medio de transporte más sostenible que el avión. «Es medianoche y acabamos de llegar... a Madrid. Ahora, unas pocas horas más de autobús a Valladolid. Creo ha sido el karma para la organización. Traslados en autobús durante una gran vuelta en 2023... Es tiempo de cambiar».
El primer avión ha podido tomar tierra en Valladolid a la hora prevista con 15 equipos a bordo, tan solo por escasos minutos, pues las órdenes de aterrizaje cambiaron afectando a la segunda nave.
Edward Theuns (Lidl-Trek) ha mostrado su decepción. «Llegamos al hotel a las 3.15 de la madrugada.... No había comida... Cuando hay que pesar cada gramo y hacer todo lo posible para recuperarse, eso no va a levantar la moral», ha dicho el belga.
Publicidad
Las nueve etapas que ha cubierto la Vuelta en su primer bloque han terminado por ser una sucesión de complicaciones. Todo se empezó a torcer el primer día, en la contrarreloj por equipos de Barcelona, que acabó de noche y con las calles convertidas en ríos por la tremenda tormenta que azotó la Ciudad Condal. Al día siguiente, la toma de tiempos antes de la subida a Montjuic deparó un final esperpéntico con los ciclistas que no disputaron el triunfo de etapa de paseo.
En Andorra, el tercer día, Evenepoel chocó contra un empleada de prensa del Gobierno del Principado tras cruzar la meta y el director de carrera, Javier Guillén, tuvo que acudir al autocar del Soudal a pedir perdón. Después, se supo de un intento de sabotaje a la carrera, por parte de un grupo que pretendía arrojar aceite a la calzada para impedir el paso de la Vuelta. En Caravaca, nueva neutralización y kilómetros finales de esperpento por el mal estado de la calzada. Y, de remate, las tribulaciones del traslado a Valladolid.
Publicidad
Hoy comienza «otra Vuelta a España a partir de Valladolid», opina Miguel Indurain. La organización reza porque no sea solo en lo deportivo. También en todo lo que rodea a la carrera.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.