Iñaki Izquierdo
Martes, 20 de agosto 2024
Para ir de Donostia a Lisboa, Lennert Van Eetvelt (Lotto) pasaría por Salamanca. Pudo haberse detenido para entregarse a la lectura en el patio, entre la estatua de Fray Luis de León y la famosa rana de la portada de las escuelas mayores. 'Omnium scientiarum princeps Salmantica docet'.La primera en enseñar todas las ciencias. Y, con eso, habría ganado este martes en el Pico Villuercas a Primoz Roglic (Bora). No se puede ir por el mundo sin saber latín.
Publicidad
Hace diez días recibió la primera lección de un maestro clásico: Julian Alaphilippe (Soudal) le explicó desde su cátedra todos los secretos del oficio de ciclista. El francés dictó su lección ante los ojos del joven belga, de 23 años, que, maravillado por la sabiduría del profesor, llegó tercero a la meta de la Clásica de San Sebastián. Sin opciones de ganar la carrera, eso sí.
este martes recibió la lección magistral de otro viejo académico que, como Alaphilippe, sabe latín y todos sus dialectos. El chaval, en edad de acudir a la universidad con la mochila llena de libros, se las prometía felices hasta que a falta de un metro el esloveno le recordó la importancia de conocer a Séneca. El chico, rapidísimo, fresco como un lechuga y optimista como todos a su edad, levantó una mano para celebrar y en ese mismo momento Roglic le adelantó por la izquierda para anotarse la etapa. José Miguel Echavarri decía que la Vuelta era el examen de recuperación: Van Eetvelt ya tiene deberes.
Se le escapó una victoria que tenía al alcance de la mano, pero ha recibido dos lecciones de qué es el ciclismo profesional a cargo de los mejores en poco más de una semana. Ese conocimiento puede acabar siendo de más valor para su carrera que haber ganado este martes. A Salamanca acudían alumnos de toda Europa en la Edad Media. Las clases se impartían en latín porque era el idioma franco del continente para cualquier persona ilustrada. Será una lengua muerta, pero saber latín sigue siendo muy útil.
Noticia relacionada
Roglic, de 34 años (Alaphilippe tiene 32) las ha visto ya de todos los colores. Ha llegado a perder un Tour el último día, así que tiene un caparazón a prueba de bombas. Además de ganar la etapa para explicarle al chaval de qué va el negocio, dominó la jornada con su equipo y la subida final en primera persona. Corrió como el patrón de la carrera y el maillot rojo que logró en meta fue una consecuencia lógica de lo visto en la carretera.
Publicidad
Es líder con ocho segundos sobre Joao Almeida, que le va a dar guerra. Ciclista correoso, el del UAE está encima del líder aunque toda la subida dio la impresión de estar muy lejos. Pero al final del día, ocho segundos de nada. En la Lusitania se habla latín de toda la vida. Se habla lo que haga falta, es un pueblo viajero.
Pero a duro no le va a ganar a Roglic, que llega a la Vuelta a España después de abandonar el Tour por su enésima caída. Desde aquel golpe tremendo en Villeneuve-sur-Lot el 11 de julio no había vuelto a correr hasta el inicio de la Vuelta. Y ha llegado fino.
Publicidad
No acusó el primer contacto con la montaña y marcó la pauta. Movió el árbol, con los frutos maduros y resecos por el calor extremeño, y vio que apenas Van Eetvelt y Enric Mas (Movistar) se sujetaban a su ritmo. Ni belga ni balear mostraron flojera en el durísimo tramo de cemento que constituye el nudo gordiano de la subida a Pico Villuercas, tres kilómetros largos por encima del 12%, mientras que Almeida, Landa (Soudal), Gall (Decathlon) y Riccitello (Israel), los otros que llegaron en cabeza, sufrieron para sujetarse y solo entraron cuando el trío aflojó en la parte fácil de la subida.
Noticia relacionada
Para ganar la Vuelta hay que saber. Tiene sus propios conceptos. No cabe duda de que Roglic dio un golpe de autoridad. Fue muy evidente. Sin embargo, tiene a Almeida a ocho segundos y a Mas a 32. Hay diez corredores en un minuto y 25 en menos de dos. Diferencias mínimas en una ronda de tres semanas. Hay que saber leer entre líneas para interpretar bien la carrera y no levantar un brazo antes de tiempo.
Publicidad
Sepp Kuss, el ganador en ejercicio, es 13º, se deja 1:14 y es el primer corredor de un Visma desperdigado por la clasificación. Cian Uijtdebroeks, su estrella de 21 años, es 30º a 2:16. El anterior líder, Wout van Aert, confirmó que lo de que intentaría ganar la Vuelta era una ocurrencia muy alejada de la verdad: se dejó 16 minutos. Su etapa es la de hoy en Sevilla.
Un día de reflexión para Van Eetvelt. Omnium scientiarum princeps...
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.