Que las organizaciones invitan a los equipos modestos a sus carreras para que salven las jornadas más anodinas es algo sabido y asumido desde siempre. Esas cabalgadas de aventureros sin esperanza han dado para tirar de épica desde que el ciclismo es ciclismo. Pero los ... tiempos cambian. Dos etapas en línea y dos escapadas compuestas al cien por cien por corredores del Euskaltel y el Kern Pharma. La del domingo, absurda contra el viento; la de ayer, correcta pese a nacer condenada. El urretxuarra Xabier Isasa (Euskaltel) llevó la fuga hasta la pancarta de los últimos veinte kilómetros.
Publicidad
Los modestos están para estos arreones, que la organización valora porque mantienen la carrera en pie los días malos. Pero para ganar prefieren a las figuras. El problema es cuando estos equipos asumen este orden de las cosas y no ven la contradicción. Esto es deporte profesional y hay que ganarse el sueldo. Para Euskaltel y Kern Pharma es vital la invitación a la Vuelta y hay que dar el callo ante el organizador. Por eso hay que meterse en estos fregados sin remilgos. Al matadero, pues al matadero, pero en 2025 también habrá que comer. Otra cosa es dar por bueno ese acuerdo tácito y no señalar que el interés de la prueba y el del equipo son contradictorios: la organización quiere que le salven la carrera (pero ganen otros) y los segundos tienen que aspirar al triunfo y dar un disgusto a los dueños de la carrera que les han invitado gentilmente. A las carreras se va a molestar.
Euskaltel y Kern Pharma no encontraron colaboración para formar una escapada más difícil para el pelotón. Les debió de parecer poca cosa al resto de equipos que, al abandonarse, pusieron la alfombra roja a Wout van Aert (Visma). El líder corrió con todas las bendiciones de sus rivales y la única amenaza de Kaden Groves (Alpecin). Cuando a Isasa, que había estado acompañado en la aventura por el combativo ibartarra Unai Iribar (Kern Pharma) –el 50% de los guipuzcoanos en liza estuvieron en la cima–, le atrapó el grupo solo quedaba resolver quién de los dos, el belga o el australiano, se llevaba el gato al agua.
Noticia relacionada
Ganó Van Aert en un sprint en subida en el que el Euskaltel dio sentido a la escapada de Isasa y Maté. Cumplir con el organizador, sí; buscar el triunfo, también. No son excluyentes. Jon Aberasturi fue tercero, lejos de los dos mejores, que juegan otra liga, pero metido en la pelea. De los otros 18 equipos no hubo noticias en el adiós a Portugal.
Publicidad
La etapa fue un tedio, pero el sprint de Van Aert fue una finura, como los famosos bordados de Castelo Branco. Una floritura. El belga salió en el momento justo con un salto exacto para cerrar la puerta por las vallas a Groves. Fue un movimiento magistral, de ajedrez, que le dio el centro del tablero y obligó al australiano a salir por las casillas exteriores para intentar ganar. Esa ventaja no se le remonta a Van Aert, ni siquiera a su versión de 2024 con solo tres victrorias contando la de ayer.
Groves debió de sentir impotencia. En el mismo instante de la maniobra se dio cuenta de que el belga se la había jugado. En las tres etapas portuguesas, Van Aert ha sido tercero, segundo y primero. El triunfo en Castelo Branco rompe una sequía que duraba desde febrero, cuando ganó una etapa de la Vuelta al Algarve y la Kuurne-Bruselas-Kuurne.
Publicidad
Es su primera victoria en la Vuelta a España, ya que este año hace su debut. Suma nueve en el Tour de Francia y nunca ha corrido el Giro.
La Vuelta cruza el Tajo y este martes acomete la primera etapa de montaña en Extremadura, con la llegada al Pico Villuercas, en la Sierra de Guadalupe. La carrera cambia el paso y los hombres de la general deben tomar el testigo.
Todos los ojos están puestos en Primoz Roglic (Bora), el mejor colocado en la general, y en Joao Alimeida (UAE), que sale indemne de Portugal después de tres días con todos los focos puestos en él. Noveno de la general a dos segundos del esloveno, sus equipo pueden asumir el mando de la carrera, dado que Van Aert ya anunció ayer que no piensa mantener el liderato en la montaña cacereña. Hoy no habrá permiso para los modestos ni alfombra roja para nadie.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.