Dedicatoria. Vingegaard,emocionado al cruzar la meta de Bejes, donde ofreció el triunfo a Nathan van Hooydonck. EFE
16º etapa | La Vuelta ciclista.

Vingegaard gana por Van Hooydonck

El grave accidente de tráfico de su compañero, que ya está fuera de peligro, motiva el ataque del danés que gira la inercia de la Vuelta

Miércoles, 13 de septiembre 2023, 02:00

La angustia y el dolor puedan darle la Vuelta España a Jonas Vingegaard. La noticia del grave accidente de tráfico de su compañero Nathan Van Hooydonck llegaba al autobús del equipo Jumbo antes de la salida de la etapa y decidieron que dedicarían el triunfo ... al neerlandés. Ciento veinte kilómetros después, el ataque de Vingegaard para asegurarse esa dedicatoria provocó un giro en la inercia de la Vuelta. El líder, Sepp Kuss, es mucho menos líder, con el ganador del Tour a 29 segundos; nada con el Angliru por delante este miércoles.

Publicidad

Durante la etapa, los directores del Jumbo tranquilizaron a sus hombres con las noticias que llegaban de Bélgica. Van Hooydonck se encuentra consciente en el hospital universitario de Amberes y su pronóstico es favorable pese a la alarma inicial. Se descartaron lesiones cerebrales. Según 'Het Laatste Nieuws', pudo sufrir un infarto –extremo sin confirmar– cuando se encontraba conduciendo su coche con su mujer, embarazada de ocho meses, en el asiento del copiloto. Su vehículo chocó contra otros coches en Kalmhout, al norte de Amberes. Reanimado en el lugar del impacto, Van Hooydonck fue evacuado al hospital donde su vida no parece correr peligro.

La dedicatoria, con Vingegaard golpeándose el pecho y visiblemente emocionado, orilló el debate de la estrategia del Jumbo en los últimos kilómetros. Según desveló Kuss en meta, el plan del equipo era ganar con Primoz Roglic, aprovechando un final perfecto para su capacidad de remate. Sin embargo, el danés pidió permiso por la radio para atacar y arrancó a las primeras de cambio. Sacó un minuto a sus dos compañeros. Es segundo a 29 segundos del maillot rojo y no es lo mismo 29 segundos que 1:44, la desventaja que tenía al principio de la etapa. A esta distancia, su favoritismo es evidente.

Roglic queda en una posición difícil y ya circula el runrun de un posible cambio de equipo del esloveno. Kuss, siempre sonriente, no pareció muy afectado por el mordisco que Vingegaard le dio a su ventaja en la general. La conversación definitiva a cuatro bandas equipo, Vingegaard, Roglic, Kuss, no puede demorarse.

Publicidad

Ciclismo y política

Aunque los ciclistas siempre recurren al socorrido 'que la carretera decida' el ciclismo profesional no es algo tan sencillo como que gane el que más rápido va. Hay política, y de altos vuelos. Con estructuras de 50 millones de euros, cada decisión debe ser medida y pesada. La firma Jumbo ya ha hecho público que pondrá fin al patrocinio «a más tardar en 2024», y no se consigue una marca que cubra esas cantidades de la noche a la mañana. Para unos nuevos inversores, quizá no sea lo mismo una victoria de Vingegaard, doble ganador del Tour de Francia, que una de Kuss. Pero el americano no va a regalar nada. Es probable que Vingegaard necesite volver a atacar, y a tensar así la cuerda interna.

Roglic, el ciclista sobre el que se construyó este equipo, hoy el mejor del mundo pero durante mucho tiempo una organización que dejaba mucho que desear, queda un poco en segundo plano en esta disputa. Tampoco será sencillo que se mueva, porque le quedan otras dos temporadas más firmadas y, a los 33 años, no es fácil que otra formación se pueda hacer cargo de su contrato. Las otras dos grandes figuras de la formación, Vingegaard y Van Aert, tienen asegurada su continuidad en el equipo hasta 2027 y 2026, respectivamente. La masa salarial es imponente y se refleja en los resultados.

Publicidad

Decidan lo que decidan el Jumbo y la carretera, el triufo en Madrid es una cuestión interna. No hay oposición fuera. Juan Ayuso (UAE)y Enric Mas (Movistar) pelean por apropiarse del puesto que el Jumbo puede dejar libre en el podio si uno de sus corredores falla, con todos los ojos puestos en Kuss, que llega a la tercera semana de la Vuelta con el Giro de Italia y el Tour encima.

Este miércoles en el Angliru la cuestión puede quedar definitivamente zanjada, ya que Vingegaard es el más fuerte y si se mueve sentenciará. Ayer debía ganar Roglic y ganó el danés. Nadie anda en bici más rápido que ellos. Ahora es el tiempo de la política en el Jumbo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad