![Vuelta a España: Cuando Evenepoel mira al infinito](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202208/25/media/cortadas/Imagen%20remco-kVIB-U1701069272742bb-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Vuelta a España: Cuando Evenepoel mira al infinito](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202208/25/media/cortadas/Imagen%20remco-kVIB-U1701069272742bb-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El infinito, como la eternidad, son lugares fuera del tiempo y del espacio, incomprensibles para el común de los mortales. Territorio para filósofos. No parecería uno de ellos Remco Evenepoel (Quick-Step), pero sí conoce el infinito, con lo que habrá que otorgarle el beneficio ... de la duda. El belga sabe dónde está porque mira hacia allí. Y cuando lo hace, le resto del mundo tiembla. Lo hizo en la Lieja-Bastogne-Lieja, lo repitió en la Clásica de San Sebastián subiendo Erlaitz y refinó esa mirada este jueves en el Pico Jano. No se veía nada por la niebla y él vio. El Pico Jano no es ningún sitio, hasta allí no se sube, y él fue. Dio una sacudida tremenda a la Vuelta, un golpe mucho mayor de lo que cabía esperar. La lluvia y la niebla añadieron dramatismo a la escena. La montaña se tragó al ganador de la etapa, Jay Vine (Alpecin), al que no hubo manera de ver cruzar la meta entre la espesura. No hubo dudas para Evenepoel, nuevo maillot rojo de la Vuelta. Primer liderato en una ronda de tres semanas.
Dos años después de romperse la espalda en la bajada del Sormano en el Giro de Lombardía, el día de Ferragosto, 15 de agosto, Evenepoel dio una nueva vuelta de tuerca a su carrera en la inédita montaña cántabra. Y lo hizo a su estilo, asunto que resultaba de la máxima trascendencia para el maestro de periodistas italiano Gianni Mura, amante del ciclismo y de las canciones de Paolo Conte, que sostenía que «lo que importa es jugar y ganar limpio. Después, también puedes perder, pero con estilo». Y Evenepoel tiene estilo. Mira al frente y, delante de todo el mundo, acelera. Falten cuarenta kilómetros, treinta u ocho, como en la sexta etapa de la Vuelta. Manos sin guantes en las manetas de frenos... y todo el mundo a penar. «Puede ser una de las mejores cosas que he hecho sobre la bici», dijo en la meta. No es extraño. La montaña no es su territorio natural, es la frontera que aún le queda por derribar. Este jueves no hubo discusión. A los 22 años, tiene 33 victorias como profesional y su techo está en alguna parte de ese territorio que solo conoce él.
En un puerto largo, doce kilómetros y medio de subida, dio un buen golpe a la Vuelta. Es su primera gran aparición en montaña de verdad. Aceleró a ocho kilómetros de meta y se le fueron cayendo todos los rivales. Solo le resistió Enric Mas (Movistar), que resucitó. Subió todo el puerto a rueda de Evenepoel, pero eso es lo máximo que podía hacer. El balear queda en una posición inmejorable para lo que resta de Vuelta. Sus partidarios ya hacen cálculos con las posibilidades del belga de aguantar una carrera de tres semanas, algo que no ha hecho nunca. Se da por hecho que el martes dará otro zarpazo en la crono de Alicante, pero a partir de ahí comenzará otra Vuelta. Larga. 'Terra incognita', sin mapas.
Cedieron todos los demás. Roglic (Jumbo) asumió el generalato en la persecución. Rebajó los daños al 1:01 que pierde en la general. No estuvo tan mal como parece, sigue vivo. Simon Yates (BikeExchange), Hindley (Bora) y Almeida (UAE) ya rondan los dos. Y Carapaz ya es el cuarto ciclista del Ineos tras Tao Geoghegan Hart, Sivakov y Carlos Rodríguez, a tres minutos y rumbo al Education First.
Muy bien Mas, al nivel de la Vuelta del año pasado, cuando aguantó la mirada a Roglic, y muy bien Juan Ayuso (UAE). El de Xativa, el más joven de la Vuelta con 19 años, atacó al grupo de Roglic y trató de irse a por Evenepoel, pero eso era misión imposible.
Este viernes San Glorio no debería suponer ningún problema, pero el sábado la montaña asturiana pondrá a prueba todas las certezas de ayer en el Pico Jano. Todo el mundo avanzaba a ciegas entre la niebla allí arriba. Solo Evenepoel veía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.