Secciones
Servicios
Destacamos
Le vino de maravilla a Marc Soler que no hubiera dos corredores del mismo equipo en el grupo perseguidor, que estuvo a punto de alcanzarle en las calles de Bilbao. Al no disponer nadie de un compañero para hacer el último esfuerzo de la caza, ... perdieron sus opciones de victoria a favor del catalán del UAE, que supo jugar sus bazas después de llegar desde atrás en solitario a la escapada, lo que ya supuso un desgaste, y atacar en El Vivero con poderío y convicción. Menuda diferencia del pedaleo de ayer al del día del Tour en el que llegó fuera de control. En solitario, pero por detrás. El que se vaciaba, no tenía opción y la lógica falta de entendimiento valió en este caso un triunfo.
El público volvió a estar espectacular. Y eso que Países Bajos había dejado alto el listón. No solo en número, también en civismo. En carreteras más o menos estrechas, día tras día y kilómetro tras kilómetro, dejaron espacio suficiente para el paso de los ciclistas, sin provocar peligro alguno para su integridad.
La pregunta de cuál es la mejor afición ciclista del mundo suele estar sobre la mesa en más de una tertulia. Si algo distingue a la vasca es que anima y aprecia igual al corredor de casa que al de fuera. Prefiere que ganen los suyos, no cabe duda, pero reconoce con deportividad y normalidad los éxitos de todos, detalle que han destacado figuras como Roglic y más recientemente Evenepoel. Por eso conviene introducir también este criterio a la hora de establecer el orden de las aficiones. Importa la cantidad, por supuesto, pero cuenta asimismo la calidad.
No me gustan, eso sí, los aficionados que molestan a los corredores y aumentan el riesgo de caída. De esos hay de todas las nacionalidades. Y soy contrario a una moda de estos últimos tiempos, la de hacerse selfies al paso de la carrera. Los teléfonos móviles abundan y ocupan unas manos que deberían emplearse para aplaudir en lugar de pulsar la pantalla. En la última Clásica de San Sebastián, Evenepoel pedía aplausos al público y la gente no tenía manos libres porque sujetaban los dichosos móviles.
La cesión del liderato por parte de Roglic entra dentro de los cálculos. Jumbo es un equipo que trabaja a fondo en todas las carreras porque posee ciclistas capaces de ganar en distintos terrenos, en pruebas de un día, en etapas y en generales. Sin embargo, la temporada ya ha cruzado el ecuador, se dirige hacia el final y es hora de economizar los esfuerzos. No es momento para alardes. Las exhibiciones extra pasan factura y está claro que el conjunto neerlandés piensa en Madrid. La jornada de hoy acaba en el Pico Jano y tendrán que ponerse manos a la obra. Si se ahorran cien kilómetros, pues cien menos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.