![Vuelta a España: Ongi etorri, Primoz](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202208/23/media/cortadas/roglic-kQQC-U1701051732374c3E-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Vuelta a España: Ongi etorri, Primoz](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202208/23/media/cortadas/roglic-kQQC-U1701051732374c3E-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es poner una pancarta de llegada en Euskadi y Roglic (Jumbo), que ya no lee meta, lee 'Ongi etorri, Primoz'. Y Primoz va y gana. Hoy martes, otra vez. «Una locura, estoy feliz», ha dicho el esloveno tras imponerse en Laguardia, en un soberbio sprint ... ante Mads Pedersen (Trek). Por lo que sea, hay carreras y carreteras que quieren a unos ciclistas y otras, que no. El Tour le da la espalda año tras año. Las rutas vascas le abrazan. Dos triunfos finales en la Itzulia, seis etapas; un triunfo en Arrate en la Vuelta y el de hoy. Maillot rojo de líder y primer paso hacia su cuarto triunfo consecutivo en la Vuelta, lo nunca visto.
No sabía si correr o no, aún lidiando con las consecuencias de su caída en el Tour y con dudas sobre su futuro. Con su maniobra de hoy ha colocado las vigas maestras de la carrera. Con la bonificación en la Herrera (3 segundos) y en meta (10), tiene en la general 27 segundos sobre Evenepoel (Quick-Step), 37 sobre Carapaz (Ineos), 51 con Simon Yates (BikeExchange) –los dos últimos se cortaron en meta y cedieron siete segundos–, 52 con Mas (Movistar), 53 con Almeida (UAE) –tambien cortado– y 54 con Hindley (Bora). El esloveno ha establecido las reglas del juego y con esas cartas tendrán que barajar sus rivales. «Esto no ha hecho más que comenzar», suavizó el nuevo maillot rojo en meta.
La velocidad es la clave de todos los deportes y eso resulta obvio en el ciclismo. Se ha corrido mucho (la media al final superó los 43 por hora) y la Herrera ha señalado las piernas de los ciclistas. En la continuidad que Evenepoel le ha dado al ritmo tras coronar apenas han quedado una docena de corredores en cabeza. El grano y la paja. Luego, al ralentizar delante, se ha reunido el pelotón que, de todas formas, apenas superaba la cincuentena de elementos. Solo dos vascos entraron delante, Mikel Landa (Bahrain) y Urko Berrade (Kern Pharma), en el grupo de Yates, Carapaz y Almeida, a siete segundos. Los siguientes ya fueron Bizkarra y Mikel Iturria (Euskaltel), 81º y 82º, a seis minutos.
Se ha visto bien a Enric Mas, en su reaparición tras los miedos del Tour. Ha estado acompañado por Oliveira y Rojas en la parte final para rodar en cabeza y ha disputado la llegada con Roglic y Pedersen, para ser tercero. No es mala señal para el balear. «Solo es el principio de la Vuelta –ha dicho Roglic–, pero es mejor empezar con ventaja que con desventaja». Firma la frase al pie de página Mas, necesitado de un resurgimiento en la Vuelta. Otro al que el Tour maltrata.
El 11 de septiembre y Madrid quedan lejísimos de Laguardia. De hecho, restan por delante dos Vueltas. Hasta el domingo en Les Praeres, Asturias, la carrera del norte; desde el martes 30 en Alicante, la del sur. Dos mundos ciclistas, dos formas de correr. Roglic tiene ventaja pero le quedan muchos libros que leer para enfrentarse al vuelco de la segunda mitad de la carrera, con claves muy distintas. Conoce el paño, no en vano ha ganado las tres últimas Vueltas; por eso sabe que será larga.
Su arrancada de hoy, a 200 metros de la meta, ha sido portentosa, ante un rival de cuidado. Ha transmitido las mejores sensaciones, las de siempre cuando corre en Euskadi. Aquí lanzo su carrera en 2017 y aquí comienza su asalto a una cuarta corona en la Vuelta, para colocarse como el gran patrón de la carrera en toda su historia. Hoy llega a Bilbao, donde ya ganó en 2017 en la Itzulia, su primera victoria en estas carreteras.
El traspaso del maillot rojo entre compañeros del Jumbo parece haber tocado a su fin. El único que le queda cerca es Sepp Kuss, segundo a 13 segundos, pero con la marcha de Países Bajos la Vuelta dejó atrás su fase festiva para comenzar con la competitiva, donde escaserán las bromas y las licencias. Llegó la Vuelta a Euskadi y ganó Roglic. Ongi etorri, Primoz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.