Las diez noticias clave de la jornada
Juan Ayuso, izquierda, durante La Vuelta. efe

La Vuelta se enreda con el Covid

Ayuso continúa en carrera tras dar positivo al tener carga viral baja, y la decisión genera controversia con el protocolo

Viernes, 2 de septiembre 2022

Lío con el Covid en la Vuelta. Juan Ayuso (UAE), quinto en la general y que el martes en la contrarreloj confesó haber corrido con «dolor de cabeza», dio positivo por coronavirus en un análisis de su equipo este viernes pero fue autorizado a seguir ... en carrera por presentar una carga viral baja. Respondió José Herrada (Cofidis), obligado a retirarse precisamente antes de la crono pese a ser asintomático, con un mensaje en Twitter: «Unos a casa sin saber carga viral. Otros corriendo sabiendo que son positivos mientras esperan resultado de carga viral. Que siga el circo». La polémica está servida.

Publicidad

El protocolo Covid de la Vuelta es el mismo que el del Tour y permite a un ciclista seguir en carrera si pese a dar positivo su carga viral es baja. En Francia ya hubo lío también, después de que se autorizase a continuar a Bob Jungels (Agr2) y después ganara una etapa y, más adelante, a uno de los pocos compañeros que le quedaban a Pogacar en el UAE, Rafal Majka.

Como establece ese protocolo, la decisión de que Ayuso continuase en carrera no fue suya ni de su equipo, sino que la tomó el comité formado por el galeno de la formación afectada, el jefe médico de carrera y el de la Unión Ciclista Internacional, que tiene la última palabra. Decidieron dar vía libre al ciclista.

13ª ETAPA

  • Km .1 - Escapada rápida Ander Okamika (Burgos), Joan Bou (Euskatel) y Julius van den Berg (EF) atacan con el banderazo de salida, Los tres se embarcan en su tercera escapada de la Vuelta.

  • Km. 118 - Trabajan los sprinters A 50 de meta, los tres de cabeza mantienen tres minutos de ventaja. Trek, Cofidis y BikeExchange, que llevan el peso en el pelotón, encuentran la colaboración de Bora y Alpecin. La distancia baja rápidamente.

  • Km. 160 - Bou y Okamika, cazados El trabajo del pelotón da su fruto y la escapada acaba a nueve kilómetros de meta. El viento de cara impide que haya nuevos ataques en el final.

  • Km. 168,4 - Gana Pedersen El excampeón del mundo encuentra la victoria que perseguía desde el inicio de la Vuelta, en un final en subida ideal para él. El danés de Trek, que ya ganó en el Tour, controla la arrancada de Ackermann (Bora) y se remonta con suficiencia. El esfuerzo de Bryan Coquard (Cofidis) llegando desde atrás se queda sin premio. Es la 25ª victoria de su carrera, a los 26 años.

En la salida, el corredor de Xativa habló: «Me encuentro mejor. En la contrarreloj sí que estaba mal, pero desde el miércoles no tengo problemas. El positivo me ha causado sorpresa y angustia, y hasta que me han hecho la PCR he pasado una o dos horas sin saber si iba a poder correr. Por suerte, el análisis ha revelado que no hay carga viral y no supone un peligro para los compañeros en carrera. Habría sido muy duro tener que abandonar porque estoy bien. Si me lo hubieran dicho el martes en la crono quizá me habría pensado más si seguir o no, porque estaba peor. ¿Que los rivales puedan estar en desacuerdo? Es normal, a lo mejor yo pensaría lo mismo. Pero me voy a centrar en lo mío y estoy con ganas de competir».

Publicidad

Pruebas negativas

El UAE informó el martes de que Ayuso había pasado varios test antes de la crono, por los síntomas compatibles con el Covid, y que todos dieron resultado negativo. Por esas fechas, el goteo de abandonos por este motivo era imparable, incluidos los de Simon Yates (Bike Exchange) y Pavel Sivakov (Ineos), precisamenre tras disputar la contrarreloj.

El Kern Pharma se vio obligado a retirar a tres corredores que se encontraban asintomáticos y su director, Juanjo Oroz, evitó la polémica pero planteó si, en las condiciones actuales en la sociedad, este criterio tenía sentido. El técnico navarro evitó polemizar de nuevo. Hace un par de días, en cambio, Jesús Herrada, hermano de José y compañero en el Cofidis, dejó caer que «hay muchos positivos corriendo dentro del pelotón».

Publicidad

El UAE dispone de medios importantes y está invirtiendo mucho dinero para la vigilancia del Covid en su equipo, lo que le permite hacer más controles y obtener resultados más precisos y más rápidos, algo a lo que todas las formaciones no llegan, problema implícito también en la crítica de José Herrada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad