![Ciclismo: La Vuelta tendrá dos etapas en Euskadi](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202111/16/media/cortadas/69224388-kRBD--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Ciclismo: La Vuelta tendrá dos etapas en Euskadi](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202111/16/media/cortadas/69224388-kRBD--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras su ausencia en la última edición, la Vuelta a España regresará a las carreteras vascas el año que viene. La carrera saldrá de Holanda ... y se recuperará así la idea de 2020, cuando Irun tuvo que tomar el relevo de Utrech por la pandemia. El Tour de Francia del año que viene empezará en Dinamarca y el Giro de Italia, en Hungría.
Tras el traslado desde Holanda, la quinta etapa de la Vuelta transcurrirá íntegramente por Álava. La diputación tiene especial interés en promocionar La Rioja Alavesa, por lo que la meta podría estar en alguno de los pueblos de esa cuadrilla, como Laguardia o Elciego.
Al día siguiente, la carrera saldrá de Bilbao. Aunque se desconocen los detalles, se puede dar por hecho que la salida será en el Guggenheim o en San Mamés. El contrato entre el Ayuntamiento y Unipublic está ultimado. La capital bilbaína sigue afinando engranajes para acoger la salida del Tour de Francia de 2023.
La etapa con salida de Bilbao acabará en Cantabria, con la llegada al Pico Jano, en el valle de Liébana, una cima inédita en la Vuelta. Según adelantó el 'Diario Montañés' será necesario asfaltar los últimos cuatro últimos kilómetros, que ahora son de tierra. La carretera llega hasta el embalse de Alsa y a partir de ahí son 3,4 kilómetros al 6,4 % de pendiente media, con una rampa final de más de 800 metros al 13 %.
Unipublic presentará el recorrido de la 77 edición de la Vuelta el jueves 16 de diciembre en Madrid. Ya se conoce de forma oficial que a carrera arrancará el viernes 19 de agosto con una contrarreloj por equipos en Utrecht, la segunda etapa se celebrará el sábado 20 entre 's-Hertogenbosch y Utrecht y la tercera, el domingo 21 en una etapa con inicio y final en la ciudad de Breda.
La Volta a Cataluña dio a conocer ayer las siete etapas de su 101ª edición, que se celebrará del 21 al 27 de marzo de 2022. Arrancará en San Feliu de Guíxols y regresará a Perpiñán, en Cataluña norte, algo que no sucedía desde el año 1955. Habrá de nuevo grandes etapas de montaña de esta edición. Después de que en 2021 las llegadas en alto fuesen a Vallter 2000 y Port Ainé, la Volta recupera para 2022 el clásico final en La Molina, que será el gran plato fuerte de esta edición junto con la subida final a Boi Taüll, que regresa al recorrido de la Volta 20 años después.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.