![Dos Vueltas muy alejadas una de otra para decidir el ganador de 2022](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202112/16/media/cortadas/1443504008-k0fB--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Dos Vueltas muy alejadas una de otra para decidir el ganador de 2022](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202112/16/media/cortadas/1443504008-k0fB--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dos Vueltas a España muy alejadas una de otra decidirán al ganador de la edición de 2022, que se disputará del viernes 19 de agosto ... al domingo 11 de septiembre. La carrera saldrá de Holanda y entrará a la península por Euskadi, donde se disputarán tres etapas, las primeras de una ensalada de montaña, dureza y carreteras complicadas que incomodarán al pelotón y amenazarán a los favoritos hasta la novena jornada, con llegada en alto a Les Praeres, en Nava, en Asturias. Los corredores llegarán sacudidos por una serie de etapas sin tiempo ni kilómetros para rodar, en un sube y baja permanente.
Las etapas vascas son las ya conocidas. La cuarta unirá Vitoria y Laguardia, con pasos por Opakua y Herrera. Al día siguiente, martes 24 de agosto, la carrera saldrá de Irun rumbo a Bilbao. La etapa pasará por Donostia y recorrerá toda la costa hasta abandonar Gipuzkoa y alcanzar Ondarroa. Se subirá El Vivero dos veces antes de la meta en Bilbao. La carrera saldrá de Euskadi un día más tarde. La sexta etapa parte de Bilbao rumbo al Pico Jano, inédita subida cántabra pendiente de ser asfaltada en su tramo final. Luego llegarán las dos etapas de Asturias, con dos metas en alto: el inédito Colláu Fancuaya y Les Praeres, donde acabará la primera parte de la carrera el 28 de agosto.
En total, hay cinco llegadas inéditas en alto: Pico Jano (6ª etapa), Colláu Foncuaya (8ª), Pico de los Reales (12º), Monasterio de Tentudía (17ª) y Alto del Pironal (18ª). Habrá otros cuatro finales en subida más, para llegar a nueve en total, en 21 etapas. En resumen, la Vuelta se distribuye en seis etapas llanas, dos llanas con final en alto, siete de montaña, una crono por equipos (23,3 kilómetros en la segunda etapa, en Holanda), una individual (31,1) y tres jornadas de descanso.
Tras el reposo y largo traslado del 29 de agosto, la Vuelta se reanudará en Elche con esa segunda crono, para dar comienzo a una fase distinta de la carrera, la decisiva. Andalucía tendrá mucho peso. Será la primera vez en 87 años de historia que se visiten en una misma edición las ocho provincias andaluzas, donde se incluyen tres finales de montaña importantes: Peñas Blancas, Sierra de la Pandera y Sierra Nevada.
La última semana no afloja su menú de montaña, con dos llegadas en alto inéditas en Extremadura antes de reeditar la clásica etapa de la sierra de Madrid, en este caso muy similar a la de la edición de 2015 en la que Tom Dumoulin perdió la Vuelta a manos de Fabio Aru. Se subirán Navacerrada, Navafría, Morcuera y Cotos antes del final en Navacerrada. La Vuelta acabará en Madrid, después de que este año lo haya hecho en Santiago de Compostela.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.