
Xabier Mikel Azparren (Laboral Kutxa) pasará a profesionales la próxima temporada con el Euskaltel. El donostiarra, de 21 años, ha firmado por dos campañas ... con el equipo naranja, con el que ya venía entrenándose en los últimos tiempos.
Publicidad
Azparren destaca por sus dotes de rodador y es un especialista contra el crono, modalidad en la que ha sido campeón de España cadete, juvenil y sub-23. El año pasado disputó el Mundial en Inglaterra y los Europeos en Holanda. También ha dominado la especialidad en casa y es el vigente ganador del Memorial Gervais. Habitual de la selección, ha sido un fijo en las convocatorias para las clásicas del norte, unas carreras que le gustan mucho.
Corredor de fuerza, en los últimos tiempos ha afinado mucho. Mide 1,82 y pesa 69 kilos, lo que le está permitiendo pasar la montaña mejor. En el Euskaltel se reunirá con su preparador, Jorge Azanza, director de la formación.
Recientemente realizó un entrenamiento con el equipo, que probablemente fue el detonante para que sus responsables decidieran ejecutar ahora la contratación. Como marca la normativa para los ciclistas sub-23, será por dos temporadas. El fichaje de Azparren llega la misma semana en que el Euskaltel ha anunciado las renovaciones por tres años de Bizkarra y Lobato.
Publicidad
El donostiarra acaba de regresar de una concentración con la selección sub-23, donde su máximo responsable, Pascual Momparler, destacó su evolución. Volvió a la competición tras el confinamiento en la Vuelta a Zamora, donde fue segundo en el prólogo. Comenzó en el Donosti Berri y desde juveniles está en la estructura del Goierriko. Tiene un hermano ciclista, Enekoitz, en edad júnior.
Azparren se convertirá el decimotercer corredor profesional guipuzcoano, a la espera de que pueda subir alguien más y nadie caiga de arriba. Esta temporada militan en profesionales doce ciclistas del territorio, tres de ellos en el World Tour: los hermanos Ion y Gorka Izagirre y Alex Aranburu, los tres en el Astana.
Publicidad
Un escalón por debajo, en ProTeam, aparecen seis en el Euskaltel y dos en el Caja Rural. En la formación naranja corren Mikel Aristi, Mikel Iturria, Julen Irizar, Gari Bravo, Mikel Alonso y Jokin Aranburu. En el equipo navarro militan Jon Irisarri y Aritz Bagües. Un peldaño más atrás, en Continental aunque el año próximo podría subir de categoría, está el Kern Pharma, con Jon Agirre.
Azparren se pone hoy el dorsal para correr con el Laboral Kutxa la prueba de Villatuerta, del Torneo Euskaldun, con la que se reanuda el maltrecho calendario vasco. Berango, el viernes 31, ha sido aplazada.
Publicidad
La campeona del mundo, Annemiek van Vleuten (Mitchelton), repitió su victoria de la víspera y ayer se adjudicó la Clásica de Navarra. Se impuso en solitario en Pamplona por delante el Elisa Longo Borghini (Trek). Gran noveno puesto de la errenteriarra Ane Santesteban (WNT). Mañana, la prueba de Durango.
Los maravillosos parajes montañosos de Transilvania son tierras de tradiciones milenarias, pero aún escondían un secreto. Hay un 'Stelvio de Rumanía', el puerto de Bâlea Lac, donde acabó la segunda etapa del Tour de Sibiu, con victoria de Gregor Mühlberger, que llegó de la mano de su compañero en el Bora Patrick Konrad, nuevo líder.
Davide Rebellin (Meridiana), de 48 años, fue séptimo y se llevó un disgusto, ya que todos los italianos que regresen a su país de Rumanía y Bulgaria deberán guardar cuarentena, lo que incluye a los 38 ciclistas transalpinos que disputan el Sibiu Tour, que no podrán volver a correr hasta el 11 de agosto.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.