Borrar
Las 10 noticias clave de la jornada
Imagen del frontón del barrio del Antiguo de Donostia. pedro martínez
Las federaciones vascas de pelota, tenis, pádel y tenis de mesa solicitan poder jugar por ser deportes individuales
Polideportivo

Las federaciones vascas de pelota, tenis, pádel y tenis de mesa solicitan poder jugar por ser deportes individuales

Sostienen que en sus modalidades el «riesgo de contagio» es «casi cero»

efe

Martes, 17 de noviembre 2020, 17:14

Diferentes federaciones vascas de deportes «individuales», las de Pelota Vasca, Tenis, Pádel y Tenis de Mesa, han solicitado «poder jugar», tanto a «nivel escolar como federado», ante «riesgo de contagio casi cero» que entienden se da en esas modalidades. En una nota conjunta firmada por sus respectivos presidentes, Gotzon Embil, Igor del Busto, Jorge Peñín y Víctor González de Echávarri, las cuatro federaciones «solicitan poder jugar, y entrenar hasta 6 personas, tanto a nivel escolar como federado» y explicitan varias reflexiones «en relación con las restricciones aplicadas al deporte por el Covid-19 del pasado 6 de noviembre».

Las federaciones sostienen que sus deportes son «individuales» en los que el «riesgo de contagio» es «casi cero» y, además, consideran que «estos deportes son nichos de refugio ante el virus». Al respecto, creen que, «en cuanto a riesgo de contagio, no todos los deportes son iguales y por lo tanto deben tener un trato diferenciado, tal y como ocurre en otros ámbitos».

Y aseguran que no tienen «constancia de ningún contagio ni en los entrenamientos (escuelas, cursillos, etc) ni en los campeonatos y torneos celebrados» en sus federaciones cuando «estaban permitidos». Por otro lado, tiene claro, que como «el deporte es salud, refuerza el sistema inmunológico» y supone «un refuerzo psicológico y de estrés ante los confinamientos y crisis», entienden que, «por lo tanto, debería ser tratado como actividad esencial».

Ante la «dificultad de contagio por las características de los mismos», considera que sus deportes «hacen ocupar los tiempos de ocio con actividades saludables y de no contagio» y que con ello, evitan «reuniones de jóvenes, aglomeración en los parques de niños y padres, quedadas casas de adultos, fiestas ...».

«Son especialidades deportivas que se hacen en espacios abiertos, semiabiertos o suficientemente amplios y ventilados, con separación mucho más que de seguridad entre los practicantes, e incluso con elementos físicos que determinan esta distancia», explican las razones por las que entienden que «deberían poderse realizar en cualquier circunstancia que no sea la de un confinamiento total».

También creen que «no se debería diferenciar entre los distintos niveles de categorías de competición o niveles de licencia federativa», si no «autorizar la práctica de estas especialidades deportivas a todas las personas que así lo decidan, canalizando esta práctica a través de clubes y federaciones correspondientes».

«Nuestros clubes y profesionales toman todas las medidas sanitarias establecidas además de haber realizado los cursos de Protocolos Anti-Covid obligatorios de las diputaciones», añaden. Los dirigentes de las cuatro federaciones tampoco entienden «por qué las diputaciones forales y los ayuntamientos adoptan medidas aún más restrictivas respecto a las dictadas por el Gobierno Vasco en materia de deporte».

Y denuncian que «por el cierre decretado en el sector, a pesar de ser seguro, los clubes y profesionales» de esas federaciones han visto minorados sus ingresos en algunos casos de hasta el 100 %». Por ello, solicitan «que se puedan practicar» sus deportes «de una manera normalizada con todas las medidas de seguridad vigentes, como el uso de gel hidroalcohólico, la distancia de seguridad, la no utilización de vestuarios y la utilización de mascarilla». Y se comprometen «a trabajar de forma coordinada» con las instituciones y sus «departamentos de Cultura y Deportes para definir los parámetros que sean necesarios para que se pueda convivir de forma segura y sana».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las federaciones vascas de pelota, tenis, pádel y tenis de mesa solicitan poder jugar por ser deportes individuales