Secciones
Servicios
Destacamos
Ficoba acogerá el miércoles y jueves de la semana que viene el primer congreso internacional de fútbol femenino en Ficoba, cuya presentación ha tenido lugar este jueves en la sede de la Liga F en Madrid. Este congreso está organizado e impulsado por el Departamento de Deportes de la Diputación de Gipuzkoa.
La presentación ha contado con la participación de Goizane Álvarez, diputada de Deportes, y de Pablo Vilches, CEO de Liga F, quienes han resaltado el compromiso conjunto con la visibilidad y el desarrollo del fútbol femenino en todas sus dimensiones. Estaba anunciada la presencia de la presidenta de la Liga F, Beatriz Álvarez, pero un «problema» en el desplazamiento desde su ciudad de origen le ha impedido llegar a tiempo.
«Estoy seguro de que con el paso del tiempo se va a convertir en un referente mundial no solo del fútbol femenino sino del deporte femenino. La Liga F tiene que ser la locomotora del deporte español. Es la primera competición profesional y queremos que ayude a otros deportes. Va a ser un éxito seguro», ha proclamado Vilches.
Goizane Álvarez ha subrayado que «al dar voz a mujeres que han llevado su carrera deportiva hasta lo más alto, se logra posicionar a estas deportistas como referentes alternativos que inspiren los pasos, comportamientos y modelen los sueños de otras niñas, niños y adolescentes. En consecuencia, todo ello contribuye a reducir la desigualdad en el deporte base, y las instituciones públicas debemos arrogarnos la responsabilidad de propiciar la visibilización del deporte practicado por mujeres en todas sus categorías».
La diputada de Deportes ha confesado que la idea de este congreso surgió a finales de 2022. El resultado de un arduo trabajo tiene ahora visibilidad. «Lo hemos hecho con ímpetu, empuje y pasión. Es un oportunidad para honrar a esas mujeres que conquistaron espacios de mejor calidad. Queremos poner el foco en lo que nos queda por conquistar. Hablaremos con mujeres que son referentes hoy pero que en su día no tuvieron referentes».
Profesionales de primer nivel del fútbol y del deporte
Entre las ponentes confirmadas se encuentran, entre otras, Ivana Andrés, Vero Boquete, Natalia Arroyo, Lola Romero, Eli Pinedo, Olatz Rivera y Laura Gutiérrez, figuras de gran renombre que ofrecerán sus experiencias y puntos de vista sobre la profesionalización y los retos del fútbol femenino en particular y del deporte femenino, en general.
Además, se contará con la participación de expertas en medicina y salud mental, como Inma Puig y Eva Ferrer, quienes explorarán la importancia del equilibrio físico y emocional para la carrera de las deportistas, en línea con el preocupante dato del II Estudio de FUTPRO, que revela que un 80 % de las jugadoras de élite ha experimentado síntomas de ansiedad o depresión debido al nivel de exigencia en la competición.
Este congreso, el primero que se celebra en España de estas características, tiene como objetivo reunir a profesionales y expertos de múltiples disciplinas, además de la propiamente deportiva, en un espacio de diálogo y reflexión que aborde los desafíos y las oportunidades del fútbol femenino en un momento crucial de su crecimiento a nivel mundial.
Durante el evento, se abordarán temas como los factores de riesgo de lesiones, el entrenamiento en el fútbol de élite, la importancia de las emociones en el rendimiento, y el papel de las instituciones en la protección y apoyo a las mujeres en el deporte. Todo un completo programa diseñado para reflexionar en un momento crucial para la visibilidad y profesionalización del fútbol femenino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.