Nahikari, a la espalda de Jenny Hermoso, en la celebración de uno de los goles ante Sudáfrica. AFP
Fútbol

Jenny Hermoso pide a Nahikari en el once

La autora de los dos goles ante Sudáfrica, uno de los pesos pesados de la selección, reclama la presencia de la realista en el equipo titular

Javier varela

Martes, 11 de junio 2019

La Pichichi de la última Liga, la autora del doblete en el primer partido de la selección en el Mundial de Francia, quiere que Nahikari García tenga más presencia en el equipo. «La entrada de Aitana dio más ritmo y con Nahikari y Lucía tuve más espacio», señaló Hermoso a la conclusión de ese primer partido en alusión al buen resultado que habían tenido los cambios introducidos por el seleccionador Jorge Vilda. «Nahikari es una futbolista especial, me gusta que esté en el campo y jugar al lado de ella», insistió ayer.

Publicidad

Y es que con Aitana y Lucía sobre el verde en detrimento de Amanda y Vicky Losada, España ofreció otra imagen y fue un equipo menos horizontal y más incisivo. Con Nahikari, todavía fue mejor. El plan B funcionó, España dio la vuelta al marcador, y hay quien defiende que sea el plan A, mañana cuando España se mida a Alemania a las 18 horas.

Todas las jugadoras confesaron que el primer triunfo fue «una liberación» y más por cómo se produjo. Una vez logrado el primer objetivo sólo tienen en la cabeza una palabra: Alemania. «No vamos a pensar mucho que somos primeras de grupo», asegura la legazpiarra y capitana, Irene Paredes. «Quedan dos partidos y ahora solo tenemos que pensar en Alemania. Centrarnos en ese partido y lo que tenga que venir vendrá», añade Marta Corredera. Una opinión que se ha instalado en la concentración de la selección en Le Havre como confiesa la realista Nahikari, que salió desde el banquillo ante las africanas. «Hay que ir haciendo las cosas bien e ir paso a paso. Si se piensa más allá yo creo que nos equivocamos», avisa.

El propio seleccionador Jorge Vilda reconocía tras la victoria ante Sudáfrica que «es mejor aprender de los errores ganando, pero ya debemos pensar en el siguiente rival». Vilda, que antes de que comenzara el Mundial defendía que «cualquier selección puede ganar a cualquiera», se muestra optimista pero sin lanzar las campanas al vuelo: «Esto no ha hecho más que empezar». No cae en saco roto que China pudo adelantarse ante Alemania pero «al final ganaron las germanas 1-0. Ahora tenemos un gran enfrentamiento ante una de las favoritas al título y a la que nunca se le ha ganado», recuerda.

Sólo piensan en Alemania

Las futbolistas no paran de escuchar mensajes de prudencia y tranquilidad para que nadie «pierda la cabeza» en las horas previas al segundo encuentro. «Hay que ir partido a partido. El Mundial es muy largo y pensar en los octavos de final sería un error», avisa Marta Corredera cuando se les recuerda que son primeras de grupo y que sumar ante Alemania les daría prácticamente el pase a los octavos de final. «Es algo que no se nos pasa por la cabeza», apunta la portera Sandra Paños. «Sabemos que el primer partido era muy importante, pero venimos a ganarlos todos», afirma.

Publicidad

Alemania, a la que hace unos meses se enfrentó la selección con empate en el marcador, es el siguiente reto de un grupo «unido» y en el que lo que importa es «el colectivo». Un mensaje que tienen interiorizado desde hace meses. «Quedan dos partidos y ahora solo tenemos que pensar en Alemania, centrarnos en ese y lo que tenga que venir será. El primero fue una liberación», señala Corredera. Mientras Irene Paredes recuerda que «tenemos que corregir los errores de Sudáfrica y ver las cosas buenas y malas. No hay nada fácil en el fútbol y el deporte y si queremos algo nos va a costar», sentencia la central española.

Estados Unidos, vigente campeón, entra en escena

La entrada en escena de Estados Unidos, ganadora en tres ocasiones y vigente campeona, es la gran atracción de esta jornada en el Mundial femenino de fútbol, donde se medirán a Tailandia a las 21 horas. Todos los ojos estarán puestos en Reims para el primer partido de las grandes favoritas del torneo: las estadounidenses, que sueñan con un doblete inédito después de su victoria en 2015. Hasta el momento ningún equipo ha conseguido conservar su título en la historia de la Copa del Mundo. Sus cifras dan vértigo: tres Mundiales y cuatro oros olímpicos además de subir al podio en las siete ediciones mundialistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad