Borrar
Los jugadores del Real Unión posan antes de jugar ante el Arena.
El primer partido radiado del fútbol español
Fútbol

El primer partido radiado del fútbol español

El 15 de mayo de 1927 se realizó la primera retransmisión de un partido en España. Fue la final de Copa que el Real Unión disputó ante el Arenas

Axel Guerra

Sábado, 13 de mayo 2017, 08:04

Este lunes 15 de mayo se cumplen 90 años del último título de Copa que el Real Unión logró en los primeros años del siglo XX. Campeón en 1913, 1918 y 1924, los irundarras conquistaron en 1927 su cuarta Copa de España. Aquella edición fue especial porque la final que se disputó en Zaragoza consta como la primera retransmisión radiofónica de fútbol en España. Lo emitió Unión Radio, embrión de la Sociedad Española de Radiodifusión (Cadena Ser).

El conjunto fronterizo accedió a la competición como subcampeón de Gipuzkoa y llegó a la final tras eliminar al Zaragoza, Athletic Club de Bilbao, Sporting de Gijón y Real Madrid, por este orden. El campo de Torrero (Zaragoza) acogió el 8 de mayo la semifinal contra los madridistas. El Real Unión se impuso por dos goles a cero.

En la final el Real Unión se enfrentó al Arenas de Getxo. El encuentro se disputó en la capital maña y que comenzó a las 18.30 horas. El equipo irundarra formó con Emery II, Alza, Berges, P. Regueiro, Gamborenea, Villaverde, Sagarzazu, L. Regueiro, Petit, Echeveste y Garmendia.

Al final del tiempo reglamentario se llegó con empate a cero goles y se jugó una prórroga de treinta minutos. A falta de tres para el pitio final, Echeveste logró el gol de la victoria con un tiro cruzado. Evitó que se tuviera que jugar un encuentro de desempate y dio el cuarto título copero al club unionista.

En aquella época, en la que el fútbol aún estaba lejos de ser concevido como un negocio y no exisitían conceptos como 'derechos de retransmisión', 'pago por visión'... ya se dieron algunos situaciones similares a las que afectan hoy en día al mundo del balompie. En unos artículos que recoge CIHEFE, se pueden comprobar como los diarios locales de la época advertían «a los propietarios de teatros, cines, cafés, bares y tabernas» de que estaba «prohibido colocar altavoces en sitios públicos sin el permiso» de Unión Radio. En esos mismos anuncios, aseguraban que el partido «se oírá» como si se «viera», gracias a dos grandes altavoces que «transmitirán todas las incidencias» del choque. «El encargado del micrófono en el Iberia será un técnico...» finalizaba.

Tras la disputa de la final la prensa recogía que los aparatos intalados por Radio Internacional permitieron a «miles de aficionados seguir sin perder detalle todas las incidencias del partido de Zaragoza».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El primer partido radiado del fútbol español