Ver 18 fotos
Campo de fútbol de Leitza
Gigantes con el barro al cuelloSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 18 fotos
Campo de fútbol de Leitza
Gigantes con el barro al cuelloElisa Belauntzaran
Jueves, 13 de febrero 2025, 06:29
Sorprendidos, muy sorprendidos, pero gratamente. Aunque parezca paradójico, nos hemos hecho famosos gracias al barro y el mal estado del campo de fútbol de Arkixkil». David Delgado, coordinador de los equipos de Aurrera Kirol Elkartea da fe de la repercusión que han tenido el reportaje y los vídeos en redes sociales publicados por EL DIARIO VASCO.
«No pensábamos que los vídeos alcanzarían más de un millón y medio de visitas y miles de comentarios como los que hemos leído en cuatro días. Esto es una locura para nosotros y nos quedamos con el lado bueno de todo esta historia, porque el campo sigue estando como se puede apreciar, igual», expone Delgado. «El reportaje ha generado gran interés entre el resto de equipos navarros y hemos recibido numerosos mensajes, incluso desde Sevilla, mostrándonos su apoyo por el trabajo que estamos realizando con los chavales aunque, como se ha visto, no contemos con un campo en condiciones».
El trabajo para mejorar las instalaciones corre a cargo de Delgado junto al resto de los miembros de la comisión de Aurrera, entre los que se encuentran el oiartzuarra Ibon Lekuona, el idiazabaldarra Orkatz Imaz –afincados ambos en Leitza– y los locales Karmele Agirre, Elias Alonso y Eneko Eizagirre. Todos ellos llevan ya cuatro años trabajando duro para lograr sacar adelante «el proyecto ilusionante y prometedor que hemos desarrollado y en el que juegan alrededor de 250 niños de Leitza, Berastegi, Areso, Goizueta, Iruñea, Altsasu... Hay que poner en valor, sobre todo, que muchas madres y padres han creído en nosotros durante estos años a pesar de tener el campo de hierba natural en estas condiciones y sabiendo que los chavales van a acabar llenos de barro o, incluso, que no vamos a poder jugar después de estar esperando toda la semana a que llegue ese momento tan esperado por todos».
El coordinador de los diferentes equipos, que «reúnen a niños y niñas desde los 4 años hasta jugadores de 30 en el equipo de Preferente», destaca que «todos están muy implicados con el club y eso nos anima a seguir entrenando y preparando los partidos y demás torneos en los que participamos a lo largo de la temporada».
Una ilusión que en más de una ocasión se ha visto truncada por decisiones burocráticas, frente a la gran pasión de los miembros de la comisión, que además son padres y madres de algunos de los jugadores. «Hemos tenido que ir a numerosas reuniones con representantes locales y del Gobierno de Navarra que después de escuchar nuestras peticiones nos han dicho que va a ser factible la renovación del campo de Arkixkil, pero todavía seguimos como estamos. Con un campo lleno de barro en el que los chavales juegan sin rechistar, pero creemos que no es lo más adecuado para nadie». Por ello, «tenemos que pedir disculpas a los padres y madres, así como al resto de los miembros de los equipos que nos visitan y, de verdad, agradecer la paciencia y el compromiso que han mostrado en estos últimos cuatro años», insiste Delgado.
A pesar del penoso estado del campo de fútbol leitzarra, el coordinador de Aurrera reconoce que han comenzado a ver la luz al final del túnel. «Por la información que tenemos desde el Ayuntamiento, el proyecto del nuevo campo está en marcha y cuentan para ello con una subvención. Ha comenzado ya la redacción para la posterior licitación de las obras. Esperamos que la próxima temporada podamos jugar ya en el campo de hierba artificial y más adelante se mejoren las instalaciones que acogen las duchas, vestuarios, bar,...».
En el campo de Arkixkil no se entrena ningún equipo durante toda la semana «para que no perjudicar más si cabe su mal estado», reconoce Delgado, aunque «eso supone la saturación de las instalaciones del polideportivo municipal, que casi se colapsa porque los doce equipos que tenemos ocupan la pista central con sus entrenamientos. Las diferentes categorías realizan sus sesiones en medio campo».
A los conjuntos de fútbol hay que añadir «los equipos que tenemos de otros deportes que tenemos, como el balonmano, el atletismo... El Aurrera también tiene otras disciplinas que cuentan con muchos chavales, como la pelota, aunque ellos se entrenan en el frontón».
Delgado no deja de mostrar su agradecimiento a la difusión de la noticia que ha realizado DV, mientras en otra jornada lluviosa un intenso sirimiri no da tregua al terreno de juego, «porque además de mostrar el estado del campo, hemos dado a conocer el trabajo que se está realizando desde el Aurrera, un club que además de impulsar la práctica del deporte cumple con una función social, que nos parece importante y que parece va por buen camino porque vemos que los chavales juegan con ilusión, vienen a entrenar con ganas, repiten año tras año la mayoría y entre todos somos un gran equipo».
Aspecto al que el coordinador del club leitzarra da tanta o más importancia que a las victorias y que se ha conseguido gracias a mucho esfuerzo y horas de entrenamiento. Ahora, además les toca atender a los numerosos medios de comunicación que se han puesto en contacto con ellos tras la información publicada por DV. «No dejan de llamarnos para grabar reportajes y pedirnos entrevistas después de el reportaje. No esperábamos que fuera a tener tanta repercusión. La verdad, no estamos acostumbrados a esto, pero es lo que toca y si es bueno para el club no podemos decir que no ni al programa de 'El día después' de Movistar +, ni a las entrevistas de la revista comarcal ni a ningún otro medio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Madinabeitia | San Sebastián
Mikel Madinabeitia | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro (Gráficos)
Josu Zabala Barandiaran
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.