![Los cinco españoles que disputan la Copa América](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/06/21/garnacho-kJMB-U220505519569zw-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Los cinco españoles que disputan la Copa América](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/06/21/garnacho-kJMB-U220505519569zw-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Moises D. Arrieta Gómez
Viernes, 21 de junio 2024, 10:44
Comienza un nuevo capítulo para los amantes del fútbol, la Copa América Estados Unidos 2024. Torneo que ha dado inicio este viernes 21 de junio a las 2.00 hora española, con el partido inaugural entre Argentina y Canadá, encuentro que culminó con un marcador ... de 2-0. Un campeonato que coincide también con la Eurocopa y que, analizando ambos, deja algunas conclusiones entre las que destaca, sobre todo, la presencia de jugadores europeos en el torneo americano, y viceversa. Las selecciones ya hace tiempo que han dejado de ser coto cerrado para jugadores nacidos solo en el propio país.
Jorghino y Matteo Retegui en Italia, y Pepe y Matheus Nunes en Portugal, son algunos de los nombres de jugadores latinoamericanos que disputan la Euro. Y en el lado opuesto, hay un total de veintiún jugadores nacidos en el viejo continente que jugarán la Copa América, de los cuales tres son de origen español. Alejandro Garnacho, Jeremy Sarmiento y Jaume Cuéllar han sido convocados por sus respectivos entrenadores de cara al prestigioso torneo americano. De igual manera, a ellos se les suman las figuras de Félix Sánchez y Thomas Christiansen, ambos seleccionadores del equipo ecuatoriano y panameño, respectivamente.
El caso más destacable y polémico es el de Alejandro Garnacho, puesto que el oriundo de Madrid y ahora representante de la selección Argentina, había representado los colores de 'La Roja' hasta la Sub 18. Sin embargo, en el año 2022, el jugador del Manchester United se decantó finalmente por jugar en la absoluta de la reciente campeona del mundo, un cambio permitido ya que su madre es argentina. A raíz de esto, comenzó a disputar sus primeras experiencias en la Sub 20 albiceleste, categoría donde anotó 4 goles en 4 partidos. Estadísticas acompañadas de un rendimiento influyente, que persuadieron a los altos mandos de la mayores. Alejandro, bajo las instrucciones de Lionel Scaloni, ha disputado un total de 170 minutos en 5 partidos desde su debut en 2023. Ahora con tan solo 19 años, y a pesar de no haber anotado su primer gol, está a punto de disputar su primer torneo de esta jerarquía con la selección.
Por su parte, el caso de Jeremy Sarmiento es particular, puesto que nació en la capital española, sus dos padres son ecuatorianos, pero desde temprana edad se mudó a Inglaterra, país al que representó en varias categorías inferiores (Sub 16, 17 y 18) y donde juega actualmente a nivel de clubes, en las filas del Brighton. Sin embargo, en octubre de 2021 optó por defender los colores amarillo, azul y rojo de Ecuador, selección con la que ha disputado hasta la fecha 17 partidos, anotando en una ocasión frente a Honduras el pasado 16 de junio del presente año. En comparación de Garnacho y Cuéllar, Jeremy ya conoce de primera mano lo que es disputar un torneo de gran magnitud, puesto que en el año 2022 fue uno de los 26 seleccionados por Gustavo Alfaro para disputar el Mundial de Catar, cita en donde pudo sumar 85 minutos de experiencia de primer nivel. La Copa América será su segundo torneo importante con la 'Tri' a sus 22 años.
Por último, el caso de Jaume Cuéllar. Similar a la situación Sarmiento, ya que, pese a nacer en Granollers, sus padres son procedentes de Bolivia, país al que representa desde la categoría Sub 17. Sin embargo, a la edad de 19 años, César Farías haría uso de sus habilidades con el esférico para defender a 'La Verde' a nivel de mayores por primera vez en la Copa América 2021, un debut contra Paraguay bastante deslucido, puesto que sería expulsado. El ahora jugador del Barça Atlètic, ha disputado 8 partidos al máxima altitud de selecciones, sumando un total de 346 minutos. Sin duda, está a punto de cumplir uno de los sueños que tienen gran parte los futbolistas, competir en un campeonato representando a su país, lo que se podrá hacer realidad si ingresa al campo este próximo lunes 24 de junio, ya que Bolivia se enfrentará a Estados Unidos a las 0.00 horas.
En los banquillos también habrá presencia española. Por un lado está Félix Sánchez, nacido en la ciudad de Barcelona y formado en La Masìa del FC Barcelona durante diez años. A nivel internacional, fue el entrenador de la selección de Catar desde el año 2017, equipo con el que ganó la Copa Asiática 2018/19 y participó como anfitrión en el mundial reciente. El ahora seleccionador de Ecuador, está a punto de disputar su primer torneo con su nuevo equipo, entidad con la que suma ya 15 partidos, de los cuales ha obtenido la victoria en 9, ha perdido 4 y empatado 2.
Por otro lado, Thomas Christiansen, entrenador de la selección de Panamá desde el año 2020. Nacido en Hadsund, Dinamarca, debutó con 19 años con la selección española al tener la nacionalidad por herencia de su madre. El exjugador del FC Barcelona ha dirigido a 'Los Canaleros' durante 60 partidos a la fecha, sumando 31 triunfos, 14 empates y 15 derrotas. Ahora con su debut venidero el lunes a las 3.00 horas frente a Uruguay quedará por ver cuál de los entrenadores consigue un mayor rendimiento dentro de la Copa América.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.