Borrar
Reinildo derriba a Prados en la acción que supuso el penalti a favor del Athletic. EFE
Al Athletic se le pone cara de finalista

Copa del Rey

Al Athletic se le pone cara de finalista

Un penalti transformado por Berenguer da ventaja a los de Valverde ante un Atlético que volvió a perder en casa más de un año después

Bruno Parcero

San Sebastián

Miércoles, 7 de febrero 2024

No perdía el Atlético de Madrid en el Metropolitano desde el 8 de enero de 2023 ante el Barça (0-1)y fue a hacerlo este miércoles, en uno de esos partidos que pueden marcar una temporada. El Athletic asaltó el feudo colchonero el día indicado y da un paso de gigante hacia una nueva final de Copa porque, con el respaldo de San Mamés en la vuelta, parece difícil que a los de Valverde se les vaya a escapar el billete a La Cartuja, aunque el Athletic ya ha demostrado que todo es posible.

Al contrario que su rival, el Athletic encaró el partido desde el inicio como si la clasificación se fuera a jugar en estos 90 minutos. Desplegó una presión feroz, yendo a buscar muy arriba al Atlético, e imprimió un ritmo alto en cada acción, dibujando un escenario en el que los de Valverde se sintieron más cómodos. Aún así, los dos primeros avisos corrieron a cargo de los colchoneros con un centro chut de De Paul que desvió Agirrezabala y un remate de Griezmann que se le fue ligeramente alto.

El Metropolitano rugía, pero el Atlético no estaba nada cómodo, sobre todo en la salida de balón. Reinildo y Witsel pusieron el corazón en un puño a su afición en un par de ocasiones y ambos salieron en la foto de la jugada que supuso el decisivo penalti.

El VAR anuló por fuera de juego de Morata el penalti señalado por Hernández Hernández en tiempo de prolongación

Fue una acción en la que Sancet recibió en tres cuartos; Witsel salió de su zona para encimarle y el navarro encontró a Beñat Prados al borde del área. Reinildo acudió a cerrar, pero llegó muy tarde y de forma temeraria, derribando al jugador rojiblanco. Penalti de libro, de los que no ofrecen dudas y que Berenguer transformó en el 0-1.

Si el Atlético estaba incómodo, tras el gol fue presa de la ansiedad durante unos minutos. Quiso hacerlo todo muy deprisa y ya se sabe que las prisas no son buenas consejeras. Sólo un error de Agirrezabala alteró el pulso del Athletic ya que en su intento por evitar que el balón saliera por la línea de fondo, lo dejó suelto para que Memphis lo rebañara y dispara a puerta, donde Paredes apareció providencial para desviar su tiro. Esa acción y una postrera de Griezmann con un remate junto al poste devolvieron al Atlético cierta calma antes de coger el camino a los vestuarios.

Atlético de Madrid

Oblak; Savic, Witsel, Reinildo (Hermoso, min. 46); Molina (Llorente, min. 57), Barrios (Correa, min. 73), Koke, De Paul, Lino (Riquelme, min. 83), Memphis (Morata, min. 57) y Griezmann.

0

-

1

Athletic

Agirrezabala; Lekue, Vivian, Paredes, Yuri; Ruiz de Galarreta, Prados (Herrera, min. 60); Iñaki Williams (Yeray, min. 84), Sancet (Unai Gómez, min. 52), Berenguer (Vesga, min. 84); y Guruzeta (Villalibre, min. 52).

  • Gol: 0-1, m. 25: Berenguer, de penalti.

  • Árbitro: Hernández Hernández. Amonestó a los locales Reinildo, De Paul y al entrenador Diego Pablo Simeone; y a los visitantes Prados, Vivian, Unai Gómez y Ruiz de Galarreta.

Con Hermoso entrando en sustitución del amonestado Reinildo, el Atlético inició la segunda mitad con otra determinación. Fue un equipo mucho más decidido y vertical y Lino dio enseguida el primer aviso con un disparo cruzado que se marchó fuera.

Los cambios de ambos equipos frenaron el ímpetu del Atlético, que pareció perder gas. Fue el momento que aprovechó el Athletic para volver a asomarse al área de Oblak con un disparo desde la frontal de Unai Gómez que el meta esloveno no desvió bien, propiciando que Villalibre, que le había ganado la partida a los centrales, recogiera el rechace, aunque su remate se estampó en el lateral de la red.

La ocasión ejerció de reactivo para un Atlético que volvió a empujar, lo que ya no dejaría de hacer hasta el final. Griezmann, y sobre todo Samu Lino, fueron sus principales argumentos, pero entre las buenas prestaciones defensivas de los vizcaínos –Lekue sacó un remate de Correa bajo palos– y un seguro Agirrezabala fueron neutralizando cada aproximación local.

Incluso el VAR le echó una mano en tiempo de prolongación cuando Yeray cometió un penalti sobre Morata que Hernández Hernández señaló de primeras para terminar anulándolo por un fuera de juego del delantero, que tuvo el empate en la última jugada del encuentro con un cabezazo que se fue junto al poste.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Al Athletic se le pone cara de finalista