A. A.
Jueves, 14 de marzo 2024, 15:17
El próximo 6 de abril se celebra la final de Copa del Rey entre Mallorca y Athletic de Bilbao. Un encuentro para el que las aficiones plantean un viaje en masa aunque el coste y las posibilidad para unos y otros son distintas. Mientras que ... los vizcaínos pueden plantearse cualquier medio de transporte para llegar a Sevilla (avión, tren, autobús o coche), los baleares deben tomar sí o sí el avión o el ferry para llegar hasta la península, con lo que su gasto en el viaje se presupone más elevado.
Publicidad
Con el fin de limar esta «desigualdad» y que la presencia de la afición bermellona esté garantizada en la capital andaluza, el PP balear ha pedido que el Gobierno central pague de forma extraordinaria el 75% del coste de los billetes de avión a los seguidores que se desplacen a Sevilla. La propuesta fue remitida ayer por carta por la presidenta balear, la popular Marga Prohens, al ministro de Transportes Óscar Puente. La carta fue publicada por la propia Prohens en sus redes sociales.
Prohens justifica que «la insularidad (...) representa una situación de desventaja con respecto al otro participante en la final» y «los poderes públicos tienen la obligación de implantar y fomentar políticas que promuevan compensar y paliar los efectos negativos de la insularidad». Por esa razón, explica, se aplican desde hace años las bonificaciones del 75% a los transportes regulares aéreos y marítimos para conectar con la península. Pero no a los chárter programados para llevar a la afición del Mallorca a Sevilla, unos vuelos que podrían costar entre 200 y 500 euros a los seguidores bermellones. «Le solicito ampliar de forma excepcional la bonificación», pide la presidenta balear a Óscar Puente.
Pero Prohens no se ha quedado ahí. De hecho el PP ha introducido por la vía de urgencia para el próximo pleno del parlament balear una proposición no de ley para hacer esa petición al Gobierno central y que bonifique al 75% esos 17 vuelos chárter previstos para Sevilla. Una decisión que, evidentemente, está generando debate y malestar entre los partidos de la oposición y críticas por parte de los ciudadanos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.